ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La foto que se inserte en el sistema debe corresponder con el vehículo en cuestión Foto: Juvenal Balán

Desde el pasado lunes, 24 de junio, comenzó un nuevo proceso de homologación de vehículos armados por partes y piezas (vap), tras la publicación, en la edición ordinaria número 55 de la Gaceta Oficial, de la Resolución 95 de 2024 del Ministro del Transporte (Mitrans), que establece el «Procedimiento para la homologación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, ensamblados por partes y piezas».

Esto constituye una forma de facilitación para aquellas personas naturales que, por determinadas razones, no lo hicieron en 2021, cuando se dispuso la Resolución 200 del propio organismo, que concluyó con unos 121 000 vehículos presentados y unos 109 000 aprobados.

¿Cómo se organizará el proceso?

De acuerdo con Mario Pérez Ventura, jefe del Proyecto de Homologación, a partir de las experiencias anteriores, se realizaron correcciones en la organización del proceso que incluye, en un primer momento, un censo automático y digital mediante la plataforma www.vap.transnet.cu, que estará vigente durante 60 días, desde el 24 de junio.

Como novedad en este proceso, señaló que la persona natural que al momento de realizar el Censo no se encuentre en el país o posea algún impedimento que imposibilite su presencia física en alguna etapa del proceso, podrá nombrar un representante legal para los efectos.

Asimismo, enfatizó que se permite la presentación al Censo de un vehículo de motor con su remolque o semirremolque, en caso de poseerlo.

Por otra parte, Osvaldo Reyes Alfonso, director general de la Dirección de Transporte Automotor del Mitrans, aclaró que en esta convocatoria se podrán presentar los vehículos que se declaren no aptos por aspectos técnicos solucionables; así como aquellos que en el primer proceso de homologación no fueron aceptados, en ambos casos, siempre y cuando solucionaran los señalamientos técnicos.

Agregó que, en alianza con los Joven Club de Computación y Electrónica, se crearon puntos en las sedes municipales, para brindar asesoría a la hora de inscribir los vehículos en el portal.

En este sentido, es necesario aclarar que la página cerrará para nuevas inscripciones pasados los 60 días, y solo quedará disponible para caso de consultas de los expedientes por parte de los usuarios.

¿Cómo registrar una solicitud en el portal del Censo?

Leosbel Castro Portuondo, director de la Unidad Integral de Negocios Informática, de la Empresa de Servicios de Información del Transporte (Sitrans), comentó que la página web estará enlazada con la ficha única del ciudadano, lo que permitirá vincular al solicitante con su provincia y municipio de residencia.

Remarcó que la interfaz del portal contendrá la planilla de solicitud del medio para legalizar, que deberá ser llenada reflejando los datos que se solicitan; al tiempo que destacó la necesidad de informar correctamente los números telefónicos –y de ser posible una dirección de correo electrónico–, con el objetivo de garantizar el aviso oportuno para la revisión técnica.

Precisó que la foto que se inserte en el sistema debe corresponder con el vehículo en cuestión pues, de no ser así, se estaría invalidando este proceso de homologación.

Transporte en La Habana Foto: Ariel Cecilio Lemus

PASOS PARA REGISTRAR UNA SOLICITUD EN EL PORTAL

  • Seleccionar la opción Registrar solicitud.
  • Ingresar el número del carné de identidad, el tomo y el folio, y darle al botón Aceptar.
  • Ingresar al menos un número de teléfono, seleccionar la clase, tipo de combustible, color predominante y la foto del vehículo para legalizar, aceptar los términos y condiciones del marco legal, y darle al botón Aceptar.
  • El sistema muestra una vista preliminar de los datos a guardar por el solicitante, y se Confirma la solicitud.
  • El sistema muestra el código del expediente generado, y se presiona el botón Aceptar.

PASOS PARA CONSULTAR EL ESTADO DE LOS EXPEDIENTES DEL SOLICITANTE

  • Seleccionar la opción: Consultar expedientes.
  • Ingresar el número del carné de identidad, el tomo y el folio, y darle al botón Aceptar.
  • De ser correcto, el sistema muestra la información del solicitante, así como los datos y el estado en que están sus expedientes.

¿Cómo transcurre la etapa de revisión técnica?

El hecho de que el propio portal regule por municipios y provincias las inscripciones, manifestó el Jefe del Proyecto de Homologación, facilitará los procesos que serán organizados por municipios, según el domicilio de cada persona censada.

A este proceso se deberá acudir con el vehículo en buen estado técnico, de completamiento y funcionando, en la fecha, hora y lugar donde fue convocado, portando los documentos que avalen la procedencia lícita de los bienes materiales empleados en su construcción.

La Comisión –dijo– está obligada a garantizar las vías de comunicación segura para la convocatoria a las personas censadas, dejando constancia de esta acción, lo que se realizará mediante los teléfonos que cada interesado dispuso en el portal. 

Según los especialistas, la persona que no asista a esta primera Revisión Técnica se le convocará por la Comisión por una segunda y última vez, en el plazo que esta determine y, de no asistir, pierde el derecho a continuar en el proceso. 

Asimismo, los vehículos que se declaren aptos y se aprueben por las Comisiones creadas al efecto, recibirán un certifico que los autorizan a ser inscritos en las Oficinas de Registro de Vehículos, mientras que los no aptos y se les autoriza una nueva revisión técnica, acudirán en el plazo que determine la Comisión. De volverse a declarar no aptos, no podrán continuar en el proceso de homologación.

Pérez Ventura comentó que las plantas de revisión técnica de cada provincia han estado ofreciendo un servicio de diagnóstico a los interesados en el proceso, el cual puede ayudar a la preparación del medio para la revisión final.

Destacó que los ciclomotores, motocicletas, triciclos y remolques ligeros que aprueben la revisión técnica y sean declarados aptos por la Comisión Nacional, podrán circular con el Certificado emitido por la Empresa de Revisión Técnica Automotor. 

El resto de los vehículos (autos, auto rural, paneles, cuadriciclos, camiones, camionetas, cuñas tractoras, microbús y ómnibus) no podrá circular sin chapa, aunque hayan aprobado la revisión técnica.

Si bien no existe una cifra estimada de cuántas personas puedan presentarse al censo, los especialistas confirmaron que se trataría de más de 20 000, solo teniendo en cuenta aquellos que no fueron aptos en la primera homologación de 2021.

CRONOGRAMA DEL PROCESO PARA LA HOMOLOGACIÓN

  • Censo de vehículos de motor, remolques y semirremolques armados por partes y piezas: un término de hasta 60 días naturales, a partir de la puesta en vigor de la Resolución.
  • Revisión Técnica Automotor de los vap: comienza a los 15 días naturales, después de culminado el Censo, y se extenderá por un periodo a definir.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon A Garrido Gonzalez dijo:

1

27 de junio de 2024

10:35:55


Mis Felicitaciones .Muy buen trabajo se esta realizando .Organizacion,seriedad,rapides. Muchas Gracias

Maritza Vera Perez dijo:

2

27 de junio de 2024

11:42:57


Buenos días, necesito saber en que horario esta abierta la página, porque como la conexión esta tan mala, cuando mejor esta es en la noche o madrugada y a esa hora te dice que no se puede realizar la solicitud

Ernesto dijo:

3

27 de junio de 2024

15:40:10


Buenas tarde para inscribir un trailer de un carro me pide número de chasis. Que debo poner allí?. Y si es en el apartado de semi remolque o remolque? Gracias

Hugo Román Santos Trujillo dijo:

4

27 de junio de 2024

21:24:41


No pude guardar el código de expediente debido a que fui a hacer una captura de pantalla y se me fue sin poder salvarlo. ¿Cómo obtenerlo?. Saludos cordiales

Yoan Campos Jiménez dijo:

5

28 de junio de 2024

07:59:58


Estoy inscribiendo mi pero no recibo el sms con la aceptación y el número de expediente.por que.

Sergio enrique remon Respondió:


23 de septiembre de 2024

14:22:50

Como puedo consultar el numero de el expediente

ALEJANDRO SANABRIA LARA dijo:

6

28 de junio de 2024

10:53:16


Cómo puedo tener la planilla de inscripción

Lazaro dijo:

7

28 de junio de 2024

11:36:01


E intentado abrí la página web vap.trasnet.cu y nunca w podido .q ago entonces

Arleys Rivero Labrada dijo:

8

28 de junio de 2024

12:15:30


Excelente opción

ariel maden fernandez dijo:

9

28 de junio de 2024

16:28:14


Buenas Tardes estoy poniendo la dirección https://www.vap.transnet.cu./ y me devuelve problemas con la pagina que no abre y si se pone http://www.vap.transnet.cu./ me da error de pagina me pueden enviar el enlace que funcione.

Mayte Respondió:


3 de julio de 2024

15:26:16

Quita las 3 w Prueba: https://vap.transnet.cu/ Saludos

Juan Francisco González Rodríguez dijo:

10

28 de junio de 2024

17:28:37


No tengo correo o no lo uso por problemas de conexión , yo está maravilloso , saludos

Juan Francisco González Rodríguez dijo:

11

28 de junio de 2024

17:30:12


Todo parece indicar que está organizando , felicidades

Julio Leyva B rooks dijo:

12

29 de junio de 2024

13:45:48


Muy buen trabajo se esta realizando gracias

Angel leyva Almaguer dijo:

13

29 de junio de 2024

18:19:39


Espero todo transcura con respeto y entendimiento de las parte involucradas

osniel dijo:

14

29 de junio de 2024

22:22:19


Quisiera saber si los vehículos eléctricos se pueden presentar

Leosbel dijo:

15

1 de julio de 2024

14:24:32


No me deja abseder. Porque usamos esta vía conociendo del pésimo funcionamiento de las redes en nuestro país

Yumaikel dijo:

16

2 de julio de 2024

07:56:03


Realmente es una buena opción para la legalización de vehículo pero creo que sí fuese en trato presencial por municipios fuese mejor ya que casi siempre hay que dirigirse a las provincias cabeceras y es hay donde los patrullas motorizada te encienden la cacharra como se dise en buen cubano, no sé si en otras provincias sucede lo mismo pero aquí en Cienfuegos es una odisea poder llegar, además los registros en la la página online también es estresante ya que la conección a internet en este país es bastante pésima y abeses te pasas asta dos día y no logras entrar al link,es mi humilde opinión , grasias y saludos

Lázaro Daiyan valle Hermida dijo:

17

2 de julio de 2024

15:43:31


Por favor no se cómo hacer el proceso me pueden explicar

Yoander Marrero Respondió:


4 de julio de 2024

15:05:01

Yo tampoco me pueden explicar Ami también por favor

Richard Guzman dijo:

18

2 de julio de 2024

17:33:37


Hay marte 2 de julio trato de entrar a la página para la inscripción de mi vehículo y me da error la página

Reiler dijo:

19

2 de julio de 2024

21:18:24


Gracias por esta nueva oportunidad

Aciel dijo:

20

2 de julio de 2024

23:22:47


Hola necesito saber que se entiende por procedencia y que hacer si no tengo ningún tipo de documentos pues fueron de piezas regaladas por amigos, se puede hacer la declaración jurada de q no son ilicitas