ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tras un riguroso proceso de certificación de detalles técnicos, la industria está lista para iniciar la zafra. Foto: Tomada del perfil en Facebook de la primera secretaria del PCC en Granma

Campechuela, Granma.– Marcada por atrasos en el proceso de reparaciones, pero con un ganado prestigio que la distingue como la industria más eficiente de la provincia en los últimos años, la Empresa Agroindustrial Azucarera Enidio Díaz Machado, de este municipio –única del territorio que molerá en la actual campaña– tiene el compromiso de producir cerca de 20 000 toneladas de azúcar destinadas, fundamentalmente, a la canasta familiar normada de los granmenses, y a otros consumos sociales.

Al respecto, Leticia Marrero Fernández, directora de Coordinación y Supervisión Técnica del Grupo Empresarial Azucarero (Azcuba) en Granma, dijo a la emisora Radio Bayamo que los retardos en las reparaciones del proceso fabril estuvieron determinados por diversas causas, entre ellas, la extensión de la zafra anterior hasta finales del mes de junio de 2024, seguida de una etapa de limpieza y conservación del central que, normalmente, se hace en meses anteriores.

De igual modo, no se pudo proteger energéticamente el central en el mes de septiembre, unido a dificultades con la producción de gases industriales en el país.

No obstante, la directiva afirmó que, aunque se arranque un poco tarde, lo importante es que la industria lo haga en el tiempo enmarcado de mayor rendimiento de la caña, es decir, que sería necesario comenzar a moler antes de finalizar este mes de enero, para garantizar el máximo de producción en los periodos picos de febrero y marzo.

Marrero Fernández resaltó, además, las características del Enidio Díaz que, a pesar de ser el central de menor capacidad potencial, es el más eficiente de la provincia y uno de los mejores del país, y puede contrarrestar los atrasos en las reparaciones, con el inicio de una molida eficaz en la que el tiempo óptimo será determinante.

En espera de la asignación de combustible para iniciar la contienda, esta agroindustria azucarera granmense también cuenta con el andamiaje que lleva la mecanización y 49 camiones listos para cumplir con la transportación de la materia prima hasta la industria. En tanto, el resto de las empresas azucareras de la provincia (enmarcadas en Río Cauto, Bayamo, Bartolomé Masó y Niquero) tendrán participación en la campaña, junto al aporte de otros organismos y entidades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ibis Emilia Cruz Virosa dijo:

1

24 de enero de 2025

06:59:05


No importan los atrasos cuando hay interés y compromiso. Les deseamos una Zafra eficiente como en años anteriores. Adelante.