ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Gabriel trabaja por amor, compromiso social y deber, no por reconocimiento alguno. Foto: Luis Alberto Portuondo

Cuando llegue el gas licuado de petróleo al muelle internacional de la Refinería Hermanos Díaz, y a la planta de llenado de cilindros que abastece a la región oriental, «no habrá que correr como sucedió la vez pasada, porque la rotura de una pieza vital en esa línea interrumpió las operaciones», aseguró a Granma Gabriel Salas Chacón, un mecánico con experticia de ingeniero que está al frente del Taller de Maquinado de la termoeléctrica Antonio Maceo, Renté, de Santiago de Cuba.

Este obrero, consciente de que en Cuba «todos necesitamos de todos para que las cosas salgan bien», ha sido protagonista de muchas carreras contra el tiempo; «la de la planta de gas fue una maratónica, para que la afectación en la distribución fuera mínima en un momento tan crucial».

Sucede que en «el sector eléctrico estamos acostumbrados a las contingencias y, sobre todo, a crear para mitigar las carencias. En aquel momento, a nuestro taller se acercaron directivos y trabajadores, acompañados por las máximas autoridades de la provincia, y se nos encomendó solucionar el problema. Fueron horas de mucha tensión, pero logramos fabricar la pieza».

Gabriel fue el encargado del diseño, «que, al igual que la fabricación, tiene que ser de precisión milimétrica. Era un agregado del tren de llenado de la planta, que posibilitó la continuidad del servicio de venta del producto a la población. Fabricar o recuperar piezas en el torno, aunque es una práctica constante, no deja de ser ardua y hasta estresante».

El Jefe del Taller de Maquinado de Renté, al momento de nuestra visita estaba de vacaciones, «pero no puedo estar en casa tranquilo mientras mis compañeros están a tiempo completo trabajando para nuestra termoeléctrica y otros emplazamientos industriales de la provincia y del país. Somos un equipo, y no puedo estar ajeno a las tareas, aquí no hay vacaciones que valgan».

Miles de personas fueron beneficiadas, y con eso le basta para sentirse orgulloso. «Es una labor anónima, pero llega a muchos. Cuando regresaba a casa y veía a las personas con sus cilindros, y en el barrio escuchaba los comentarios de que pudieron adquirir el combustible, cada vez más tuve el convencimiento de que quitarle cada día un pedacito a los problemas, más que una opción, es el camino más seguro».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gricel dijo:

1

25 de abril de 2025

12:50:49


Necesitamos más hombres como este en Cuba

Amilka dijo:

2

27 de abril de 2025

09:19:50


Gracias a estos héroes anónimos que sin tanto ruido hacen proezas para el beneficio de su pueblo. Agradecer al periodista por reportajes como este donde se muestra al pueblo lo que hacen a diario nuestros trabajadores en cada pedacito para quitar obstáculos al bloqueo yanqui