ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

El esfuerzo y compromiso de los trabajadores en el empeño de cumplir con los indicadores productivos y sindicales ha permitido que Coralac Helados Nestlé S.A –entidad con casi 30 años de gestión en Cuba– sea merecedora por segundo año consecutivo de la condición de Vanguardia Nacional.

Julio César Santana de la Rosa, director general de Coralac Helados Nestlé, resaltó como uno de los principales motivos para recibir esta condición el trabajo del movimiento de innovadores y racionalizadores de la fábrica, que han propiciado su funcionamiento ininterrumpido tras 22 años de explotación.

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

Destacó que 2024 fue un año con mucho esfuerzo y sacrificio en la gestión de la fábrica, dada la situación eléctrica del país, de la que claramente no son ajenos, pues «el helado y la corriente van de la mano». Sin embargo, tuvimos un año desde el punto de vista productivo y de venta muy favorable, apuntó.

«Nuestra fábrica realizó, al cierre del año anterior, 12,6 millones de litros de helado y en correspondencia se vendieron 597 millones de pesos», dijo el Director General de Coralac.

Lo anterior, reconoció, está aparejado a la estabilidad laboral, la disciplina del colectivo que durante años ha defendido el sentido de pertenencia con el centro y con la responsabilidad que tiene Coralac en el comercio de helados en el sector turístico y de tiendas del país.

Para aumentar el alcance de la comercialización y dar oportunidad a nuevos clientes, incursionamos en la modalidad de ventas al sector no estatal, además de insertarnos en la plataforma de ventas online Ciego Montero, la cual nos ha dado un resultado favorable, sobre todo con la adquisición de moneda fresca, resaltó.

Detalló que Coralac Helados Nestlé tiene su mayor volumen de producción en las cajas de 4,5 litros con ocho sabores –chocolate, fresa, vainilla, mantecado, naranja piña, guayaba, mango y guanábana– siendo este el producto más demandado, pues es el que está enfocado en las ventas al turismo y en las cadenas de tiendas.

Además, se mantienen las producciones de paletas en formato de Línea Azul, La Frutta y Crocante; los potes de Línea Azul de 4,5 lts, y 1,8 lts en tres sabores ambos –chocolate, vainilla y fresa– y el Sensación de 4,5 lts en los sabores chocolate almendrado y almendrado.

Sobre la adquisición de materias primas, expresó que «esta es quizás de una las debilidades que tenemos. Hoy son pocos los proveedores en el territorio nacional que han sido capaces de suministrarnos materias de forma estable».

Actualmente trabajan con la industria nacional y una forma de gestión no estatal para el suministro de pulpa natural, cada una garantiza el 50 % de la demanda, cumpliendo con las normas de la empresa.  

«Con Compacto Caribe, adquirimos todas las cajas que usamos en cualquiera de los formatos, y con Azcuba algunos niveles de azúcar», aseguró. Todos los otros productos que se emplean para la producción de helados en la fábrica dependen de la importación.

FÁBRICA SEGURA

Santana de la Rosa expuso que la entidad acumula alrededor de 580 días sin accidentes laborales lamentables, lo que es reflejo de una cultura en seguridad y salud en el trabajo.

Explicó que disponen de todos los recursos para la protección de los trabajadores, tienen las áreas señalizadas e implementan rutinas que permiten el estricto cumplimiento de las mismas.

«Para nosotros es imprescindible que el trabajador llegue y regrese a su casa con salud», afirmó.

«Todas las medidas y protecciones que tenemos, no solo con los trabajadores, sino también con todo aquel que nos visita en la fábrica», responden a que ellos son igualmente nuestra responsabilidad, comentó.

El director se refirió también a la responsabilidad social y medioambiental de la entidad, destacando acciones como la atención a niños con necesidades especiales, así como el ahorro energético y de agua.

Resaltó, además, el noble gesto de las donaciones de sangre realizadas por los trabajadores del centro, las que sumaron 60, a pesar de ser un colectivo pequeño, con no más de 260 trabajadores.

EN CONTEXTO

-Coralac cuenta con oficinas comerciales en varios puntos del país: Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila y Holguín.

-Cuentan con una red de distribución desde Occidente hasta Oriente, con un parque vehicular 100 % de la empresa.

-Disponen, además, de un sistema de refrigeración propio para la venta de sus producciones, con más de 3 900 neveras en todo el país.

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

1

23 de mayo de 2025

21:59:34


Y la pregunta del millón dónde está el helado.

Mario Tabares dijo:

2

24 de mayo de 2025

15:58:58


La empresa estatal socialista, está demorando que es posible mantener la protección y los servicios con eficiencia y calidad

srmando dijo:

3

24 de mayo de 2025

16:21:39


??? Y que ???. Pueden trabajar bien y cumplir, sin embargo ese esfuerzo y ese trabajo no llega a mis presupuestos inmediatos.