«Aquí están desde los combatientes de la Sierra Maestra hasta los de las misiones internacionalistas. Ellos hicieron la Revolución, sacrificaron su vida para la libertad de hoy», aseguró el Héroe de la República de Cuba, primer coronel Orlando Cardoso Villavicencio, a propósito de la Sexta Conferencia de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), celebrada desde este viernes en La Habana.
Recalcó los deseos de los afiliados para transmitir su legado a las nuevas generaciones, a través de charlas e intercambios en espacios como escuelas y universidades. Ponderó la voluntad de la organización para mejorar las condiciones de vida de sus integrantes.
Con un total de 182 delgados y 64 invitados, distribuidos en tres comisiones, el evento analiza el papel de los combatientes en el fortalecimiento de la vida interna de la ACRC y su crecimiento; en el autofinanciamiento y en el trabajo patriótico, militar e internacionalista.
Entre las intervenciones de la primera jornada, el presidente de la organización en el municipio de Cienfuegos, Víctor Fornier Rubio, destacó el establecimiento de círculos de interés y sociedades científicas en instituciones educativas. También aludió a un proyecto para la atención a las mujeres afectadas por cáncer, con el fin de ayudarlas a vivir con mayor alegría. En su municipio, resaltó, los propios jóvenes explican los hechos históricos en las actividades dedicadas a su recuerdo.
Con el concepto de las escuelas como los centros culturales más importantes, el secretario de trabajo patriótico-militar en Matanzas, Guillermo González González, resaltó un aula de historia patria de su territorio, reinaugurada hace poco, para reafirmar valores en la juventud, como el antimperialismo.
Felipe Pérez, integrante de la sección de Historia de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, saludó el trabajo de la organización para promover el pasado, y convocó a generalizarlo. También llamó a formar parte de proyectos educativos, en un asalto de amor y cariño a la escuela cubana
Entre otros temas abordados, estuvieron la necesidad de extender las facilidades de la bancarización al pago de la cotización y la importancia de reimpulsar el tiro recreativo popular, con incidencia positiva en la labor ideológica.
La jornada de apertura de la Conferencia fue presidida por los miembros del Buró Político del Partido, general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, ministro de las FAR; y Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas; así como por Marydé Fernández López, miembro del Comité Central del Partido y vicejefa de su Departamento Ideológico.
COMENTAR
Responder comentario