Cuando el saber y la acción coinciden en propósitos comunes, emergen caminos capaces de transformar, reconstruir y proteger, en pos del bien de todos, expresó el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, al clausurar el I Congreso Una Sola Salud, en el marco de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025.
Este encuentro, afirmó, se ha convertido en punto de partida para hacer frente, de forma mucho más cohesionada, transformadora y profundamente humana, a los tantos y tan diversos desafíos que va imponiendo el siglo XXI en el camino de garantizar salud para todos.
Muestra de esa integralidad con que Cuba asume los principios de Una Sola Salud, ha sido la presencia,en diferentes momentos de este Congreso, del Primer Ministro, de varios ministros, quienes han aportado sus valiosas experiencias, destacó Portal Miranda.
Añadió que, durante estos días, han compartido saberes, investigaciones, experiencias y estrategias, desde una mirada que reconoce lo que la realidad grita a voces, aun cuando no en todas las regiones del planeta se hagan por igual eco de ella: la salud humana, la salud animal y la salud de los ecosistemas están indisolublemente unidas.
Por su parte, la coordinadora académica del Congreso, Odalys Bravo Téllez, resaltó que durante tres jornadas asistieron al evento más de 500 delegados de forma presencial y virtual, 73 de ellos panelistas, líderes y expertos internacionales de sectores de la salud, educación, agricultura, recursos hídricos, entre otros.
La clausura contó con la presencia de Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido y jefa de su Departamento de Atención al Sector Social; Oscar Pérez-Oliva Fraga, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; así como otros directivos del sector de la Salud y la industria biotecnológica y farmacéutica.
COMENTAR
Renato Peña dijo:
1
25 de abril de 2025
11:57:54
Responder comentario