ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomado del perfil de Facebook del Ministro del Transporte

Las inversiones en infraestructura de carreteras y su conservación son obras que requieren de un elevado monto financiero, y en Cuba en su mayoría son financiadas por el presupuesto del Estado.

La tasa por peaje en Cuba se establece mediante el acuerdo VII-78 del 2012 de la Asamblea Nacional de Poder Popular, la cual aprueba por unanimidad la Ley No. 113, Ley del Sistema Tributario Cubano, estando este tributo contenido en su Libro Cuarto, Título I, y a cuyo pago están obligados todos aquellos conductores cubanos o extranjeros, de vehículos de motor de transporte terrestre, que circulan por los tramos de carretera gravados por este tributo, el cual se aporta en su totalidad al presupuesto del estado, constituyendo fuente de financiamiento al mismo.

Existen hoy en el país tres tramos de vía gravados bajo régimen de peaje, la Autopista Matanzas – Varadero con 32 km gravados, Pedraplén Cayo Santa María con 46 km gravados y el Pedraplén Cayo Coco con 38 km gravados. Según establece la propia Ley se estudia la posibilidad futura de establecer otros tramos de vías.

Las inversiones en infraestructura de carreteras y su conservación son obras que requieren de un elevado monto financiero, y en Cuba en su mayoría son financiadas por el presupuesto del Estado, por lo que a pesar del esfuerzo que el país realiza por la sostenibilidad y el desarrollo de la misma los ingresos no cubren la creciente demanda de financiamiento que necesita la infraestructura vial para frenar y recuperar el deterioro existente.

Razones por las cuales teniendo en cuenta el Programa de Desarrollo Económico y Social y lo dispuesto en las proyecciones de gobierno para corregir las distorsiones de la economía, y haciendo uso de las facultades que la Ley 113 del Sistema Tributario Cubano confiere para revisar y realizar las propuestas de modificación necesarias, se realizaron estudios que profundizan en la correspondencia de los importes de las tasas que se cobran y la necesidad de financiamiento para la administración y conservación de las vías gravadas en las condiciones actuales de la economía nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anibal García dijo:

1

5 de febrero de 2025

22:45:09


Buenas noches, verás la cantidad de personas que se oponen a esa medida,,,en el mundo entero las carreteras están financiado por el departamento de carreteras aquí en EEUU los tolls son caros,pero las carreteras son una belleza,es muy bueno ver cómo tú dinero hace mejorar el país,eso es parte de lo que decimos dinero de los contribuyentes

Sergio Respondió:


9 de febrero de 2025

14:07:08

Totalmente de acuerdo

Roberto dijo:

2

6 de febrero de 2025

07:07:09


Buen día, mi pregunta: hasta cuando? Para qué si ni siquiera las vías donde se cobran no se reparan! Todo esto se implementa cuando los planes de cada empresa ya están hechos,.

org1971 dijo:

3

6 de febrero de 2025

10:38:24


La carretera del peaje a Varadero esta en muy mal estado y no sabemos que tiempo hace que no se repara al igual que las cercas que limitan el acceso de ganado a la via, hojala ese incremento se revierta en mejor y mayor proteccion de la via

Reynaldo I Garcia dijo:

4

6 de febrero de 2025

12:20:31


Buena idea pero dos cosas y aunque al menos el tramo Matanzas - Varadero se mantiene en buen estado , no conozco el de Cayo Coco deberían primero ponerlos al 100 desde el punto de vista de transitabilidad para después comenzar a cobrar el peaje y por otra parte tener en cuenta los precios no todos en Cuba reciben un salario digno como Para pagar 40 pesos cada vez que pase por un peaje , y más si esa persona debe trasladarse por asuntos de trabajo desde y hacia cada punto por donde deben cruzar el peaje

el muste dijo:

5

7 de febrero de 2025

08:12:00


Hace falta saber los proyectos que estan recogidos en el plan de gobierno para corregir distorsiones de la economia. Por favor, nosotros somos parte de la economia, necesitamos saber que se va a hacer. Si se trata de reparar las vias; cien por ciento de acuerdo pero quien revisa la calidad conque se realizan los trabajos, es que se esta botando el dinero por el mal trabajo. No es dificil de ver. Eso es solo un ejemplo. Que pasa que hemos perdido dinamismo a veces actaumos como si no nos importara lo que pase. Revisen.

Ronald dijo:

6

11 de febrero de 2025

22:18:36


Todo sube, menos el salario.