ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Atención en oficina de ventas Foto: Pastor Batista Valdés

Las Tunas.- Ojalá cada una de esas instalaciones -que suman décadas estoicamente abiertas para quienes aman la naturaleza, el sosiego y la recreación sana- estuviesen en mejores condiciones materiales, estructurales y de logística, como suele decirse con mucha frecuencia en estos tiempos.

Playa Corella, por ejemplo, una de las más visitadas en esta oriental provincia, está funcionando solo con una parte de sus cabañas. A Río Jobabo y Cerro de Caisimú la sequía les ha puesto inclemente cerrojo…

Aun así, muchísima gente acude entre lunes y sábado a la oficina de ventas con que cuenta la Empresa Provincial Campismo Popular, interesadas en reservar capacidades que pueden enmarcarse hasta el fin del presente calendario en los cuatro destinos que continúan activos: la propia Corella y Los Pinos, al norte, en los municipios de Puerto Padre y Manatí, respectivamente; así como La Aguada de Vázquez (también en geografía portopadrense) y Guayabal, en el litoral sur.

De acuerdo con declaraciones de Elvira Ricardo Castro, directora comercial de la mencionada oficina, trabajadores de esas instalaciones tratan de contrarrestar escaseces y vicisitudes por medio del mejor servicio posible, en áreas como las de restaurante, cafetería y en otros espacios concebidos para el esparcimiento, la recreación y la actividad deportiva.

Dificultades como la que hoy perjudica a la empresa, con el transporte para el traslado de los campistas, no frenan el interés de cientos de familias que encuentran ventajas en esa saludable opción, como los precios de alojamiento, mucho más asequibles que otras alternativas en la coyuntura socioeconómica actual.

Desde hace 44 años, los tuneros inscriben entre sus preferencias la posibilidad de un contacto sano con su entorno natural, gracias a la existencia de esas criollas instalaciones que mantienen vitalidad contra todos los tipos de vientos, de mareas y que muy bien merecen un soplo restaurador, en aras de una mejor conservación y de un empleo más óptimo de sus capacidades, como sucedía en los tiempos de mayor esplendor.

Foto: Pastor Batista Valdés
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.