ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Luis Alberto Portuondo

SANTIAGO DE CUBA. - «Estas presentaciones serán, también, un regalo a Santiago, una ciudad próxima a cumplir 510 años de fundada», dijo a la prensa la Primera Bailarina Viengsay Valdés, directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), en vísperas de las presentaciones que realizará en el Complejo Cultural Heredia.

Tres años después de su última actuación en escenarios santiagueros, en marzo de 2022, el viernes, el sábado y el domingo venideros, siempre a las 5:00 p.m., el BNC casi en su totalidad se presentará en el Teatro Heredia.

Trascendió que, a petición del público, la primera de las tres funciones será la reedición de la  Gala que conmemoró el aniversario 30 del debut profesional de Viengsay Valdés, que se estrenó el pasado año en la capital y en la que la Primera Bailarina protagonizó algunos de los títulos.

El fin de semana, y de acuerdo con lo informado, la compañía presentará «un muy atractivo programa que es muestra evidente de una de las características distintivas de la agrupación desde que fue fundada en 1948: la diversidad estilística, obras de la gran tradición romántica y clásica -selecciones de Giselle y El lago de los cisnes-, en las célebres versiones coreográficas de Alicia Alonso, y Paquita, de Marius Petipa), piezas de coreógrafos extranjeros (Ballet 101, del canadiense Eric Gauthier) y creaciones de autores cubanos (Después del diluvio y Muto, de Alerto Méndez, Premio Nacional de Danza 2004)».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.