ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: tomada de Agenda Económica

Enzona ha emitido una alerta a sus usuarios tras recibir reportes de intentos de suplantación de identidad por parte de individuos malintencionados. Estos estafadores están contactando a los usuarios a través de la plataforma de mensajería Telegram, solicitando información personal crítica, como claves de acceso, contraseñas de pago y datos de tarjetas.

La empresa enfatizó que su equipo de soporte nunca pedirá este tipo de información sensible y subrayó que Telegram no es un canal oficial para la comunicación con los usuarios. En un comunicado, Enzona instó a sus clientes a mantener precaución y a no compartir datos personales a través de esta aplicación.

Para garantizar la seguridad de sus usuarios, Enzona recomienda utilizar únicamente los canales de comunicación oficiales para cualquier consulta o soporte técnico. La compañía ha reafirmado su compromiso con la seguridad y confianza de sus usuarios, recordando que cualquier duda debe ser dirigida exclusivamente a estos canales.

La empresa también ha pedido a los usuarios que compartan esta información con amigos y familiares para aumentar la concienciación sobre este tipo de fraudes, asegurando que todos permanezcan alertas ante posibles intentos de estafa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

osmel castro ramirez dijo:

1

16 de mayo de 2025

22:07:50


Cómo se puede vincular la tarjeta clásica a transfermovil, cómo puedo detallar las operaciones realizadas

José Raúl dijo:

2

16 de mayo de 2025

23:07:13


Oportuno comentario. Gracias.

Danilo Denis Aspillaga dijo:

3

17 de mayo de 2025

10:54:08


Estas cosas deben ser informadas por todas las vías, radi, TV, periódicos, para que las personas creen el hábito de proteger sus datos y conozcan de qué hay otros tratando de robarles. Esbieno qué se publique por Google, pero también debe generalizarse a otras vas de comunicacion.

Angel dijo:

4

17 de mayo de 2025

11:52:08


"Eliminar la venta de USD en cadeca le ahorra al país más de 6000000 de dólares mensuales, són divisas frescas que van al mercado negro a 370 cup y cadeca los venden a 123 cup., sólo dan 30 turnos diarios por 5 días de la semana al mes venden 60000 dólares por cada cadeca éso lo multiplicas por 100 cadecas en el país te dan 6 millones de USD."

Julio dijo:

5

18 de mayo de 2025

08:20:33


Hay que tener presente que en muchos lugares cuando compras algo te piden una cantidad de datos personales por gusto como nombre y apellidos, carne de identidad y número de teléfono información que puede ser útil si cae en manos inescrupulosas. Información que es innecesario solicitar solo con el número de transacción si existe problema en el banco se resuelve cualquier situación