ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Desde el viernes, el Sistema Eléctrico Nacional presenta afectaciones en el horario pico superiores a 1 600 megawatts (MW), con 1 808 como el valor más llamativo, registrado a las 8:40 de la noche del domingo, según lo informado en la página oficial de la Unión Nacional Eléctrica (UNE).

En el periodo mencionado, la disponibilidad fluctúa entre los 1 800 y los 1 900 MW, mientras la demanda alcanza topes de 3 500, precisa la publicación.

Existieron cortes de electricidad a lo largo de todo el domingo y el lunes, para el que se previó una máxima afectación de 1 706 MW, y no habría disponibilidad para cubrir la siguiente madrugada, detalló Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

En declaraciones a la televisión, Guerra Hernández precisó que, pese al complejo contexto, también se muestran signos ligeramente positivos.

Entre ellos, mencionó la entrada de la unidad 8 de la Central Termoeléctrica (cCTE) Máximo Gómez, del Mariel, con 74 MW, mientras que el bloque 6, tras un salidero en la caldera, el sábado, comenzaba su reincorporación, la que se extendería hasta la madrugada del martes.

También se recuperaban 80 MW, correspondientes a la generación distribuida, tras el reabastecimiento de combustible. Ese factor nos golpea muy fuerte, reconoció, pues, debido a las dificultades para adquirir ese producto, existe un déficit de 465 MW en este tipo de generación.

Otros 392 MW responden a la pérdida de capacidad térmica, y 184 MW a la falta de lubricantes.

El Director de Electricidad del Minem mencionó la presencia de un barco con combustible para la CTE Lidio Ramón Pérez, de Felton, desde varias jornadas atrás, pero el mal tiempo demoró el atraque, y esa situación obligó a bajar la unidad 1 a 150 MW.  

Hasta la fecha reciben mantenimiento el bloque 2 de la CTE Ernesto Guevara, de Santa Cruz; el 3 y el 4 de la Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos –ambos suman 300 MW– y el bloque 5 de la Antonio Maceo, en Renté.

El aporte de los ocho parques fotovoltaicos sincronizados, en la última fecha significó 982 megawatts hora. A propósito, Guerra Hernández explicó que los parques reducen la diferencia de la afectación en la mañana con respecto a la del mediodía, aunque todavía resulta insuficiente para eliminar ese incremento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Fernandez Cisneros dijo:

1

8 de abril de 2025

08:12:47


Con optimismo tenemos que ver como avanzan los parques Fotovoltaicos, seguro que se van a cumplir los 700mw que se prognosticaron a partir de Julio y los 1200 en Diciembre.

Ismael dijo:

2

8 de abril de 2025

09:52:40


8 abril 1010 MWh 7 abril 982 MWh 6 abril 999 MWh 5 abril 1004 MWh 4 abril 934 MWh 3 abril 950 MWh 2 abril 958 MWh Hace una semana la producción solar es la misma, teniendo en cuenta ligeras fluctuaciones. Cuando den el parte hace falta que informen a cuantos campos solares corresponde esa producción así por lo menos vemos que se progresa por cada campo conectado.

El cubano dijo:

3

8 de abril de 2025

10:26:09


en verdad no veo la mejoría por muy escasa que sea. Quizás para el Occidente porque en el Oriente del País no se aprecia. Holguín provincia con poco más del 10% de las afectaciones del país....

Jose dijo:

4

8 de abril de 2025

11:31:10


Quisiera ser optimista pero el pesimismo/realidad no me permite.La situacion energetica en Cuba esta pasando por lo mismo que la industria azucarera,servicios comunales,salud,educacion,transporte,etc,etc,etc...lamentablemente dura realidad e incierto futuro.

Eduardo dijo:

5

8 de abril de 2025

16:02:51


Una gran medida para solucionar el grave problema eléctrico en la isla sería proceder a la venta de todos los hoteles estatales y con el producto de esas ventas construir un nuevo sistema eléctrico moderno y eficiente.

Cienfuegos dijo:

6

8 de abril de 2025

23:53:35


Cuidad de Cienfuegos oscilando entre 27 y 28 horas seguidas apagadas, no queda nada en refrigeradores, nada para desayuno, nada para niños, nada para nadie. Este tema se viene denunciando que es inadmisible y no hay respuesta positiva ni por parte del gobierno ni del partido. Tenemos amigos, familiares en otras partes del país y todos coinciden que lo que se vive en Cienfuegos no tiene igual. Curiosamente los que pueden tomar alguna decisión para mejorar la situación, viven todos en zonas protegidas de electricidad. El ser humano piensa como vive desgraciadamente. Saludos. Ahhh se me olvidaba no hay gas, como cocinar??????