ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de X

El Sistema Eléctrico Nacional opera de manera estable luego de la interconexión total, informó el ingeniero Félix Estrada Rodríguez, director del Despacho Nacional de Carga.

En el espacio televisivo Mesa Redonda, Estrada Rodríguez afirmó que sincronizó la unidad 1 de la central termoeléctrica (CTE) Ernesto Guevara, de Santa Cruz del Norte, la cual no se había podido reconectar debido a tener bajos niveles de agua, por un fallo de automática.

Detalló que se encontraba en proceso de arranque, y con posibilidad de sincronizar, la unidad 6 de la cte Máximo Gómez, de Mariel, con lo cual tendría sus tres bloques en línea.

En el caso del bloque unitario Antonio Guiteras, de Matanzas, precisó que generaba de manera estable unos 220 megawatts (mw). Las patanas de Mariel y La Habana también estaban en línea, dijo.

Energás Boca de Jaruco mantenía sus unidades trabajando, excepto una, la que presentó dificultades en la reconexión, aunque iniciaría el arranque, apuntó. Energás Varadero generaba de forma estable y regulaba potencia, aseveró.

La CTE Diez de Octubre, de Nuevitas, tenía sus dos unidades en línea, así como las unidades 1 de la cte Lidio Ramón Pérez, de Felton, y la tres de la cte Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, mientras que su máquina 6 estaba en proceso de arranque.

Estrada  Rodríguez expuso que la disponibilidad de generación se mantiene entre los 1 900 y los 1 950 mw, con una afectación en el horario pico superior a los 1 300 mw.

Como se ha previsto, la incorporación de nuevos parques solares fotovoltaicos irá sumando potencia, paulatinamente. Los dos primeros sincronizados ya tributan 21,8 megawatts (mw) cada uno, y en lo que resta de marzo, otros seis con igual capacidad de generación aportarán unos 130 mw más.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos lugo rodriguez dijo:

1

18 de marzo de 2025

00:53:24


Poco a poco ganaremos la pelea con el esfuerzos de los trabajadores electricos.Ya vendran tiempos mejores cuando se incorporen en los proximos meses las 2 unidades de Cienfuegos

Cocuyo dijo:

2

18 de marzo de 2025

15:07:10


¿Estable? Los apagones son brutales, hay lugares que casi todo el día están sin electricidad. Bueno, será que hay estabilidad en la baja disponibilidad.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

3

18 de marzo de 2025

17:19:43


Con la esperanza vive el pobre, este sector no se siguió con la misma prioridad que la del turismo y ahora es el pueblo el que esta pagando los errores de otros, cuando equipos se han comprado para venderlo en MLC que son altos consumidores, cuantas motorinas, cuantos carros eléctricos, o sea se ha pensado en muchas cosas que no digo que no sean necesaria, pero con las misma termoeléctrica del siglo 19, exceptuando la de Santa Cruz del Norte que es la más nueva, entonces ahora pensamos resolver con paneles solares, es posible resolver si esto funciona los apagones del día y por la noche qué, si no se va a guardar por falta de batería la energía que estos aportan, es bueno que los que tienen que ver con esto le hablen claro y preciso al pueblo, porque una situación se soporta un tiempo más corto o más largo, pero lo que no puede pasar es que vivamos en esta penumbra y sosobra de no tener electricidad y muchas veces no tener como preparar los alimentos que a duras penas podemos resolver. Reconozco el esfuerzo de los eléctricos, son excelentes trajadores.

Yunaisy días días dijo:

4

18 de marzo de 2025

18:14:41


Si todo está muy bien pero porque si ya está establecido la situación de la corriente no lo dejan todo el día para que podamos resolver nuestros problemas en el hogar si,comprendo que hay déficit pero aquí en Unión de reyes,,MTZAS es donde más la quitan porque como aquí no hay empresas,ni fábricas , pero deben de saber que somos seres humanos gracias