Con la premisa de la tolerancia cero a las drogas, vecinos de la zona 406 de los Comité de Defensa de la Revolución, ubicada en el consejo popular Agramonte-Simoni, debatieron sobre la necesidad del reforzar el trabajo preventivo ante el consumo y el tráfico de Drogas, ya sean legales o ilegales.
Al espacio de diálogo con los vecinos asistió el Héroe de la República de Cuba y Coordinador Nacional de los CDR, Gerardo Hernández Nordelo, quien recordó, de los años de injusta prisión en cárceles norteamericanas, vivencias de reclusos cuyas vidas se destruyeron debido a la influencia de las drogas.
El también miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y del Consejo de Estado, instó a los cederistas a permanecer alertas ante cualquier indicio, acudir a las vías para recibir ayuda y a abordar el fenómeno con valentía y responsabilidad en los hogares, las escuelas y el barrio.
En ese sentido, Yamilka González Almeida, psicóloga y jefa del Departamento Provincial de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, abundó que en Camagüey existen dos salas de salud mental, ubicadas en los hospitales Pediátrico y Psiquiátrico. Además está activa la línea telefónica de ayuda con el número 103, y enfatizó en que lo más importante no es la desintoxicación, es prevenir el primer consumo.
Leidys Medina Velis, vecina del CDR #8 de ese consejo popular, insistió en que no puede haber confianza. «No podemos creer ciegamente que nuestros hijos están alejados del consumo de cualquier sustancia nociva, el riesgo puede estar más cerca de lo que pensamos, por lo que también ser ejemplos en el hogar constituye una buena manera de influir positivamente en los adolescentes y jóvenes para que rechacen las drogas».
Estos encuentros se realizan como parte del Segundo Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades e indisciplinas sociales.
COMENTAR
Responder comentario