ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de la cuenta en Facebook de Fincimex S.A

A partir de la medianoche del próximo lunes 27 de enero, por un espacio de seis horas, las personas que posean alguna de las tarjetas de banda magnética que circulan en el país (REDSA, AIS, Clásica, Visa, MasterCard, Union Pay, MIR) se verán imposibilitadas de operarlas.

«Esta parada del sistema se realiza con el objetivo de aplicar actualizaciones tecnológicas imprescindibles en el procesamiento de tarjetas», informa Fincimex S.A en su perfil oficial en facebook.

La misma fuente aclara que las afectaciones no incluirán a los servicentros en CUP y que se mantienen como alternativas las pasarelas de pagos nacionales (Transfermóvil y En Zona) y el empleo del efectivo en aquellos lugares donde proceda su utilización.

Afirma además que los especialistas prevén que a las 6:00 am los trabajos ya habrán concluido y que a esa hora se reactivará el sistema, de manera tal que se encuentre disponible para el horario de mayor demanda operacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

milagros hidalgo barrios dijo:

1

25 de enero de 2025

10:33:25


gracias por la información para evitar comentarios falsos

Lázaro Jesús Ortega G. dijo:

2

25 de enero de 2025

13:13:12


Es hora que Fincimex se convierta en el líder por excelencia de la banca nacional e internacional...desde Cuba

Gustavo dijo:

3

26 de enero de 2025

09:48:17


Siempre que el objetivo sea facilitar los servicios y operaciones de pago de la población es muy positivo todo lo que hagamos, el problema está en que tras ello se generen situaciones peores, que produzcan irritación o insatisfacciones a los usuarios, aunque se aclara que los pagos en CUP seguiràn sin afectaciones, esto traduce que la tecnologìa en esta direcciòn seguirà sin modificaciones lo que implica que el mayor numero de transaciones estaran sin respaldo tecnologico actualizado generando baches y problemas para los pagos, que traducido al cubano, deviene en cierre de servicios o irregularidades que contradicen las intenciones de digitalizar las operaciones bancarias, dígase pagos electrónicos. nunca olvidar a las mayorías, porque si hoy hay dificultades para los pagos por falta de post con targetas con cintas magneticas, cuando no tengamos garantia tecnologicas para acerlo, se iran afectando los servicios y dejàndolo a la interpretaciòn de los prestatarios, que al no contar con soluciones inmediatas impondràn sistemas al azar que pueden ser peor el problema. SALUDOS Y QUE TODO SALGA BIEN