ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Luis Ramírez López se ha multiplicado en cientos de jóvenes que, desde la misma trinchera en la que cayó, siguen vigilantes, de frente al enemigo. Foto: Jorge Luis Merencio

Guantánamo.–Luis Ramírez López murió aquí, al pie del deber, el 21 de mayo de 1966, mientras la tarde se despedía y la noche la reemplazaba. Quizá el joven no imaginó el desenlace, aunque el contexto lo presagiara.

A los 22 años, más que todo, se piensa en darles cuerpo a esas utopías que delante revolotean. Pero, si el motivo es sagrado, pueden quedar en suspenso esos sueños propios para defender los de una nación. 

De paso frente a Luis, del lado opuesto, el relevo de postas yanquis. Al muchacho, como otras veces, lo acechaba el peligro.

Dicen que se mantuvo sereno, sin provocar; pero alerta y firme, porque así lo demandaba el momento.

Así lo había pedido seis años antes Fidel, al encomiar el valor de nuestros soldados en la frontera, y alentar en ellos «una línea muy recta y una postura muy patriótica». Así han procedido.

Ni las provocaciones gringas que buscan justificar una agresión contra la Isla han podido arrastrarlos, ni ellos han permitido que el usurpador repugnante mancille la tierra libre de Cuba. Esa postura, moldeada por la sabiduría de Fidel, muy clara la tenía Luis.

Como de costumbre, esa tarde-noche de aquel 21 de mayo había llegado puntual a su guardia. A poco, el disparo, la herida mortal…

Por el crimen hubo en el mundo muchos estreme­cidos.

El gatillo apretado por el odio, aquel día, con sus dramáticas secuelas para nuestras familias, reeditó el crimen de dos años antes, cuando un proyectil desde la base yanqui ultimó a otro joven guardafronteras.

«Burdo, cínico, asqueroso, repugnante formulismo con el que pretende cubrir un simple trámite de agresión basado en las más impúdicas mentiras», denunció entonces Fidel.

Dicen que una hoja suelta en el carné de las FAR de Ramírez López tenía escrita una frase del libro Héroes de la Fortaleza de Brest, acaso con la determinación de Cuba: «lucharemos hasta el final».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fabriciano dijo:

1

21 de mayo de 2025

11:27:36


QUE DECIR EL ARICULO ES MAGNÍFICO Y TOCA LAS FIBRAS……,,, NUNCA ANTES EL PERIÓDICO GRANMA ALCAZO TALES ARTICULOS