ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sun Jianzhong, presidente y rector de la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei Foto: José Manuel Correa

La Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, de la República Popular China, acogerá la primera casa de altos estudios conjunta cubana en la nación asiática, a partir de la colaboración con los ministerios cubanos de Salud Pública (Minsap) y de Educación Superior, y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Así lo afirmó, en un intercambio con la prensa, Sun Jianzhong, presidente y rector de la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, quien se encuentra en La Habana para participar en la V Convención Internacional Cuba Salud 2025.

Expuso que, este proyecto contempla la creación de un Instituto Internacional de Ciencias Médicas, en Hebei, que contará con la participación de profesionales cubanos. A la par, se trabaja en la construcción de un hospital anexo al Instituto, para la formación docente, que, además, servirá para profundizar la amistad entre Cuba y China. 

Sun Jianzhong detalló que ambos países, en materia educativa, tienen una amplia colaboración, y tomó como ejemplo la creación, en 2023, del Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial China-Cuba. Sobre este último dijo que los conocimientos allí potenciados también pueden integrarse en esta nueva Universidad, principalmente en el fomento de la investigación científica en salud.

El académico chino resaltó los encuentros sostenidos con el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y con José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, con quienes compartió el avance del proyecto, y la situación constructiva.

Sun Jianzhong destacó a Cuba como una gran potencia médica, y agradeció la invitación del Minsap para participar en el evento.

La delegación de la República Popular China compartirá sus experiencias en materias de Inteligencia Artificial y Medicina, y las respuestas a emergencias ante enfermedades infecciosas, entre otros temas.

Además, en el marco de la convención se celebrará el Foro de Cooperación China-Cuba, y se realizarán firmas de contratos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.