Duele desde hace dos días en el barrio. La pérdida de un niño es devastadora todas las veces, pero cuando pasa tan trágica y absurdamente en tu país, en tu comunidad, cerca de tu casa, cuando las calles permanecen tristes y silenciosas, es como un hierro clavado en el pecho.
La tristeza se adivina en todas las conversaciones y en todos los silencios. Desde hace dos días, sin querer casi asomarme a las conversaciones de los vecinos y a los comentarios en redes sociales, en silencio, pido:
Que siempre, siempre, cuando veamos a un niño o adolescente en peligro, seamos capaces de alertarlo, de ayudarlo en lo que podamos, hasta saberlo a salvo.
Que no hagamos del dolor un espectáculo. Un video grabado casualmente puede ayudar a dar respuestas, a orientar a las autoridades, pero replicarlo por morbo, sin atender a lo que un ser querido puede sentir, habla de lo peor de nosotros como especie.
Que nunca nos atrevamos a juzgar, sin elementos o incluso con ellos, a una madre o un padre que han perdido la vida estando vivos. Que se nos acaben las palabras antes de condenar desde la superioridad del ileso, que se nos caigan las piedras de las manos.
Que hagamos conciencia de que un accidente como este puede suceder, y a personas de cualquier edad. Ya ha pasado antes, pero en el imaginario colectivo las historias se van perdiendo con el tiempo. Repitamos a nuestros hijos, en los medios: jamás cruzar zonas inundadas, porque aun una alcantarilla tapada puede destaparse con la fuerza del agua (ignoro si fue o no este el caso), y otros muchos accidentes fatales pueden ocurrir.
De seguro sacaremos lecciones (yo tengo las mías) madres, padres, escuelas, maestras y maestros. Quizá haya que pensar protocolos escolares ante las lluvias (sea o no anunciada su intensidad) en determinados lugares, horarios de recogida y presencia de un adulto en ese momento, suspensión de actividades, etc.
Los accidentes pueden ocurrir, pero es responsabilidad de toda la sociedad, de toda, mantener a su niñez a salvo.
Para un pequeño y su familia es demasiado tarde. Pero el bien y la solidaridad jamás andan a destiempo.
COMENTAR
Dania dijo:
1
26 de febrero de 2025
08:50:36
Anibal García dijo:
2
26 de febrero de 2025
09:30:17
Iris dijo:
3
26 de febrero de 2025
11:09:32
Mlopez dijo:
4
26 de febrero de 2025
13:00:18
juan carlos Respondió:
27 de febrero de 2025
08:40:19
yuraima dijo:
5
26 de febrero de 2025
15:25:03
juan carlos Respondió:
27 de febrero de 2025
08:40:39
David dijo:
6
27 de febrero de 2025
01:37:13
francisca dijo:
7
27 de febrero de 2025
05:46:16
juan carlos renda sebastian dijo:
8
27 de febrero de 2025
08:33:49
Camila dijo:
9
27 de febrero de 2025
11:24:52
Responder comentario