ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Susana Antón

Recuperar y desarrollar el turismo en Cuba es una cuestión de honor, y es clave para impulsar la economía y el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra población.

Así lo expresó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al intervenir en la inauguración, este miércoles, de la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (FitCuba-2025).

Acompañado de la miembro del Secretariado del Comité Central y jefa del Departamento de Atención a los Servicios, Yudí Rodríguez, y del embajador de China, Hua Xin, entre otras autoridades, Marrero Cruz significó que la recuperación del turismo cubano requiere de una estrategia audaz, que combine reformas estructurales, innovación, cooperación internacional y empoderamiento local.

En tal sentido, apuntó, restructurar el turismo y posicionarlo como la locomotora de la economía nacional es una prioridad, e incluye:

  • Actualizar el marco normativo y las políticas para estimular la inversión extranjera en el país.
  • Nuevas modalidades de negocios asociados a los inmuebles, como el arrendamiento de instalaciones turísticas.
  • Facilidades para la operación en divisas extranjeras, la utilización de nuevas tarjetas de pago y la aceptación del pago en efectivo.
  • Inicio de nuevas operaciones aéreas, facilidades para la venta de boletos en divisas en efectivo, y la eliminación, a partir de hoy, de la tasa sanitaria en los aeropuertos, puertos y marinas internacionales.
  • Creación de alianzas público-privadas entre los grandes prestatarios turísticos y las mipymes y tcp que concentran una importante oferta complementaria.
  • Diversificación del producto turístico. Cuba es más que sol y playa.
Foto: Susana Antón
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Carlos dijo:

1

30 de abril de 2025

16:14:23


Para recuperar el turismo se necesitan acciones inmediatas sin tanta muela en la infraestructura del país, eliminar a lo máximo los apagones y basureros y trabajar más profesionalmente en el marketing turístico, sin tantas limitaciones online o también perderán la temporada de verano. Además de lo expuesto en la apertura de la Feria

Mario Tabares dijo:

2

30 de abril de 2025

19:26:51


Durante muchos años, el sector turístico ha marcado la fuente principal de ingreso del país. Resulta muy importante recuperarlos y lograr su plena potencialidad con la ayuda y cooperación de países amigos. Viva Cuba

Julio Carmelo Arias Huergo dijo:

3

30 de abril de 2025

21:42:32


Y el Gobierno sigue insistiendo en que el turismo sea la "locomotora de la economía" lo que es erróneo, y se seguirán desviando recursos hacia esa actividad en detrimento de otras prioritarias, como la industria eléctrica, la prospección y extracción de crudo, la producción de alimentos y de bienes exportables. Unos pocos números muestran que en el mediano plazo no se logrará y la situación económica de Cuba no permite ese error continuado. Muchos economistas lo señalan!!! Y mañana, entonces, será otra "distorsión" a corregir!!!

Pepe Respondió:


1 de mayo de 2025

15:12:59

Pero el turismo con todo y sus problemas se mantiene como la segunda fuente de entrada de divisas y eso son numeros no muela. Lo que si estoy se acuerdo es que hay que ser muy preciso con cada inversion que se haga y aplicar leyes logicas de mercado donde cada rama opere o invierta con un % de lo que genere como cualquier negocio en el mundo.

cardenense Respondió:


2 de mayo de 2025

10:40:19

Julio, tiene usted toda razón, hace falta que nuestros dirigentes al mas alto nivel se den cuenta de lo que usted plantea, sino dentro de unos años volverán a corregir y modificar lo que están haciendo ahora.

Martínez dijo:

4

1 de mayo de 2025

03:36:38


La pregunta que le hago al periodista que escribió esta nota es la siguiente: Por que no escribe o hace un reportaje y explica que cuando el turismo estaba arriba y recibía millones de visitantes e ingresos a la calidad de vida del pueblo siguió igual o de una explicación de las mejoras continuas llevadas a cabo ?. Mi madre de 92 años no puede conseguir en medicamento en farmacia para combatir el extreñimiento, y los diabéticos y personas con afectaciones urinarias ( prostata agrandada ) no pueden recibir sus medicamentos en farmacia por el tarjeton que prescribe un médico, lo cual afecta no su calidad de vida sino su vida misma . He escrito esta nota respetuosa y ajustada a la verdad, sin embargo; tengo duda que el moderador decida publicarla.

René dijo:

5

1 de mayo de 2025

06:52:59


Pregúntale a los trabajadores de guarda la vaca que hicieron con muchos de ellos que los sacaron porque ya no entran turistas claro tenemos que esperar otros 60 años para recuperar los problemas que existen

Omar Medina Quintero dijo:

6

1 de mayo de 2025

15:25:08


Granma: "Recuperar y desarrollar el turismo es una cuestión de honor" Bien; pero no olvidemos la misma consigna vigente para uno de los sectores más tradicionales para el cual ya quedó enunciado y se hizo el llamado de que "si se puede" recuperar el sector azúcarero sigue siendo este un objetivo de honor histórico. También la producción de alimentos, sobre todo la más atrasada: la parte pecuaria de nuestros campos y granjas. Pero sin elipsis para el café, la pesca; y si no podemos detener el alza de precios, buscar un balance aceptable entre salarios y pensiones con la redistribución de riquezas como debe hacerse en un Estado de nuevo tipo, el primer Estado Socialista en el emisferio Sur, inscrito ya entre los próximos de vanguardia por la justeza de sus enunciados y el desarrollo del individuo, la familia, la sociedad, las formas racionales de propiedad y del Estado. A tenor de los códigos de las familias y otros que requieren el reloj de la enseñanza, la educación y la conciencia de otros tiempos que no sean los de la lucha contra la supremacía; sino por la suervivencia de la especie. Todo ello con el desarrollo pausado y la prisa por acompañarnos de fuentes renovables de energía que conserven el planeta; que tengan en cuenta a la más necesaria de todas las energías existentes: la muscular, la humana de forma concientes. Recuperar el valor de cambio que nos identifica, el peso cubano (cup). En fin, aunque exista un reloj para priorizar cada tarea hay que mantenerlas presente para aspirar, para obligarnos a cumplir y recuperarlas una por una "e ir por todas, por más". Gracias.