ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de la ACN

Matanzas- La extracción del combustible derramado el jueves último en el cubeto de un tanque en desuso de la inactiva termoeléctrica José Martí, prosigue organizadamente y sin incidentes adicionales que lamentar, informó Román Pérez Castañeda, director técnico de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras.

Comentó que hasta el momento lograron extraer más de la mitad del producto contenido en el cubeto; se evaluarán las propiedades del crudo y pudiera emplearse en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas.

El proceso de succión en el cubeto se puede extender dos o tres días más, por la alta viscosidad del combustible que demanda añadir agua, lo que incrementa el volumen a manejar, explicó.  

En las operaciones de trasiego colaboran trabajadores de la Empresa de Perforación y Reparación Capital de Pozos de Petróleo y Gas (Empercap), y se cuenta con el apoyo de Bomberos, Cupet y el sector de la construcción.

Antes de proceder a la extracción del combustible se minimizaron riesgos que pudieran generar incendios, y se adoptaron medidas para prevenir daños medioambientales en la cercana bahía de Matanzas, con la colaboración de la empresa Navegación Caribe.

Cuando concluya el proceso de succión quedarán residuos de crudo impregnados en las paredes del cubeto por cuanto seguirán las medidas contra incendio como lo establece el protocolo en estos casos, aseguró Román Castañeda.

La central termoeléctrica José Martí dejó de generar energía hace una década, por deficiencias técnicas, y los dos tanques de su esquema de funcionamiento normal quedaron con un residuo de combustible que no se utilizó, aproximadamente unos 500 metros cúbicos de remanente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Alvarez yero dijo:

1

25 de mayo de 2025

12:53:10


10 años con combustible abandonado,haciendo falta a la economía nacional. Cómo se explica????

Beco Respondió:


25 de mayo de 2025

14:47:54

.....eso se dice y no se cree....como dice la canción.

Roberto Respondió:


25 de mayo de 2025

19:52:13

Y lo peor no es eso la cosa es que estoy seguro que ningún directivo sabía que ese petróleo estaba ahí. Si no por el derrame ni se enteran.

Jose Respondió:


26 de mayo de 2025

04:59:16

Como éste hecho habrían que explicar muchísimos. Da la impresión que en muchos casos falta dirección.

Carlo Moreno Respondió:


26 de mayo de 2025

09:22:36

Negligencia Adminitrativa ,y política de todos los que tenían que ver con eso, pero no pasó nada, cómo siempre el embargó. Pero esta vez biene de adentro, Que falta hace mi comandante inmortal.

José A Barreto Amaro dijo:

2

26 de mayo de 2025

15:52:50


De verdad que no se entiende que existiera combustible abandonado cuando tanta falta nos hace y hubo que esperar sucediera un incidente para que se tomaran acciones al respecto. Nadie conocía la existencia de ese combustible? No lo creo Que van a hacer con el responsable? El país haciendo "maromas" para adquirir combustible y ese añejándose Qué van a hacer con quien conococía y nada hizo en su momento?