ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: JORGE

Desde hoy hasta el 22 de marzo se realizará, en La Habana, el Tercer Ejercicio de Prevención y Enfrentamiento a los ilícitos de drogas.

Según se dio a conocer en la reunión preparatoria, participarán los ministerios del Interior, de Educación, la Aduana General de la República, la Fiscalía General de la República, el Tribunal Supremo Popular y los Comités de Defensa de la Revolución, entre otras organizaciones de masas y estructuras de gobierno en el territorio.

Se destacó la importancia de llegar al barrio con las acciones preventivas y de enfrentamiento, del trabajo en sistema de los factores comunitarios, de elevar la percepción de riesgo y el rechazo a las drogas, y lograr una mayor participación de la familia en la educación y protección de sus hijos.

Durante estos días se realizarán cortes de procesos investigativos en focos delictivos priorizados sobre las principales tipicidades que inciden, reforzamiento de las acciones en los pasos de fronteras estatales y los puntos de control en las carreteras, intervenciones preventivas profilácticas en 57 centros de enseñanza, juicios ejemplarizantes, chequeos a los sistemas de producción y almacenamiento de medicamentos y otras sustancias, cuatro barriodebates, encuentros de Salud con pacientes por adicciones, charlas educativas, entre otras.

Las acciones en la capital preceden a la realización del Segundo Ejercicio nacional de prevención y enfrentamiento al delito, las ilegalidades e indisciplinas sociales, que se desarrollará a partir del lunes 24 de marzo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

William dijo:

1

16 de marzo de 2025

22:30:39


Y por qué ejercicio, si debe ser una tarea permanente, no una campaña. Eso me suena a una campaña en el momento anunciado y luego bajaran la guardia de nuevo. El peligro es tan serio que hay que tener cuidado con la forma de enfrentar este cáncer que puede convertirse en metástasis sin darnos cuenta. Hay que aprender de los errores. No hay oportunidad para equivocaciones

Jorge Cabrera Marquez dijo:

2

17 de marzo de 2025

03:03:59


Saludos, primero dar las gracias porque nuestro estado se preocupa por desaparecer la drogadiciòn de nuestra sociadad, pero hace falta vigilancia constante y que las condenas sean fuertes, ademas del uso de la television es super necesario.

Jorge luis vicente dijo:

3

17 de marzo de 2025

19:40:45


Para acabar con las drogas hay que eliminar a los consumidores junto a los traficantes el consumo estimula el trafico. Hay que someter a toda la población a un pesquizaje comenzando con los grupos de riesgo como se hizo con el VIH a finales de los años 80 y ponerlos en una base de datos públicos para que todos los ciudadanos lo puedan ver. En China acabaron rápido con la epidemia de opio que le impuso Inglaterra. De lo contrario ya veremos a estos grupos instigados y financiados desde el exterior para realizar actos vandalicos dentro del país y cuando las fuerzas del orden salgan a la calle a controlar la situación acusar a Cuba de reprimir al pueblo Ya está guerra la usaron en Venezuela en Europa Siria etc. Hay que integrar a los jóvenes en muchas actividades como los juegos de de el domino al pinpon y crear adicción a las actividades sanas como la pelota basquet etc

leonardo dijo:

4

18 de marzo de 2025

01:18:27


Esto no se resuelve con ejercicios, el combate debe ser permanente. Entre ejercicios y ejercicios se revuelve todo otra vez. debe ser un combate diario. no una campaña de pocos dias.

Frank dijo:

5

18 de marzo de 2025

18:33:50


Desgraciadamente nuestro país todo se ha convertido en maratones o ejercicios para resolver los problemas. La educación se logra de forma sistemática y por el trabajo responsable y diario de gobernadores de Provincias y Presidentes de Municipales. La Habana que es lo que conozco cada día es más para atrás, solo pondré unos ejemplos: Más asesinatos, más drogas, más asaltos, más robos, más indisciplinas sociales, más salideros de agua y albañales, más basureros y escombros, calles sin barrer , enyervamiento permanentes y por ende más vectores que transmiten enfermedades, más roturas de calles y aceras provocando múltiples accidentes, más indisciplinas sociales de niños y adultos en las calles, más incumplimientos de las leyes etc,etc,etc y no pasa nada. Nuestros dirigentes miran para el lado, pues no son ciegos. No hay peores ciegos que los que no quieren ver. Considero que el Gobierno Nacional debe tomar cartas en estos asuntos y pedir opiniones al pueblo para sustituir de inmediato a los que no cumplen sus funciones de manera sistemática.

Amaro dijo:

6

19 de marzo de 2025

20:55:02


Esto parece un libreto de una obra de teatro. Primero avisan para no sorprender a los narcotraficantes. Segundo, utilizan la formula que nunca da resultados de involucrar a muchos pero ninguno es el responsable. En el cuarto párrafo aclaran que "Durante estos días ..." y dan información de lugares que visitaran o chequearan. LLama la atención que harán juicios ejemplarizantes, ya le tienen la sanción antes de hacer el juicio. Lo que falta es la información para saber si detienen a algún jefe.