ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: tomada de Mesa Redonda

El proyecto para la implementación del servicio de Wi-Fi en los trenes nacionales en Cuba superó la fase de pruebas técnicas y se encuentra en proceso de definición de un modelo de negocio y adquisición de equipamiento.

Robelis Lambert Matos, presidente de la Empresa de Soluciones Integrales de Telecomunicaciones s.a. (Solintel), explicó que concluyeron las pruebas de campo en todo el material rodante, tanto estático como en movimiento.

En un encuentro con la prensa, organizado por el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), agregó que, entre los desafíos están los relacionados con la cobertura en algunas zonas y la disponibilidad económica para completar su implementación.

Precisó que se llevaron a cabo las pruebas de campo con el equipamiento adquirido específicamente para este fin, y se pudo calcular la cobertura de la red y evaluar posibles obstáculos técnicos.

Los resultados –dijo– fueron presentados al comité técnico asesor del GEIC, al cierre del año pasado, revelando que existen zonas de silencio en la red ferroviaria que podrían dificultar el despliegue del servicio en toda la línea central.

Resaltó que Solintel instalará el equipamiento utilizado en las pruebas en un coche-motor, tentativamente en la línea Mariel, y se espera incorporar el proyecto dentro de un proceso inversionista que garantice la compra de la tecnología requerida.

Lambert Matos reiteró que, en las pruebas realizadas, comprobaron que el proyecto resulta viable, a pesar de los desafíos.

Entre los beneficios de esta iniciativa destacan la regulación y el control de las emisiones de estaciones radioeléctricas, y mejorar la conectividad y la experiencia de los pasajeros en los trenes nacionales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JMCF dijo:

1

25 de marzo de 2025

09:42:26


Exelente iniciativa ese proyecto, de concretarse mejoraría la calidad del servicio de transportación de pasajeros por trenes. Se emplearía el tiempo en cuestiones utiles y haría los viajes más "cortos" y agradables. Solo queda el reto de lograr una covertura con las redes desde el movimiento, cuestión esta que todavía dista por estar sujeta a importantes procesos inversionistas, no obstante les propongo que se tenga en cuenta de posibilidad de instalar servidores de multiples contenidos en el propio tren como una opción complementaria a la falta de conexión externa. Gracias.