ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Agradecimiento es la palabra que se repite entre los beneficiados. Foto: Yaniuska Pérez Verdecia

Decenas de familias de Santiago de Cuba, que viven y trabajan en áreas de la agroindustria azucarera, ya disfrutan de sus casas, con la implementación de un programa de construcción de casas de tipología IV.

Iniciado hace tres meses, el programa ha permitido la entrega de 20 nuevos hogares a trabajadores de varias cooperativas agropecuarias adscritas a la Empresa Agroindustrial Azucarera Francisco Rosales Benítez, del municipio de San Luis.

«El empuje y el chequeo constante favorecieron la búsqueda de soluciones alternativas, ante la carencia de recursos como acero y cemento. Usamos materiales locales y logramos hacer viviendas más confortables, desde los cimientos, con el concurso de todos y de los moradores», dijo Alina Castro Rodríguez, directora de Inversiones de la Francisco Rosales.

Mayaleisi Barceló, quien labora en la ubpc El Leonor, es madre de cuatro niños menores de 17 años, y se siente satisfecha con lo realizado. «Se mejoraron las condiciones de habitabilidad de mi hogar, hay amplitud, confort; se remodeló la meseta, el techo, se eliminó el piso de tierra en los cuartos, y hasta la jardinería y los alrededores, quedaron como nuevos».

Lo que reste hacer, «lo haremos nosotros, estamos muy agradecidos de la cooperativa, de la Dirección de Vivienda, de la Empresa y de la Revolución», acotó Yainier Hernández González, el esposo.

Mariela de la Fe Cuesta, una de las últimas beneficiarias visitadas por Granma, no pudo contener las lágrimas. «Llevo 30 años de trabajo en la cpa Sabino Pupo, y ahora tengo una casa nueva. En nada se parece a la que tenía, estoy muy contenta».

Cada una de las 20 viviendas estaba impecablemente organizada, con hermosos jardines, con tablas aserradas o de palma, techo de zinc, persianas y puertas metálicas, piso de lajas y baños adecuados.

La experiencia «hay que seguir multiplicándola. El sector azucarero, uno de los principales para la economía territorial, tiene la misión de reanimar las comunidades cañeras y la construcción de otras nuevas 24 viviendas, en lo que resta de año, será el mejor homenaje al aniversario 72 de la gesta del Moncada», precisó Mariyulis Velazco Duvergel, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.