ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de la cuenta en X de @EmbKoronelli

La jefatura del Ministerio de Energía de la Federación Rusa le otorga mucha atención al restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cubano, una tarea estratégica y de primera importancia en este país, aseguró el embajador de Rusia en la Isla, Víktor Koronelli, en una visita de trabajo a la provincia de Mayabeque.

De acuerdo con un reporte de la Televisión Cubana, el diplomático se refirió a un proyecto para modernizar tres unidades de cien megawatts (mw); una de ellas perteneciente a la Central Termoeléctrica (CTE) Ernesto Guevara de la Serna, ubicada en Santa Cruz del Norte.

También aludió al montaje de un nuevo bloque de 200 mw, respaldado con un crédito del país euroasiático.

Acompañado por la primera secretaria del Comité Provincial del Partido en Mayabeque, Yuniaski Crespo Baquero, así como por el gobernador Manuel Aguiar Lamas, Koronelli recorrió la explanada del proyecto bilateral en Boca de Jaruco, dotado de siete pozos que aportan más de 1 600 toneladas de petróleo cada mes, mediante la modalidad de extracción por inyección de vapor.

En los pasados meses, el Gobierno de Rusia otorgó a Cuba un crédito de 60 millones de dólares para la compra de combustibles, con el añadido de dos millones para la adquisición de piezas y componentes, junto al envío de kits de reparación para varios dispositivos.

Esta ayuda llega en un contexto complejo, marcado por la fragilidad de la infraestructura eléctrica y las dificultades para obtener combustibles, con reflejo en las afectaciones cotidianas al servicio y en las caídas del SEN.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daisy T. Rivero Leon dijo:

1

20 de marzo de 2025

06:36:18


Muchas gracias al Gobierno y pueblos ruso y chino que nos ayudan a mejorar la situación energética en Cuba que tanto necesitamos

Luis dijo:

2

20 de marzo de 2025

16:41:40


Hay que concientizar al pueblo en cuanto a productividad que cree dinero al Gobierno para poder pagar los creditos y compromisos que adquieren en beneficio de la poblacion;ya que parece que no hay conciencia en muchos que tratan de distorsionar las realidades que rodean el andar economico del pais.

Antonio Cordero Segura dijo:

3

20 de marzo de 2025

21:56:55


Sería bueno y hacer un estudio de posibilidades del SEN, para el sistema de distribución de energía eléctrica y que no se bloquee el sistema en todo el país a la vez.Sera una estrategia, porque es peligroso que toda la Isla esté centralizada. Los sistemas de generación de sectorizarse.Tal vez la total sincronización sea un fracaso.

Antonio Cordero Segura dijo:

4

20 de marzo de 2025

22:00:44


La contribución de los países hermanos hacia el SEN,es vital, nuestra isla merece un sistema de distribución seguros, los paneles fotovoltaicos llegan y a cuidarlos.

Rosario dijo:

5

20 de marzo de 2025

22:46:12


Hola,por favor pudiéramos recibir alguna ayuda para recoger la basura de las calles,que ya es un tema que se está tornando insoportable,vergonzoso y que atenta contra la salud de la población.nuestras casas están llenas de moscas,y ya hasta roedores se ven a plena luz del día.hay calles y avenidas donde prácticamente los vehículos no pueden transitar.esto tambien ha traido como consecuencia que al no pasar los carros recolectores los famosos buzos hurguen en los desechos transmitiendo enfermedades a diestra y siniestra.y otro tema es que los trabajadores de los carros recolectores trabajan sin la mas minima proteccion al no contar con los medios de proteccion que se requieren para realizar esta labor.me parece que este tema se ha ido de las manos,y parece no importarle a nadie.

Jorge dijo:

6

21 de marzo de 2025

03:01:02


Pero y donde esta la ayuda que n se ve

RDX dijo:

7

23 de marzo de 2025

14:27:58


Muy positiva la ayuda de Rusia en estos momentos de crisis Energética.