Siete nuevos embajadores presentaron, ante el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sus cartas credenciales. En audiencia solemne, en el Salón de los Próceres del Palacio de la Revolución, los jefes de legaciones de la República de Belarús, de la República de Corea, de la República Checa, de la República de Bosnia y Herzegovina, de Nepal, de la República de Fiji, y de la República de Nauru, expresaron el honor de estar en Cuba.
Vitaly Petrovich Borchuk, de Belarús, afirmó que para él entraña una gran responsabilidad representar a su nación en una región de América Latina, y en Cuba. «Es un placer recibirlo, sabiendo que estamos recibiendo a un amigo de Cuba», valoró Díaz-Canel.
En perfecto español, –así lo elogió el Jefe de Estado–, Lee Ho-yul entregó su documentación, en representación de la República de Corea. Dijo ser embajador «de los buenos deseos de su pueblo, en aras de fortalecer los lazos entre ambas naciones».
«Nos oponemos al bloqueo», expresó enfáticamente Zdenek Kubánek, en nombre de la República Checa, y habló de la voluntad de profundizar y desarrollar las relaciones bilaterales.
Frente al representante de Bosnia y Herzegovina, Aleksandar Bogdanic, el Presidente recordó, con mucha satisfacción, la visita que en 2023 hiciera a la Isla la presidenta de esa nación, Željka Cvijanovic. «Fue un momento para reimpulsar las relaciones bilaterales y llevarlas a un plano superior», apreció.
Bharat Raj Paudyal entró al Salón de los Próceres en nombre de Nepal, momento en el que Díaz-Canel le comentó que el próximo 19 de marzo se cumplirán 50 años de las relaciones diplomáticas entre Cuba y esa nación asiática. «Nepal se siente honrado de estar al lado de Cuba», aseguró el Embajador.
Cuando en representación de la República de Fiji llegó al salón protocolar Filipo Tarakinikini, el mandatario hizo referencia a la cercanía, desde lo sentimental, que distingue la relación entre Cuba y ese país en Oceanía; y ratificó la voluntad que le asiste a la Mayor de las Antillas de seguir alimentando ese vínculo.
«Nuestras relaciones son históricas, muy fuertes, y muy respetuosas», le dijo el Jefe de Estado a la embajadora de la República de Nauru. Ella recalcó que su país continuará apoyando a Cuba en el espacio de las Naciones Unidas, y compartió su certeza de que la isla caribeña continuará apoyando a su pueblo, ante desafíos múltiples.
A todas las naciones representadas, Díaz-Canel expresó la gratitud de Cuba, por su firme apoyo, en el escenario internacional, a su lucha contra el bloqueo imperialista, reseñó el sitio de la Presidencia.






COMENTAR
Responder comentario