ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Consejo de Estado aprobó dos nuevos decretos-leyes. Foto: Tony Hernández Mena

El cumplimiento e impacto de las medidas del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía fueron evaluados, ayer en la sesión ordinaria del Consejo de Estado; encabezada por su presidente y miembro del Buró Político, Esteban Lazo Hernández; y con la participación del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y del primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

El Jefe de Gobierno, también integrante del Buró Político,  informó sobre la marcha de las acciones en cada uno de los objetivos del Programa, entre ellos la estabilización macroeconómica, el incremento y diversificación de ingresos en divisas, y el fortalecimiento de la producción nacional, con énfasis en los alimentos; entre otras prioridades.

Marrero Cruz dijo que se ha laborado con enfoque de ciencia en la ejecución de un sistema de trabajo, y se sistematizaron encuentros con gobernadores, para el fortalecimiento del desarrollo territorial, entre otras tareas que han permitido «una mejor preparación y organización que contribuirá a avanzar en la implementación».

Trascendió que el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía deviene hilo conductor para el trabajo, desde todas las instancias, estructuras y procesos.

Se analizó en la jornada el estado de cumplimiento de las medidas derivadas de la rendición de cuenta del Gobierno Provincial de Cienfuegos ante la Asamblea Nacional, en diciembre de 2023. Su gobernadora, Yolexis Rodríguez Armada, dijo que se elaboró un plan con 59 medidas, de ellas 51 cumplidas, y hay un sistema de trabajo para alcanzar resultados superiores en lo pendiente.

Miriam Brito Sarroca, titular de la Comisión de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular, precisó que se realizaron encuentros de trabajo en seis municipios, en 93 centros de producción y servicios, y en 11 comunidades, lo que permitió intercambiar con alrededor de 3 300 personas.

El Consejo de Estado aprobó dos nuevos decretos-leyes: Sobre Armas, sus Accesorios y Municiones, y la disposición normativa Modificativa del Decreto-Ley 344 Del Régimen Especial de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, del 16 de diciembre de 2016.

Homero Acosta Álvarez, secretario del Parlamento, abordó los resultados del análisis del cumplimiento del Acuerdo x-23 de la Asamblea Nacional sobre el vínculo de los diputados con sus electores, y la evaluación de la Atención a la Población en las Oficinas Auxiliares de la Asamblea Nacional y las asambleas municipales del Poder Popular. Esteban Lazo insistió en que este requiere de sensibilidad y objetividad; atención oportuna e integral, control y la participación popular; y del vínculo con la base como premisa de trabajo y esencia de nuestro sistema político.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

1

13 de marzo de 2025

03:09:03


Ya es tiempo de ir cambiando la mentalidad proteccionista y suave del Gobierno con aquellos factores que entorpecen el desarrollo economico del pais. Se debe centar en la eficiencia y productividad asi como tambien en la calidad de lo producido para que pueda integrarse facilmente en las redes del comercio y elevar el desarrollo de este;lo unico es que el despilfarro,corrupcion y mentalidad de los 80 no van a resolver las deficiencias economicas por mucho que se legisle y modernicen las Leyes se debe cambiar la mentalidad tambien sin perder el enfoque de la Soberania y Cubania.

ricardo dijo:

2

13 de marzo de 2025

04:17:39


Este es el mismo reportaje que sale en Cubadebate. Digolo mismo , no hay cifras, solo es palabras, al final uno no sabe como va la cosa. Por lo menos dar cifras comparativas en %. Cuanto a disminuido la deuda, la recaudación ha mejorado.. etc.

Roberto Fernandez Cisneros dijo:

3

13 de marzo de 2025

09:33:27


Los cubanos que esperamos a que mejore nuestra economía estamos seguro que saldremos adelante como dice el presidente Diaz Canel, no obstante se necesita que se eleven el control y la exigencia en la venta de productos básicos, aquí en SanJosé de Las Lajas de My todavía se aprecian muchas indisciplinas con las ventas, los paquetes de pollo de 10 lbs los venden a 3300,el pan en la dulcería La Lajera lo venden a 150pesos con un peso de 180gs y anuncian que es de 200gs,los panes de las panaderías estatales no pesan mas de 40 gs en vez de 60gs,se pueden poner mas ejemplos de esta ciudad, pues no se aprecia una disminución considerable, no hay revision constante y sistemática.

José dijo:

4

13 de marzo de 2025

10:57:07


Se deben analizar los trámites para hacerlos más ágiles y evitar molestias Ejemplo Ahora el mtss está renovando los proyectos de trabajo Las oficinas trabajan hasta las 12 cuando hay electricidad Hay tremendas colas para renovar algo que ya se hizo No es mas facil renovar solamente cuando hay modificaciones y así se evitan molestias innecesarias

Roberto Vazquez dijo:

5

13 de marzo de 2025

15:16:30


Siempre veo que se habla en futuro,pero es necesario que se muestren resultados que se hayan cuantificado y sirvan de comprobación de las medidas y planes realizado.

Ramón dijo:

6

13 de marzo de 2025

22:05:51


Ya es suficiente de retórica y burocracia. Este tiempo de crisis necesita inteligencia, soluciones, esfuerzo, ejemplo ( en austeridad y estilo de vida) y no arengas, lemas y reuniones. Nuestro país lo necesita por favor. Cualquier duda dirigirse al ejemplo y estilo de vida de José Pepe Mujica del Uruguay

Ramón dijo:

7

13 de marzo de 2025

22:12:27


Tengan cuidado. Cuando las palabras para el cubano da a pue dejan de tener significado y por ende confiar en ellas, tienen el efecto opuesto. Hace damasiado tiempo estamos escuchando adjetivos como Perfeccionamiento ( qué están perfeccionando?, el desorden?). Que van a reimpulsar?. La inercia y la falta de trabajo?. Que distorsiones corregir?. TODO!!!. Porque a cualquier cubano de la calle sincero que le pregunten le responderá que todo está distorsionado

jesusGB dijo:

8

13 de marzo de 2025

22:19:36


Compañeros, estas reseñas que no dicen nada es mejor no ponerlas. Debe detallarse en qué se ha avanzado, en qué no, qué se está haciendo....etc. Eso es la transparencia necesaria.... es lo mismo cada vez que hay una reunion del CM, del Consejo de Estado...generalidades

jesusGB dijo:

9

13 de marzo de 2025

22:21:20


¿cuanto tiempo puede demorarse una Presidenta de Asamblea Municipal en responde a un planteamiento de un elector, incluso por escrito????? ¿QUé dice Homero de esto????