ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La V Convención Internacional Cuba Salud 2025, un espacio aprovechado para iniciar o consolidar alianzas que se traduzcan en la reducción de carencias de los servicios médicos y en la mejora del bienestar de la población, concluyó ayer en La Habana, al cabo de cinco días de sesiones.

Como parte de la XVI Feria Comercial Salud para Todos, incluida en el programa, se firmaron contratos e instrumentos legales que significarán mayor disponibilidad de medicamentos, insumos y equipamiento, a fin de satisfacer, de forma paulatina, las demandas de los pacientes.

El evento contó con más de 6 000 participantes nacionales y extranjeros, de más de 80 países, y con la presencia de cerca de una veintena de ministros y secretarios de Estado de varias naciones; y demostró el apoyo irrestricto que reciben Cuba y su sistema sanitario, caracterizado por llevar salud a los más necesitados.

En el acto de clausura, la doctora Tania Margarita Cruz Hernández, viceministra primera de Salud Pública, destacó que, a pesar del bloqueo impuesto por el Gobierno de EE. UU., y de la fuerte guerra mediática, «seguimos apostando por defender y desarrollar el Sistema de Salud, teniendo en cuenta la estrategia de la atención primaria».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

1

26 de abril de 2025

07:38:10


Porque no explican las verdaderas causas de los problemas del Sistema de Salud que nada tiene que ver con el bloqueo ,que siempre ha existido ;y en tiempos pasado existia mejor servicio y funcionamiento del Sistema.