banes, Holguín.–Inolvidable le resultará a Yuri Derby el desvelo con que muchas personas siguen su embarazo, justo en la 17 semana de gestación. Así piensa y asevera, mientras permanece en el Hogar Materno Darío Calzadilla, al que fue remitida, no por presentar algún problema durante estos meses, sino porque reside en Canadón, una zona rural, y el protocolo del Programa Materno Infantil (pami) contempla que las grávidas como ella estén lo más cerca posible del centro médico en el cual se producirá el parto.
En la institución, informan al grupo de periodistas que lo recorre, permanecen internadas otras 13 pacientes, resultado de diagnósticos oportunos que determinaron algún tipo de riesgo para su salud y la de las criaturas que crecen en sus vientres.
Atenta y conocedora de todo lo que ocurre en la institución, la directora, doctora Carmen Velázquez Serrano, brinda información y expone la pasión que identifica al personal médico y paramédico: «Por lo general ingresan quienes requieren ganar peso, embarazadas gemelares, diabéticas, hipertensas, obesas y con riesgos prenatales asociados con pesarios y cerclajes».
Tienen capacidad para 20 internas y cinco con estancia diurna. Todas las pacientes cuentan con servicio especializado las 24 horas, y una doctora cubre turnos permanentes de ocho horas. Además, están los pases de visita de otros especialistas del policlínico y del hospital municipal, así como las consultas coordinadas con centros médicos provinciales, si los casos lo requieren, lo que se complementa con actividades a cargo de varios sectores, entre ellos Educación y Cultura, relata la especialista en Medicina General Integral, también certificada en Obstetricia.
Para confirmar que el pami en el municipio es un asunto con enfoque social priorizado, refiere que en el funcionamiento estable del Hogar Materno y en la atención adecuada a las embarazadas inciden la posición solidaria y altruista de organismos y de personas. Si en primer lugar coloca a integrantes de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (anap) y de Unidades Básicas de Producción Cooperativa, enseguida añade a varios nuevos actores económicos del territorio. Entre todos ofrecen, regularmente, viandas, hortalizas y otros alimentos importantes para conformar una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales indispensables durante el embarazo.
«No sería justo –plantea– si no resalta el seguimiento constante que dan al programa las autoridades territoriales políticas, del Gobierno y de la Salud Pública».
Un rato después ocurre la conversación con la doctora Raquel Remedios Medina, a cargo del Consultorio 23, ubicado en el reparto Cárdenas. Está allí porque es fiel cumplidora del deber de seguir a los pacientes; esta vez a Betty, quien llegó con insuficiente ganancia de peso, situación que rebasa, progresivamente.
La doctora Yamilé Espinosa Mifhty, asesora del pami en el municipio, detalla que en este, en el momento de la visita del equipo de prensa, hay 189 embarazadas, de ellas 96 clasificadas como de riesgo. Eso impone que, a la par de emplear el Darío Calzadilla, una parte sea atendida en el Hogar Materno 8 de Marzo, ubicado en la capital de la provincia, y otra en el hospital materno infantil Dr. Mario Cruz Cruz, de la localidad.
Acerca de esta última institución médica, el doctor Nelson Santiesteban Rosa, director general de Salud Pública en el municipio, tiene a bien precisar que es el único de su tipo en la provincia, porque posee carácter regional, una vez que presta servicios a la población de Antilla y a parte de los residentes en áreas de los municipios de Báguanos y Rafael Freyre.
Ratifica que el pami en el territorio se conduce desde la atención primaria de Salud, con una red de 80 consultorios diseminados en cuatro áreas. «Se encargan, básicamente, de los cuidados prenatales de todas nuestras embarazadas y del trabajo de promoción y prevención hacia toda la población y, en particular, a las mujeres en edad fértil, gestantes y a los niños».
Sensaciones agradables quedan tras recorrer el Darío Calzadilla. Sobre todo reconforta saber que las embarazadas comprenden que, en medio de la estrechez material presente en todas las esferas de la vida nacional, compatriotas competentes y afables no les quitan los ojos de encima, para que los partos se realicen felizmente.
COMENTAR
Responder comentario