ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TOMADA DE ACN

El Banco Central de Cuba (BCC) informó que, a partir de hoy, comenzará a regir una nueva política de bonificación a los pagos en línea, de acuerdo con una nota publicada en el sitio web de la institución.

El texto detalla que, en virtud de un conjunto de medidas encaminadas a facilitar el avance del proceso de bancarización de operaciones, previamente esbozadas en la intervención de la ministra presidenta del bcc, Juana Lilia Delgado Portal, en el último Periodo de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se hace necesario tomar medidas que posibiliten extender la bonificación a toda la red de comercio minorista, y que los bancos puedan seguir financiando esta bonificación.

Se continuará bonificando con el 6 % los pagos en línea que se realicen, a cualquier comercio minorista, a través de las pasarelas nacionales Transfermóvil, EnZona y de los Terminales de Punto de Venta.

Se exceptúan de lo anterior, y no serán bonificados, los pagos en línea que se realicen en instalaciones y dependencias del turismo, en la compra de materiales de la construcción y la adquisición de combustibles.

Los pagos en línea superiores a 3 500 cup serán bonificados con un monto fijo de 210 cup.

Estas medidas mantienen el beneficio a la población por pagos a la red minorista, y a su vez, permiten ampliar los establecimientos en los cuales serán aplicados.

La bancarización es un proceso estratégico, gradual, necesario e irreversible para el país, y las bonificaciones son justamente un incentivo para lograr incorporar el mayor número de clientes.

A más de un año de la implementación del proceso, hay problemas que todavía deben corregirse, tanto por parte de las instituciones bancarias como por las entidades comercializadoras que tienen la obligación de facilitar al cliente todas las formas de pago posibles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raisa dijo:

1

28 de enero de 2025

19:11:46


Las medidas tienen buenas intenciones, pero hasta hoy en Las Tunas, ninguna MIPYME ofrece la oportunidad del pago en línea, por lo menos en ninguna de las que yo he comprado ( y practicamente todo lo tengo que comprar en MIPYMES ) te dan un # de tarjeta o un QR para transferir , y solo un producto o la mitad de la cuenta, no creo que sea de desconocimiento de quienes deben controlar la bancarizacion aquí, porque sucede en prácticamente todas y con todos los clientes, mientras se siga permitiendo tanta impunidad para violar la ley, declarar menores ingresos que los reales y burlarse de los compradores , cualquier medida , por lo menos en este municipio es letra muerta.

Dayron dijo:

2

28 de enero de 2025

21:02:22


O sea que ahora en ves del 10% el descuento se reduce a 6% y además si el pago es superior a 3500 pesos solo te descuentan 210 pesos, alguien puede explicar como eso beneficia o protege a alguien??? Salu2

Noel Lozano Martínez dijo:

3

29 de enero de 2025

06:00:46


Se debe incrementar en los comercios minoristas y mayoristas, estatales y no estatales, Mipymes y otras, que tengan post de venta, para pagar por tarjeta magnetica- electrónica, es una buena práctica que el sector no estatales, no quiere aplicar, así no hay que ir a un cajero, hacer colas para sacar el dinero para después pagar.

Julio Ricardo Cruz dijo:

4

29 de enero de 2025

08:59:40


Buenísimo, sin embargo se requiere las autoridades exijan que los COMERCIOS NO ESTATALES, (TCP, COOPERATIVAS) Y AGROPECUARIOS acepten los pagos por vía digital y dejen de culpar al BNC.

Juan Carlos Gòmez Quevedo dijo:

5

30 de enero de 2025

04:32:03


Excelente, estoy seguro de que muchas personas utilizarán esa vía, yo por mi parte siempre que no hay muchas personas para pagar siempre he utilizado esa vía, las personas no se han dado cuenta que siempre se gana, claro, el problema está en que la mayoría de las veces se acumulan muchas personas porque el proceso es un poco lento, pero ni modo vale la pena demorarse un poco, de cualquier manera, siempre es un beneficio para uno, estoy totalmente de acuerdo y que de ser posible se amplié esta posibilidad de pago en todos los lugares posibles, me refiero a poder parle a los vendedores particulares que son los que han creado el problema con el efectivo porque lo tienen acaparado, debe de existir alguna medida que los obligue a depositar en el banco el mayor por ciento de las ganancia.

ernesto dijo:

6

30 de enero de 2025

10:22:36


O sea que si se excede de 3500 solo descontaran siempre 210 pesos, eso trae perjuicios y no beneficios, limitar la bonificacion es negativo

Martha Santiago dijo:

7

3 de junio de 2025

11:19:01


Esto no se cumple, cada vez q intento pagar para q me hagan descuento del 6% ,o me dicen q la tarjeta esta llena ,cosa q se q es mentira, o me ponen un código por el cual no te permite hacerlo y eso por lo q veo no lo controla nadie.Tenemos dinero y no se puede pagar. Tienen q implementar una contrapartida o inspectores ,esto ocurre no solo en Mypime sino en tiendas en MN.Gracias