ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se han reportado sitios con elevadas dificultades para realizar llamadas y ruidos intermitentes en la conversación. Foto: Modesto Gutiérrez Cabo

El empleo de antenas y repetidores de señales que han sido ilegalmente importados y comercializados para mejorar la cobertura en un espacio restringido, incide de forma negativa en la calidad de los servicios de comunicación, provocando que alrededor del 6 % de las celdas, a nivel nacional, se encuentren interferidas.

Así lo refirió, en conferencia de prensa, Kevin Castro Rodríguez, director adjunto de la Vicepresidencia de Operaciones de la Red de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba s.a. (Etecsa), y añadió que utilizar estos equipos prohibidos y no homologados intercepta en las radiobases y deteriora, en zonas específicas, la calidad de la telefonía y redes móviles.

Detalló que, a partir de los chequeos sistemáticos, se han reportado sitios con elevadas dificultades para realizar llamadas, ruidos intermitentes en la conversación, problemas para acceder a los datos móviles, y lentitud en la navegación.

Estas violaciones, acotó, no solo atentan contra la calidad y la soberanía del espectro radioeléctrico, sino que tienen respuestas judiciales en el Código Penal, en el cual se prevé la aplicación de contravenciones, descomisos, y en casos extremos, la privación de libertad a los infractores.

Sobre la entrada al país de estos artefactos, los cuales se comercializan libremente en otras partes del mundo, manifestó que resulta difícil detectarlo; por eso, se requiere «elevar la vigilancia para enfrentar el delito, así como más capacitación y rigor del personal de fronteras».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

G dijo:

1

9 de abril de 2025

08:41:55


Calidad del espectro radioeléctrico?

DT dijo:

2

9 de abril de 2025

09:23:00


Buenos días ,en le municipio Arroyo Naranjo , calle Heredia , entre Nápoles Fajardo y Hatuey , consejo Párraga ,un vecino tiene su antena encima de la placa y a gran altura .Es de las grandes y le quita la señal a todo el vecindario ,los teléfonos no tienen cobertura y es imposible conectarse por Internet.

El tonto Respondió:


11 de abril de 2025

19:27:33

Y cres que porque el se informó y fue capas de hacer una antena para mejorar la recepción de su señal, ya el les quito la señal a ustedes. Reclamenle a etecsa y no delaten a quien esta resolviendo. Busca tu mejoría sin afectar a los demás.

William Jorge Pacheco González dijo:

3

9 de abril de 2025

09:52:10


Candela contra los violadores. Considero que se deben tipificar por el delito de Sabotaje...

Roberto Carlos Rodríguez Delgado dijo:

4

9 de abril de 2025

09:54:20


Si etecsa diera un servicio de calidad las personas no se vieran en la necesidad de usar esos aparatos.

Mery Cabrera Hill dijo:

5

9 de abril de 2025

10:41:38


Hay que ser sistemático en el cumplimiento de las normas

Jenne Diaz dijo:

6

9 de abril de 2025

11:31:20


Ahora la culpa del malísimo del pésimo servicio que brinda la única empresa de comunicaciones que tiene el país es culpa de todas esas personas que teniendo la posibilidad compran esos artefactos para mejorar la internet y demás servicios que como comenté mal ofrece ETECSA en otro país donde las cosas los negocios función en función de los clientes en función de ganar dinero brindando un servicio de calidad ETECSA hace rato hubiera dejado de existir ya estuviera en la quiebra total porque nadie estoy seguro que nadie compraba en esa pésima empresa ni un mosquito

Victor ramos dijo:

7

9 de abril de 2025

11:48:57


Basta ya de trucos ilegales que interrumpen la tranquilidad del pueblo trabajador. Viva cuba

Miguel Hernández Chacon dijo:

8

9 de abril de 2025

12:43:31


Creen que fuera necesario importar y gastar recursos en un equipo si la señal y servicio de ETECSA fuera suficiente?

Eduardo Respondió:


9 de abril de 2025

16:57:04

Pero de todas formas la importación a Cuba de "esos equipos" es ilegal, así que la persona que los tiene y los utiliza está haciendo algo ilegal.

LUISA G. PRIETO CALLIS dijo:

9

11 de abril de 2025

12:03:06


A quién hay que vigilar y a quiénes hay que capacitar? debería estar prohibido echarle la culpa a otros. para mí los responsables de esto, no es el personal de fronteras. Es Etecsa quien debe ser más vigilante y actuar. solo se preocupan por cobrar un servicio que cada vez está peor y para algunos no existe.

Elon Musk dijo:

10

16 de abril de 2025

09:10:37


Combatir todas estas ilegalidades a tiempo que los infractores les caiga el peso de la ley por tales afectaciones