Especialistas y docentes de distintos lugares del mundo se darán cita en La Habana para celebrar el I Encuentro Internacional de Jóvenes y adultos, del 9 al 11 de junio en el Palacio de las Convenciones.
En conferencia de prensa, Maura Tomasén León, directora nacional del Programa de la Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA) explicó que este taller tiene como objetivo principal fortalecer el aprendizaje de calidad a lo largo de toda la vida, sustentado en estudios e investigaciones durante intercambios científicos que se han realizado en todo el territorio del país, priorizando las temáticas de política inclusiva.
«Este evento construirá un espacio de debate de reflexiones e intercambio de forma generales entre todos los docentes de la delegación cubana, además de representantes de Colombia, Venezuela, el Congo, Panamá, México y Honduras, este último se encuentra a punto de declararse territorio libre de analfabetismo» explicó Tomasén León.
Aida Terrero Lafita, investigadora del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP), expuso que el encuentro será dedicado al investigador Jaime Canfux Gutiérrez, al que llaman padre de la investigación en las Ciencias Pedagógicas.
Se refirió, además, a la importancia que tendrá el encuentro para el debate entre todos los presentes para comparar las diferentes circunstancias sobre la enseñanza en Cuba.
Ambas especialistas coincidieron que resulta imprescindible debatir en un espacio de ciencias, como lo es el I Encuentro Internacional de Educación a Jóvenes y Adultos, para el cumplimiento progresivo del objetivo de desarrollo sostenible número 4, dedicado a la educación que a solo 5 años de cumplirse el plazo límite, Cuba muestra extraordinarios resultados de cara al cumplimiento de los objetivos de esa agenda.
COMENTAR
Responder comentario