ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se prevé crecer en el servicio de Transfermóvil y aumentar las ventas por concepto de exportación. Foto: José Manuel Correa

Avanzar en los servicios en línea; garantizar el funcionamiento del portal Soberanía, por el impacto que tendrá para el pueblo en materia de gobierno electrónico; continuar el desarrollo de tecnologías claves como internet de las cosas, la inteligencia artificial, la robótica, la automática y la ciberseguridad fueron algunas de las recomendaciones del miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, a los trabajadores del Ministerio de las Comunicaciones (Mincom).

En el balance anual de trabajo del organismo, presidido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; la miembro del Secretariado del Comité Central y jefa del Departamento de Atención a los Servicios, Yudí Rodríguez Hernández; y los vice primeros ministros Eduardo Martínez y Ricardo Cabrisas, se destacó el papel del organismo en el proceso de bancarización y la necesidad de mantener un control adecuado del comercio electrónico.

Marrero Cruz abordó la pertinencia de elevar la calidad de los servicios y la posibilidad de incrementar los ingresos en divisas.

Expresó que se deben desarrollar acciones que contribuyan a la formación de empresas de alta tecnología en el sector de las tic, incrementar la cobertura poblacional de la telefonía móvil en 4g, a pesar de los problemas económicos y las afectaciones que existen en el país, crecer en servicios de la plataforma Transfermóvil, avanzar en la transformación digital en sectores de alto impacto como la Salud, disminuir las zonas de silencio y el tiempo de respuesta de solicitud de servicios de la población.

Acotó la importancia de la ciberseguridad como eje transversal en todos los procesos, y en el empleo, de forma responsable y ética, de la inteligencia artificial.

La ministra del sector, Mayra Arevich Marín, precisó que, de cara a 2025, el organismo trabajará para aumentar en un 10 % la cobertura poblacional de la telefonía 4g, desarrollar las potencialidades del monedero móvil y aumentar su uso, crecer en el servicio de Transfermóvil, y aumentar las ventas por concepto de exportación.

Asimismo, contemplan que la Unión de Informáticos de Cuba y los Joven Club de Computación y Electrónica continúen con sus programas educativos, implementar por el sector proyectos de i+d+i, desplegar el proyecto piloto de telemedicina en el municipio de Plaza de la Revolución, incrementar el número de empresas incubadas en los Parques Científicos Tecnológicos, e incluir la Transformación Digital en los proyectos del sistema de programas y proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Otra perspectiva es fortalecer el antivirus nacional Segurmática con nuevas funcionalidades, e incrementar los servicios y contenidos de las plataformas toDus, Picta y Apklis.

«Constituye un peso importante la implementación de la Transformación Digital y la Agenda Digital 2030, lo que marca el camino y futuros desafíos en el desarrollo de las tic en el país», acotó la Ministra.

En 2024, el organismo continuó el desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones, a pesar de la situación del país; muestra de ello son los más de ocho millones de líneas móviles, de las cuales el 95 % está habilitado para acceder a internet. Se alcanza una penetración de internet en los hogares, mediante el Nauta Hogar, del 7,5 %; se aseguró el cuarto donativo chino para la televisión digital; y hubo acuerdos bilaterales en proyectos de inteligencia artificial, el gobierno y el comercio electrónico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

EAMS dijo:

1

5 de marzo de 2025

11:51:48


TODO, AL OIDO ESTA OK, PERO NO ES ASI, AYER POR LO MENOS AQUI EN MONTE CARLOS, CAMGUEY, PASE CASI 2 HORAS, PARA PODER REALIZAR 1 COMPRA EN LA BODEGA ¨LA AURORA¨, Y AL FINAL, TUVE QUE PAGAR EN EFECTIVO, POR ESO DIGO QUE AQUI EN CAMAGUEY, EL COMERCIO ELECTRONICO NO EXISTE

Reynaldo dijo:

2

5 de marzo de 2025

14:18:58


¿qué puede hacer Etecsa por los cientos de clientes de telefonía fija que llevamos meses sin servicio por problemas de los pares. Ten conocidos y compañeros de trabajo tengo compañero que esperan desde noviembre y yo soy reciente : llevo un mes sin servicio. Etecsa habló de eso en la reunión?

Jorge Manuel Sanchez Andreu dijo:

3

6 de marzo de 2025

19:00:07


Actualmente en la habana existe un alto nivel de afectaciones e interrupciones en la telefonía fija por varios meses sin solución a pesar de la intervención de los reparadores. Este tema no fue analizado ni informado su magnitud . El sistema de reportes borra los reportes y mes tras mes hay que volvemos a realizar. Porque, acaso se está ocultando esta situación. En mi caso , desde el mes de julio del año pasado está fuera de servicio e incluso envié documento a la presidente de ETECSA en el mes de enero, sin respuesta. Este tema debe ser atendido e informar a los clientes. Muchas gracias