ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

Los exámenes de ingreso a la Educación Superior, correspondientes al curso 2025-2026, se realizarán los días 6, 9 y 13 de mayo para las asignaturas de Matemática, Español e Historia de Cuba, respectivamente, informó, en conferencia de prensa, René Sánchez Díaz, director de Ingreso y Ubicación Laboral del Ministerio de Educación Superior (MES).

Explicó que la aplicación de los exámenes, para el curso diurno en esas asisgnaturas, se mantiene como instrumento para ordenar el otorgamiento de carreras y programas de formación de nivel de Educación Superior de ciclo corto, por lo que no es obligatorio aprobar con un mínimo de 60 puntos para obtener una plaza.

Afirmó que se realizará un primer otorgamiento para los aprobados con un mínimo de 60 puntos en los exámenes de todas las vías de ingreso; el segundo será para los aspirantes que suspendieron los exámenes.

El tercer otorgamiento incluirá a los estudiantes de preuniversitario que no se presentaron a los exámenes de ingreso en el año de su graduación, y el cuarto para los de la enseñanza técnica y profesional, de la Facultad Obrero-Campesina, de preuniversitario de cursos anteriores y otros que considere la Comisión de Ingreso Provincial.

Detalló que se decidió extender a todas las provincias, excepto La Habana, el experimento aplicado en Pinar del Río, Villa Clara y Holguín, enfocado en un modelo de gestión del ingreso que contribuya a los intereses de desarrollo local en los municipios, y a la atención a grupos y personas vulnerables.

Apuntó que en este año se están ofertando más de 100 000 plazas, lo que significa que hay capacidad para todos los estudiantes de todas las fuentes de ingreso. Esto no quiere decir que sea la plaza a la que aspira el estudiante, detalló.

El Director de Ingreso y Ubicación Laboral del mes resaltó que, a lo largo de estos años, este proceso se ha caracterizado por ser transparente, manteniendo el rigor, respetando el mejor derecho y garantizando que todos los que aspiran accedan a estudios universitarios, ya sea en una carrera o en programa de formación de técnico superior.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Samir dijo:

1

24 de abril de 2025

15:28:51


Que bien.

Guido dijo:

2

27 de abril de 2025

08:51:26


Bien por Cuba

Aylena Montero Roque dijo:

3

14 de agosto de 2025

23:31:23


Hola buenas al ser el otorgamiento de carreras microlocalizadas ¿Que función cumple las pruebas de ingreso ? , si con un escalafón ya se cumple el objetivo, al menos para las carreras que son de la misma provincia, creo que las pruebas de ingreso deberían ser para los estudiantes que optan por carreras nacionales