ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
FitSaludCuba es un espacio para destacar la medicina cubana. Foto: José Manuel Correa

La XVI Feria Internacional Salud para Todos y la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar (FitSalud), quedaron inauguradas ayer en el capitalino recinto ferial Pabexpo, con la presencia del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Este evento expositivo y comercial, que forma parte de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, no solo promueve el intercambio de conocimientos en temas de negocios, de tecnologías y de servicios entre los 37 países y 229 entidades representadas, sino que también fortalece alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible de las naciones.

Al pronunciar las palabras inaugurales, Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro, expuso que esta Feria es también «un espacio propicio para reconocer a las compañías que durante estos años difíciles se han mantenido a nuestro lado, y hoy, además de agradecerles, les ratificamos nuestro compromiso de que no les fallaremos».

Entre las características de este evento, resaltó que tendrá un elevado compromiso con la ciencia y la innovación. «Se ha preparado un extenso programa científico que abarca más de 50 actividades, con la participación de prestigiosas instituciones cubanas e internacionales. Los intercambios impactarán en el desarrollo de nuestro Sistema de Salud y en la exportación de productos y servicios», apuntó.

Martínez Díaz dijo estar seguro que en el marco de este evento se adoptarán importantes acuerdos, pues hasta el momento está prevista la firma de más de 30 contratos.

FERIA DE TURISMO MÉDICO Y BIENESTAR

En el stand de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (SMC), sede de FitSaludCuba, Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de la Mayor de las Antillas, dijo que este es un espacio para destacar la medicina cubana, «la calidez y la humanidad de nuestro pueblo, así como el potencial de Cuba como destino integral de salud y calidad de vida».

Como parte de esta feria, también tendrá lugar el II Seminario de Turismo Médico y Bienestar, dedicado al tratamiento de las adicciones, en el que Cuba mantiene una postura de tolerancia cero, expresó.

Agregó que, con la guía de expertos de renombre mundial, se desarrollará el iii Foro de Inversión Extranjera en el sector de la Salud, el cual constituirá una plataforma clave para explorar las oportunidades de inversión en Cuba y las perspectivas más promisorias.

Por su parte, Yamila de Armas Águila, presidenta de SMC, manifestó que los resultados y el prestigio internacional que exhibe el Sistema Nacional de Salud son un legado al cual se debe contribuir constantemente, para su sostén y crecimiento.

Reconoció que el turismo de bienestar es más que una tendencia, busca equilibrio, y representa una muestra de hospitalidad diseñada para ofrecer una experiencia personalizada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.