ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Universidad de La Habana Foto: José Manuel Correa

Para reflexionar acerca de los desafíos y oportunidades de la comunicación política en la era digital, desde una perspectiva emancipadora; así como contrarrestar, con la unidad del Sur Global, la guerra hegemónica y mediática hacia los pueblos dignos, comienza hoy el IV Coloquio Internacional Patria, con sede en la Universidad de La Habana.

Hasta el 19 de marzo, el evento reunirá a expertos, activistas y directivos de diferentes medios de prensa de más de 60 países. Y bajo la máxima de «somos pueblos tejiendo redes», se analizará la influencia de las plataformas digitales en la participación política y en la configuración de poderes, además de generar propuestas para un uso ético y liberador de la tecnología. 

Entre las propuestas del encuentro destacan conferencias magistrales, paneles sobre comunicación contrahegemónica, presentaciones de proyectos de comunicación, talleres, y una sala inmersiva.

En un contexto en el que las tecnologías digitales están redefiniendo el ejercicio del poder, este coloquio se convierte en un espacio de pensamiento crítico, que coordina acciones desde una mirada progresista y solidaria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PP dijo:

1

17 de marzo de 2025

09:36:44


¿Y está Cuba en condiciones de recibir a tanta gente, en momentos de crisis? No hay comida para el.pueblo y hay que darle la poca que tenemos a esos visitantes. Para colmo, están hospedados en el.Hotel Nacional, la mayoría gratuiramente. No son tiempos de reuniones que inflan egos. Hay que pensar en la Patria desde la perspectiva de Marti y Fidel. Duele que pasen cosas así.