ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTIAGO DE CUBA.- Cuando apenas resta un año para conmemorar el siglo del nacimiento del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, en la Ciudad Héroe ya se desarrollan númerosas acciones como parte de un cronograma que tendrá su colofón, el 13 de agosto del venidero año, en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, sitio donde se atesoran sus cenizas.

Como parte de esas acciones, el Centro Provincial de Patrimonio Cultural (CPPC) organizó un acto en la casita número 6 de la calle Rabí, entre Santa Rita y San Carlos -en el barrio Tivolí de esta ciudad-, en el que fue develada una tarja que la identifica como la vivienda donde residió Fidel, en momentos puntuales de su niñez. 

Muy cerca está la otrora estación de policía -hoy museo de la Lucha Clandestina-, institución que preserva exponentes vinculados a la lucha clandestina, con predominio en la figura del inolvidable joven Frank País García, jefe de Acción y Sabotaje del Movimiento Revolucionario 26 de Julio.

La ocasión fue propicia para, en el contexto del Día Internacional de los Museos, reconocer aquellos centros que cumplen aniversarios cerrados este 2025: el Museo de Ambiente Histórico Cubano (Casa de Diego Velázquez) por sus 55 años; el Memorial Vilma Espín, por su aniversario 15, y el Museo de la Música Pablo Hernández Balaguer, en su primera década.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.