ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: MININT

Un juicio ejemplarizante, oral y público se realizó este jueves en la sala de los delitos contra la Seguridad del Estado, en el Tribunal Provincial Popular en La Habana, contra tres ciudadanos por el delito de tráfico ilícito de drogas.

Quince, 18 y 20 años de privación de libertad fueron las sanciones interesadas por parte de la fiscalía a quienes, infringiendo la ley, trataban de obtener beneficios personales a través del tráfico interprovincial y la comercialización de drogas del tipo cocaína.

Durante las investigaciones pertinentes, la Fiscalía imputó la participación de los acusados en los hechos mediante las pruebas periciales, documentales y testificales, las cuales fueron practicadas conforme al debido proceso.

Como sanciones accesorias, a los acusados se les solicitó las consistentes en privación de derechos públicos regulado en el Artículo 42.1 de la Ley 151 del 2022 «Código Penal», así como la prohibición de salida del territorio nacional previsto en el Artículo 59.1 y el comiso de lo ocupado en el proceso, según el Artículo 52.1 del mismo cuerpo legal .

Ningún hecho delictivo que atente contra la estabilidad de la sociedad quedará impune en nuestro país. Todo el peso de la ley caerá sobre aquellas personas que intenten vulnerar la tranquilidad de un pueblo que lucha por lograr una sociedad más sana, partiendo del principio de tolerancia cero, porque contra las drogas se gana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alfredo dijo:

1

23 de mayo de 2025

19:18:50


Tolerancia cero con las drogas. ViVaCUBA

Luis dijo:

2

23 de mayo de 2025

19:34:07


Se va a necesitar construir mas prisiones ya que el incremento delictivo es significativo no solo en cuestiones de Trafico de Drogas sino en torno a las demas actividades economicas y sociales.

Delvis dijo:

3

23 de mayo de 2025

20:22:13


Es esa una de las tantas vulnerabilidades que declaró Fidel, sean ejemplarizante también contra los dirigentes que degradan la moral de la sociedad enriqueciéndose ilisitamente,malversando recursos, corrompiendose al dejar de actuar ante lo mal hecho,eso también le está haciendo mucho daño a la sociedad, a la revolución y a Cuba..

Raidel dijo:

4

23 de mayo de 2025

20:25:01


Pienso que así debe ser mano dura contra la droga que mancha nuestra sociedad trabajadora y afecta principalmente a los jóvenes que son los más afectados no debemos detenernos en la lucha contra los que a costa de destruir la sociedad buscan beneficios personales.

Omar dijo:

5

23 de mayo de 2025

20:51:14


Creo que la fiscalía fue pasiva con los implicados,quien trafique , venda y estimule el uso de drogas debe ser castigado con más rigor

Pavel dijo:

6

23 de mayo de 2025

21:20:08


Perfecto, ojalá continúen juzgando así y con sistematicidad a todo el que incurre en ese delito.

Victor Mauel Veliz Sampson dijo:

7

23 de mayo de 2025

21:29:23


El estado y el gobietno tienen q ser particularmente DUROS contra este tipo de delito, eso acaba con la sociedad, margina a las familias, corrompe a la juventud, aumenta el indice de criminalidad, osea la droga es la perdicion de toda la sociedad Hay que ir con todo contra los que la producen, trafican, distribuyen, consumen y si en estas actividades involucran a menores y abdolecentes, pues con mucha mas fuerza al aplicar la ley....CERO TOLERANCIA....TOLERANCIA CERO

Aurora dijo:

8

24 de mayo de 2025

06:51:18


Se trata de una lucha sin cuartel contra todo tipo de drogas....ver como nuestros jóvenes estan involucrados duele mucho a pesar de todo lo que se divulga....familias completas metidas en vicios ...padres que no asumen su rol...espectaculos a diarios en la redes de jóvenes drogados....se ha convertido en una problemática dentro de muchas como prioritaria a erradicar..En esta cadena hay muchas eslabones?????

Odalis dijo:

9

24 de mayo de 2025

07:47:55


Bien hecho. Cero tolerancia a la delincuencia y las drogas.

Pp dijo:

10

24 de mayo de 2025

09:06:49


Que pene que dejemos que elto llegara a dónde llegó, estaba de visita en la Habana, en Marianao y era público donde se vendían las drogas, y el enfrentamiento casi cero, la justificación, la presunción de inocencia, hay que detenerlos con las drogas de lo contrario sería acoso...en fin la ley está a favor de los delincuentes. No sé ha dicho nada de que pasa con los responsables de que esto creciera sin control. Es hora que se analice nuevamente la ley y se aclare como proceder, pues se agarró a alguien robando en mi casa, no lo puedo ni tocar, de lo contrario el preso seré yo, cuando llega la policía lo primero que hace es revisarlo por si está golpeado, si lo mataron...

Carlos dijo:

11

24 de mayo de 2025

10:32:24


Está notícia es muy buena para todos e importante a partir de qué nuestro país realiza un combate contra el tráfico de drogas que afecta a nuestra sociedad. Considero que sentirme que seguir realizando es ra divulgación de los juicios a las personas que realizan y tienen conductas delictivas en el tráfico de cualquier drogas.

Roberto Damian Toledo Marrero dijo:

12

24 de mayo de 2025

16:14:24


Necesitamos que nuestras autoridades, sigan siendo intransigente con este tipo de delito, el flagelo de las drogas, no puede ni podrá nunca tener cabida en nuestra sociedad

Yampier dijo:

13

25 de mayo de 2025

04:43:20


Bien hecho

Juan pascual Ramírez Calderón dijo:

14

25 de mayo de 2025

09:13:03


Estoy de acuerdo con esa sanción mano dura contra las ilegalidades. Este país no lo puede estruir cabeza loca ni malhechores como esas personas. Gracias.

Marisol dijo:

15

26 de mayo de 2025

10:01:05


CERO TOLERANCIA. Las calles de Cuba, nuestra tranquilidad, nuestra salud y la de nuestros niños y jóvenes, SAGRADA.

Compatriota dijo:

16

26 de mayo de 2025

18:50:58


Se necesita otra Coraza Popular, recoger muchachos drogados de las calles, a quienes se les sometía a un proceso de desintoxicación y luego colaboraban como testigos contra los traficantes, ayudaban en el esclarecimiento y la ubicación, eso sí fue tolerancia cero. Tengo la experiencia de que en mi barrio de han realizado 7 registros en una casa donde la expenden, a voz populis, no los cogen, y las personas se caen a pocos pasos de allí, nuestros niños viendo, en lo particular les hablo claro, pero me entristece que vivan este flagelo. No podemos seguir buscando la pelusa y la contrapelusa, antes los cogíamos sin tantos rodeos, siéntense en las esquinas y verán de donde sale. La pista no es díficil de seguir.