ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Pastor Batista Valdés

YAGUAJAY, Sancti Spíritus.–Muy bien le viene a la economía que, tras un periodo inactivo, la planta de asfalto con que cuenta este norteño municipio vuelva a insertarse de forma progresiva en el acontecer productivo de la provincia.

Tal como ha reflejado en las redes sociales la Empresa de Construcción y Montaje Sancti Spíritus, allí «se están viendo resultados y con calidad».

Con un predominante empeño de los trabajadores que laboran en la entidad, fue activada la red eléctrica, se repara el sistema, se produce asfalto frío desde hace algunas semanas…

Rescatar esa planta responde a uno de los programas estratégicos de la empresa, fundamental para, de acuerdo con los recursos de la nación, continuar dándole tratamiento a vías, sobre todo a aquellas más perjudicadas por el insuficiente mantenimiento en los últimos tiempos.

Humberto Valdés Escamilla, especialista principal de balance constructivo, explica que pasos similares fueron dados el pasado año en la entidad ubicada en Trinidad, al sur, así como en la asentada en la cabecera provincial, decisiva para el impulso que se le pudo dar a tramos de carreteras, calles y otros espacios, en el contexto de las actividades centrales del país para conmemorar los sucesos del 26 de Julio.

Mantener activa esa tecnología roza la hazaña. Estructuras como la de Sancti Spíritus puntean entre las más antiguas del archipiélago. Disponer de las tres fábricas coloca a la provincia en condiciones de aprovechar la oportunidad que este año hay para producir y aplicar alrededor de 31 000 toneladas de asfalto, caliente el grueso de ellas.

De acuerdo con lo planificado, ese material debe respaldar cierto nivel de inversiones, así como trabajos de conservación en tramos de la Autopista Nacional, la Carretera Central y otras vías.

De forma paralela, sobre la base de sus potencialidades, la empresa espirituana lleva adelante acciones para mejorar caminos rurales, contribuye a la eliminación de pisos de tierra en viviendas, e interviene en proyectos de amplio espectro, como la construcción y montaje de tres parques solares fotovoltaicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge dijo:

1

13 de marzo de 2025

03:25:45


Más apropiado sería que en vez del pomposo nombre de autopista nacional que nunca llegó a ser se llame CARRETERA NACIONAl con cuatro vías desde su comienzo .

Ramón Blanco Ramos dijo:

2

13 de marzo de 2025

12:15:16


Sólo me hago una pregunta: ¿Por qué, si se puede hacer en Santis Spíritus, en Las Tunas no; he visto una cantera muy buena en la loma del 18 del municipio de Colombia, que producía muy buena grabilla y se producía un asfalto muy bueno. ¿Por qué ahora no se puede?

Juan A. dijo:

3

14 de marzo de 2025

21:39:17


Falta mucho por hacer porque las carreteras de esta provincia de SanctiSpiritus emulan en ver cuál tiene más huecos