
En los municipios santiagueros de Palma Soriano, San Luis y Mella, Odalis Rosales Elías ha echado la suerte, «trabajando la tierra durante 39 años, y con el orgullo de que mi Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA), Juan José Verdecia, sea Vanguardia Nacional, y –sobre todo–, rentable».
La conocimos personalmente en plena zafra azucarera 2023-2024, tras una intervención quirúrgica que apenas pudo alejarla de los cañaverales, las áreas de cultivos varios y de la producción de aceite de ajonjolí, «el famoso sésamo, muy saludable y gustoso al paladar, y que distribuimos entre nuestros asociados», comenta.
Rosales Elías se enorgullece del pelotón de combinadas KTp-2, «cuyo aporte resulta fundamental para el cumplimiento del plan de entrega de caña al ingenio Dos Ríos, de nuestro municipio de Palma Soriano». También habla con emoción «de la labor que realizamos en función del consejo popular de Chaveco, del que somos una especie de capital, puesto que los recursos de la Juan José Verdecia están disponibles para cualquier situación que nos presenten los factores y los vecinos. Basta con decir que la mayoría de las viviendas y espacios de la comunidad la hemos edificado o financiado».
Odalis asegura estar «siempre con las manos y los pies en la tierra, porque Martí no se equivocó en afirmar que, si el hombre sirve, la tierra sirve, y en ese sentido trabajamos. Nuestros resultados son colectivos, aunque desde el esfuerzo individual se materializan».
LOS CAMPESINOS ASEGURAN…
«Aquí faltan piezas de repuesto, lubricantes, gomas, y muchas otras cosas, pero lo que nos sobra es la voluntad para levantarnos todos los días, con Odalis a la cabeza, a las cinco de la mañana, y hacerles frente a los problemas», destacó Roberto Ochoa Lugo, jefe del pelotón número 2, de las famosas combinadas KTP.
Ochoa Lugo, con más de 25 zafras a sus espaldas, junto a los operadores Gerardo Navarro Ramos y Juan Peña Ramírez, asume el cuidado de las añejas combinadas con sumo compromiso, «porque humanizan el trabajo y agilizan el corte. Es una tarea a la que la Junta presta especial atención».
El chofer Lismari Blanco Piñero también labora de sol a sol, y en muchas ocasiones hace de mecánico, machetero y de obrero agrícola, «y yo lo reitero en las asambleas y en cada encuentro con el personal: aquí lo que no se puede parar es la producción, las alternativas siempre aparecen, nosotros somos una cooperativa que se basa en eso: cooperar para que todos ganemos», encomió Odalis.
Muy cerca del sitial de honor de la CPA, en el que están las banderas de Vanguardia, los reconocimientos a las brigadas y otros tantos recibidos durante más de cuatro décadas, la lideresa comentó «que lo más importante siempre es lo que desde nuestro pedacito podemos hacer por Santiago y por Cuba».
Con esa historia «y convencida de que el presente y el futuro pueden ser mejores si se trabaja como debe ser», Odalis –delegada directa al Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños– recibió en su pecho, como parte de las actividades previas al evento –junto a Bernardo Gallo Guitián, granmense asociado a la Cooperativa de Créditos y Servicios Alberto Guevara–, la estrella dorada que simboliza el Título Honorífico de Heroína del Trabajo de la República, impuesta por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Y quién puede dudar que este será, a partir de ahora, más que un motivo de orgullo, un impulso mayor del compromiso con su Patria.
COMENTAR
Angelux dijo:
1
17 de mayo de 2025
14:35:23
Responder comentario