ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La situación electroenergética en el país es muy compleja y ante las constantes roturas de las termoeléctricas, se ha tenido que incrementar la producción de electricidad a través de diésel. Foto: Dunia Álvarez Palacios

A fin de garantizar el plan de sincronización previsto, de la Unidad 4 de la central termoeléctrica (CTE) Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos, y la máquina 2 de la CTE Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, ya se encuentran en fase de culminación los elementos tubulares de las calderas, lo que contribuirá a cumplir con el cronograma de mantenimiento.

Así lo refirió el ingeniero Delvys Echegoyen Díaz, director de la unidad empresarial de base Central de Reparaciones, de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE), quien detalló que, aunque la mayoría de las piezas de repuesto para la caldera de la CTE Carlos Manuel de Céspedes están terminadas, faltan 15 conductos del sobrecalentador primario, que están en proceso de prueba hidráulica, para su posterior transportación a la unidad térmica.

Echegoyen Díaz precisó que, para la Unidad número 2 de Santa Cruz, en la empresa se fabrica el economizador, el recalentador dos, y un sobrecalentador colgante de techo, agregados para los cuales se trabaja 24 horas diarias, «pues la fecha de terminación está muy unida a la del montaje».

Sobre el estado de los serpentines que posee el economizador, agregó que se encuentran terminados, y en estos días deben comenzar con la soldadura de los microbloques para, posteriormente, entregar las piezas a la cte. 

Con su función de fabricar y reparar piezas de repuesto para las centrales térmicas, la EMCE se integra a la estrategia que permitirá, de forma paulatina, disminuir las afectaciones al suministro del servicio eléctrico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Antonio Sánchez Debesa dijo:

1

29 de mayo de 2025

20:29:11


Considero que la industria mecánica de nuestro país como yo la conocí es capaz de dar respuestas y fabricar piezas complejas con alta calidad.

José Alberto Prieto Acevedo dijo:

2

29 de mayo de 2025

21:50:26


Hacé falta que todo lo que se pueda ser aquí es mejor felicidades para todos los trabajadores eléctricos de estas estaciones.

Manuel Planas dijo:

3

29 de mayo de 2025

21:56:48


Hace un montón de tiempo publicaron un artículo sobre el mantenimiento programado para asegurar el servicio en el verano del 2023. Fué un documental en el noticiero. Un operador confeccionando una espina de pescado para la caldera. Aquello era de cabilla corrugada con una soldadura bien chapucera. Me causó mala impresión pero dije bueno. Llegó el verano y con el los apagones. Parece que aquello no funcionó. Ahora veo desprolijo el trabajo en los elementos tubulares. Pregunto. Se está usando el material idóneo para soportar la temperatura y la presión de una termoeléctrica. La calidad del mantenimiento garantiza el plazo de tiempo que se espera en funcionamiento. Lo dejo aquí. Los responsables que se entiendan en otras condiciones. Saludos.

Mario Tabares dijo:

4

30 de mayo de 2025

05:35:56


El pueblo cubano confía en el ingenio, la sabiduría y dedicación de sus hijos, como verdaderos hombres dignos que trabajan sin cesar para resolver el problema eléctrico energética que enfrenta el país. Como dijo nuestro presidente, salvaremos la situación. VIVA Cuba