ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

El Mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético, ubicado en La Habana, resguarda, como una casa eterna, los restos de un grupo de combatientes de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (urss), caídos en cumplimiento de una misión internacionalista en Cuba.

En su tributo, el lugar consagrado a la memoria acogió, este domingo, la celebración por el Día de los Defensores de la Patria, a propósito del aniversario 107 de la fundación del Ejército Rojo. En nombre de la República de Belarús, la Federación de Rusia, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (far) y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (icap), fueron depositadas ofrendas florales.

El capitán de navío Valery N. Zubarev, agregado de Defensa ruso en Cuba, resaltó la conservación impecable del panteón: «Al preservar esta historia, trazamos paradigmas éticos para quienes construirán el futuro: nuestros hijos».

Estableció un contraste con el derribo de monumentos similares en naciones de Europa del Este, emergidas del extinto campo socialista, para imponer el olvido de los servicios brindados por la urss a la soberanía y libertad de muchos pueblos, durante la Gran Guerra Patria.

Este sitio simboliza una colaboración extendida a lo largo de muchos años, y afianzada en lazos especiales, valoró Zubarev, apoyado en una cita del Apóstol José Martí: «el mundo es fuerte y bello por los amigos».

Entre tanto, el general de Brigada José Antonio Sánchez Fabré, jefe de la Dirección de Instituciones Docentes de las far, destacó al Ejército Rojo como factor imprescindible para detener la barbarie nazi-fascista durante la Segunda Guerra Mundial, al precio de millones de vidas.

De igual forma, la cooperación con las Fuerzas Armadas de la Unión Soviética fortaleció a su homóloga cubana, a través del envío de armas, el asesoramiento y la presencia de miles de técnicos y especialistas, así como la formación de cuadros de mando de la Isla en academias del país euroasiático, apuntó Sánchez Fabré.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.