ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La calle 7 oeste, desde el 2 hasta el 8 sur; ciudad de Guantánamo, horas antes de ser tomada la foto, las autoridades habían actuado en el sitio Foto: LEONEL ESCALONA

GUANTÁNAMO.–La noche más oscura de la vieja Lala se le posó en los ojos en plena mañana de un jueves reciente, bajo el sol implacable de principios de julio, cuando «¡un garrotazooo… !» buscó el monedero enclenque de la ancianita. «¡Todavía me acuerdo y siento e’calofrío!», confiesa. 

Ella vive sola casi todo el tiempo. Las tardes-noches de viernes le devuelven a la nieta desde la universidad de Santiago; «viene y se queda conmigo los fines de semanas». Lala siempre trata de guardar lo mejor que consiga, «pa’ cocinarlo cuando ella esté».  

«Una comidita mejorada», en compañía de la joven, le vendría bien en la noche, pero el día antes el contenido del plato fuerte no estaba; la anciana fue por él; y, para desdicha suya, eligió el tramo de la arteria que, a fuerza de altos precios y engaños al por mayor, acapara los adjetivos más antipáticos entre todas las calles de esta urbe.

«Dígame, abuela», reclamó el vendedor en un punto de la calle 7 oeste, entre 2 y 3 sur. «Pésame una libra de carne de cerdo; que no tenga mucha manteca ni hueso, ¿oíste?». Cuando ella se lo dijo, el ventajista se mordió los labios, arrugó la frente y movió la cabeza «como si yo lo hubiera tratado mal».

Y cuando, en pago, le entregó medio millar de pesos, «me miró con cara de qué sé yo», y le dijo que faltaban 200 pesos. «¡¿Que son 700 por una librita de carne?! ¡Mijooo, este cartel dice que son 500!».  

«No tengo mucho tiempo, mi vieja –advirtió el negociante–; ese cartelito es para el inspector», concluyó. «Ni siquiera tuvo en cuenta mi edad», recrimina Lala. Pero –interrumpo jocoso–, ¿la libra era de carne o de oro?  «¿Oro?... ja, del que defeca el moro –replica con mirada rígida ella–; este caldo no está pa’ chiste».

Dice que al instante le devolvió al timador el producto, tomó de vuelta el dinero y salió de allí. «La rabia me o'cureció la vista; yo iba turuleca, llorando; un caballo por poquitico me choca».

****

Al día siguiente, en el mismo sitio:  «¡Le ronca, compadre!», reniega un hombre. «¡Pollo líquido, mira esto!». «Na’ –ironiza el que va a su lado– pa’ abreviar la sopa». 

En efecto, quien la compre en el 7 oeste, desde el 2 hasta el 8 sur, descubrirá la materia-carne de pollo en un estado hasta hace poco no atribuido a ella: el líquido forma parte de las diez libras en cada paquete vendido a 4 000 pesos allí, donde unos precios sobrepasan la cima del Everest y ciertos productos asoman como traídos por efectos de magia negra. 

«¿De dónde sacan la leche en polvo?», inquiere la guantanamera Siomara Begué Quiala; «y los huevos, que tampoco faltan allí por cartones, ¿de dónde salen?». 

Siomara, hasta su jubilación hace poco, encabezó en el municipio de Guantánamo la Dirección Integral de Supervisión (dis). Sus preguntas ponen «el dedo en la llaga del celo administrativo» y en las «polillas» del descontrol infiltradas en entidades en las que –se supone– funcionan, vamos a ver… administración, sindicatos… factores; pero se fugan recursos.    

Hay quien invoca el mal desde la sátira callejera; «jajá», reacciona una mujer ante la ingenuidad fingida en una pregunta de Granma. Habla en voz baja mientras caminamos despacio. «¡Quééé va, mi vida!; esa leche en polvo no viene del exterior ni de almacén estatal alguno!; ¡na!; esa, como los huevos que se venden aquí, los vendedore’ la sacan de su sombrero de mago; y si el inspector viene, ¡abracadabra, desaparecen!».

«¿Viste las pesas? –sigue irónica la mulata–; se ven de'mandiletá, pero tienen, eeh… ¿cómo le llaman a eso nuevo de ahora?… inteligencia artificial; ¡uyuyuy!, ¡como quiere un aparato de eso’ a su amo! –y suelta una carcajada–; al comprador siempre le dan la mala. En otra parte no sé, pero aquí, en el 7 oeste, la pesa es la mejor amiga… del tramposo, jajá».

«¡Ah, pero con sus pesa’ cuidadito, papiii!; ¡que se atreva alguien a decir que ese equipo se equivocó, pa’ que tú vea’ la que se arma!; esos tipo’ son guapetonee’¡ Yo he visto ahí cada salpafueraaa...! Bueno… me callo y me voy; chaito». Desaparece ella por otra calle, y Granma da media vuelta.

****

Martes, casi las seis de la tarde; otra vez en el 7 oeste, una víctima. «Cinco libras de carne (de cerdo)», solicita. «No te lleve por lo que dice el caltón –el dueño del producto le aclara–; eso ’ta ahí pa’ tapal la vista del impectol; el precio real son 700 (pesos)». El cliente levanta las cejas; «entonces pésame nada más cuatro libras».

Otra víctima trae sudor y disgusto en la cara; en una mano la pesa digital; en la otra una bolsa de carne. «¿Pasó algo?», se adelanta el estafador. «Sí, mira pa’ acá», contesta el recién llegado, mientras le rectifica el peso al producto. «¡No, no, no brother!», replica el otro; «yo me guío pol mi pesa, no pol la tuya». 

«Pero compadre –vuelve el reclamante molesto–, me cobraste ocho libras y me diste nada más seis y media; dame las que me faltan. «Vamo’ a hacel una cosa, men», dijo exaltado el exprimidor, «dame mi calne y coge tu plata». El silencio selló el acuerdo.

Sobre cartones de tamaños distintos y contornos irregulares pululan los anuncios de «precios ciegainspectores». Al timador se le raya el «disco» de tanto rectificarle en voz baja a cada cliente lo que en realidad tendrá que pagar: 500 pesos por un tubo de pasta dental, 130 por una libra de malanga, 350 por una de azúcar, 400 por la de pollo; a 1 100 la libra de leche en polvo; a 3 000 el cartón de huevos...  

*****

Cuando Granma casi se marcha, un coche, tirado por un caballo de los que a toda hora circulan por esa vía, se detiene a recoger pasajeros. El jamelgo aprovecha, evacua la vejiga y libera unas flatulencias sonoras. Refunfuña la mujer que atraviesa la calle con una porción de ovejo en la mano, y se pone un pañuelo en la nariz. «Quítate eso, mamita –importuna un transeúnte–; anda, dale gracia’ al caballo por el aliño pa’ tu carnecita», y detrás una sonrisa grotesca.

De esos «aliños» allí no escapa ningún producto. Timbiriches, corredores, portales, carretillas y aceras los exponen en los flancos del sube y baja de vehículos de tracción animal. ¡A las autoridades sanitarias del Alto Oriente cubano las desafía el 7 oeste, desde el 2 hasta el 8 sur. Hay que ver el aspecto de unos cuantos puestos y revendedores en ese tramo.

 *****                                                                                                                    

Viviendas adentro –reza un «chuchuchú» de la calle–, escondrijos cómplices ocultan productos de procedencia dudosa, algunos en volúmenes abultados. El titular de cada almacén, según el «runrún», cobra por el servicio; todo el que está en el rejuego le saca partido, asegura Siomara Begué.

Bravuconería no ha faltado frente a los intentos de devolverle la legalidad al lugar; un «voy a poncharte la rueda del carro», dicho en su cara a una autoridad de inspección; un amago de violencia contra otra inspectora –el agresor fue llevado ante la justicia–, y el «te vamos a pasar por arriba», dirigido a la propia Siomara, hablan de otros «blindajes» de los mercaderes del sitio, en procura de impunidad.

Si «olfatean» algún inspector cerca del tramo de la engañifa, «¡aguaaa!», se oye en la esquina del 7 oeste y el 2 sur; «¡aguaaa!», de boca en boca pasa como un relámpago la palabra hasta el 8 sur o a la inversa; señal de alerta; secreto vox populi; novelescas escenas con personajes reales, pertrechados de carnes, aceite, productos del agro… impudor y mucha codicia; detestables.

La exdirectora de la dis en Guantánamo fue testigo de una venta forzosa de frijoles, tras aplicarle al violador la multa correspondiente; la gente compró; después la autoridad se marchó. Pero la verdad pasó enmascarada y golpeó más tarde a Siomara Begué; «la venta fue un simulacro», lamenta.

Allí los negociantes tienen «compradores de mentiritas». En casos de venta forzadas, les «compran», después les devuelven la mercancía; reciben a cambio «una comisión monetaria».  

Contra ese oportunismo que le oscurece la mirada a la vieja Lala y a no pocos en esta Isla, Cuba emprende una nueva cruzada. Ojalá barra las impurezas de la calle desairada por mil ladinos en un espacio de la urbe guantanamera.  

Setenta y siete grupos de trabajo le salen al paso a pecados de lesa legalidad en tierras del Guaso; la misma avalancha recorre todo el país; va contra el pillaje. Enhorabuena. O se extermina ese «comején», o erosionará la «madera preciosa» del socialismo nuestro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mano dijo:

1

14 de agosto de 2024

23:39:22


En la Habana es la cuevita

eLPIDIO Valdes Respondió:


15 de agosto de 2024

19:53:59

EL SENOR PRESIDENTE DIAZ CANEL DEBE DE LEER ESTE ARTICULO SOBRE LA REPUBLICA DOMICANA PUES ES UNA DESHONRA PARA NOSOTROS LOS CUBANOS HABER ENVIADO UNA DELEGACION A LA TOMA DE POSESION DE UN ELEMENTO SERVIL Y SICARIO DEL IMPERIO DEL NORTE REVUELTO Y BRUTAL, IGNORAR LA TOMA DE POSESION DE ESTE SUJETO ES LA UNICA FORMA DE DECIRLES QUE NO SOMOS AMIGOS NI DIPLOMATICOS CON LOS QUE SIRVEN AL IMPERIO Y DENINGRAN A SUS PUEBLOS. El gran golpe a R.Dominicana Narciso Isa Conde El contubernio del régimen de turno con cualquiera de las dos opciones imperialistas (Trump o Kamala) A quienes hablan de EEUU como ejemplo de democracia, hay que decirles que la historia moderna no registra un estado más despótico y criminal que el de esa superpotencia. Obviando las masacres de su guerra global infinita, voy a referirme a su reciente pasión por nuevas modalidades de golpes: varios en Venezuela, dos en Bolivia, uno en Paraguay, otro en Honduras… los de Perú, Brasil y Guatemala, y operaciones de desestabilización contra Cuba y Nicaragua. Siempre los ejecutan, o los intentan, donde pierden el control político. Aquí, durante seis décadas, no han necesitado apelar ni a viejas ni a nuevas modalidades de golpes, después del gran golpe estratégico de la invasión militar de 1965, cuyo impacto colonizador perdura junto al binomio dictatorial oligarquía capitalista-partidocracia. Entonces la ocupación militar impuso el Estado terrorista balaguerista, la restauración de la cultura trujillista y la dependencia respecto a EEUU. A esos fenómenos terminaron plegándose el PRD-PRM, PLD-FP, el sistema tradicional de partidos e importantes sectores de la izquierda y el progresismo. Al paso de los años, el poder establecido, con esas complicidades, logró embotar la conciencia antiimperialista abrileña y borrar del imaginario de las nuevas generaciones y gran parte de la sociedad, el valor de la autodeterminación para revertir la contrarrevolución y conquistar bienestar social colectivo. La contrarrevolución imperialista perduró con tal impulso conservador que sus cómplices lograron desviar Marcha Verde hasta lograr el relevo del agotado y corrompido PLD por la opción encarnada en Luis Abinader-PRM, previamente asaltada por las elites capitalistas locales, articuladas al poder estadounidense. Así garantizaron un salto en calidad y cantidad en la recolonización neoliberal y en el incremento del conservadurismo: la lluvia de APP y Fideicomisos, el impulso privatizador con buen disfraz. El incremento de la deuda externa bajo tutela del FMI y el Banco Mundial. La permanente intervención del Comando Sur y USAID, y la complacencia extrema con todo lo que ordene EEUU. Entramos ya a otra fase del proceso colonizador y neoconservador. A otro periodo de la continuidad del golpe estratégico que implicó aquella invasión brutal, que incluye ahora el contubernio del régimen de turno con cualquiera de las dos opciones imperialistas (Trump o Kamala) y la perniciosa alianza con el abanico continental neofascista de la región, como acaba de acontecer en el contexto del recién fracasado intento de golpe al chavismo. ¡Bochornoso! Esta nueva fase de aquel viejo agravio, exige dos viejos retos: rescatar la soberanía y liberarnos del fraude encarnado en el sistema institucional impuesto, para crear democracia real, justicia social y autodeterminación. La Haine ---- Texto completo en: https://www.lahaine.org/mm_ss_mu

Aad dijo:

2

15 de agosto de 2024

05:10:44


Tal parece que le estamos haciendo el juego a esos comejenes. Todo los artículos recientes describen el artículo, casi como una gracia, pero nadie se mete manga al codo a fondo en el asunto. No hay no bees de autores, no hay sancionados, se transpira impunidad, complicidad con los inspectores, falta de control, inactividad de las autoridades que ven pero dejan pasar porque la "situación están complicada" que están escapando . El tema es mucho más complicado, se trata de valores perdidos, de ilegalidades, de descontrol, de complicidad con algunos suministradores particulares y estatales, de falta de solidaridad, de egoísmo, de oportunismo, de violación de las leyes y no pasa nada. Hasta cuándo vamos a extender estás prácticas, porque no atacar la cadena de suministro. Hasta que no háganos eso, bb o habrá su que sea algunos huevos que repartir. Todo se ve de y revende mientras la inflación sigue haciendo de lo suyo. Que justifica que una lb de carne llegue a 700 pesos, que un cartón de huevos llegue a 3500 pesos, mientras los salarios se mantiene cada vez menos alcanzables al fin de mes....hasta cuando. Hay que meter preso s los violadores, a los bandidos, a los delincuentes porque Cuba es un país de orden, de leyes, y se respeta.

Francisco Alvarez Yero dijo:

3

15 de agosto de 2024

07:29:18


... la lucha contra éstos elementos es definitivamente de enfrentamiento. Y no verbal. Ésta especie que ha proliferado como hierba mala, hay que arrancarla de raíz de nuestra sociedad. El socialismo no se construye solo con palabras bonitas. Éstos abusadores necesitan castigo fuerte.

Francisco Alvarez Yero Respondió:


15 de agosto de 2024

17:22:46

Duro contra los delincuentes!! Al principio se hizo así. Sin contemplaciones. O defendemos la Revolución o seremos unos cobardes de la historia patria! Duro y sin blandengueria.

anonimo dijo:

4

15 de agosto de 2024

08:03:31


que bueno que estos escritos se hagan, no solamente eso pasa en Guantánamo eso se hace en toda Cuba y hay que salir al paso pero no solamente los inspectores es todas las autoridades y crear comisiones con todas las organizaciones, sino esto no se va a acabar. Y como dice el escrito (O se extermina ese «comején», o erosionará la «madera preciosa» del socialismo nuestro).

Einier dijo:

5

15 de agosto de 2024

08:17:02


Excelente trabajo periodístico,..el cubano de a pie ya no sabe que hacer..Por dios que un salario de un mes no da ni para un cartón de huevos.Bien critica la situación de nuestros abuelos jubilados que no tienen quien les dé una mano..Mi pregunta es...que comen..Los precios siguen y siguen al alza y el tiempo pasa y pasa.

Milena dijo:

6

15 de agosto de 2024

08:34:22


Cuantas calle 7 abrán sólo les cambia el número o el nombre .Obran con total impunidad y maltratan a quien se les ponga delate.Es un salvajismo y sin animo de buscarle una solución por parte de las autoridades competentes.

francisca dijo:

7

15 de agosto de 2024

08:45:09


esta situación ocurre igualmente en Ciudad Habana pero parece que la actuación de los inspectores es muy deficiente pues no existe mejoría en el control a los revendedores, carretilleros, etc No se tiene en en cuenta el poder adquisitivo de los Jubilados y trabajadores con salario básico. Cuando veremos en realidad el producto de la gestión administrativa y control de nuestro Partido de todas las ilegalidades que existen en nuestros Municipios

Jorge dijo:

8

15 de agosto de 2024

09:05:58


Cero comentarios en todas las noticias, alguien los lee? Por q seguro nadie les cree

Reinaldo Tamayo dijo:

9

15 de agosto de 2024

09:26:25


Respecto al comentario final del articulo: ¨Setenta y siete grupos de trabajo le salen al paso a pecados de lesa legalidad en tierras del Guaso; la misma avalancha recorre todo el país¨; Seria bueno que las entidades responsables de Holguín dieran respuesta de cando llega la avalancha que recorre el país

Alfredo dijo:

10

15 de agosto de 2024

10:04:51


De problemas hay cientos de artículos, de soluciones muy pocos, hasta cuándo?

Teresita dijo:

11

15 de agosto de 2024

10:32:14


Y no vengas a Camagüey dónde un file de huevo lo ponen en 4000 pesos

Rey dijo:

12

15 de agosto de 2024

10:47:42


De nada vale quw se hagan artículos referentes a este tema del que tanto se habla diariamente si no se toman medidas, pq hoy las puede tomar pero mañana ¿qué?

Maira López Machado dijo:

13

15 de agosto de 2024

10:55:23


Los lmpectires deben ser más enérgicos y tener probada fuerza moral para acabar con tantos desatinos .,No sé dónde ha ido a parar tanta educación q han recibido los cubanos d forma gratuita Tenemos q conservar el Socialismo y para eso ,!Cortar la corrupción precios abusivos El cliente siempre tiene la razón menos para esos personajes te tratan mal y encima d eso te ,roban

Armando dijo:

14

15 de agosto de 2024

11:28:55


Más bien mil calles y un millón de ladinos

manuel dijo:

15

15 de agosto de 2024

12:15:38


es igual que aquí en la habana este modus operandi es nacional , pero hasta cuando y hasta donde no se sabe , todo deviene en una situación caótica , de que se puede atacar, si es posible , se ha hecho en algunas ocasiones pero a pululado de nuevo por que falta sistematizar lo que se hace y cae en lo mismo con lo mismo. queda en las manmos del Partido y el gobierno de conjuto con los organos de control atacar

jesús dijo:

16

15 de agosto de 2024

12:40:27


Lo que releja este trabajo es muy duro. Pero más duro es que en el discurso se repite reiteradamente que estamos en una economía de guerra.... ¿es que en una guerra no se toman medidas de guerra????

magda campos dijo:

17

15 de agosto de 2024

13:59:12


Totalmente de acuerdo con el Titular de esta nota de prensa .O se arranca de raíz esa pandemia estafadora ó perdemos la Patria ¡¡¡ Si se puede vamos todos a cooperar con esas Mafias de delincuentes ¡¡¡ Viva Cuba ¡¡¡ Venceremos ¡¡¡

Francisco Alvarez Yero Respondió:


15 de agosto de 2024

17:17:14

Basta ya ! Nadia nos va a juzgar. Son delincuentes. Defendamos nuestro pueblo. Es el deber sagrado. Duro contra ellos!!!

Maria Victoria Valdés Rodda dijo:

18

15 de agosto de 2024

18:45:06


EXCELENTE. GRACIAS. De una colega de Bohemia.

Eddy dijo:

19

15 de agosto de 2024

19:41:35


El reportaje es un reflejo de una realidad que se manifiesta a diario en cualquier ciudad de Cuba. Se está minando la credibilidad en nuestras autoridades gubernamentales y partidistas. Hay que desatar una guerra sin cuartel contra esos corruptos y delincuentes. Reserva de vergüenza hay aún en nuestro pueblo y en nuestras organizaciones de masas y políticas. Hay un pueblo uniformado dispuesto a todo lo que la Revolución le pida. Si fuimos capaces de eliminar las bandas armadas con la participación de todos, como no acabar con esta delincuencia.

Pepe dijo:

20

16 de agosto de 2024

14:45:23


? Y por qué no escriben algo sobre "La Cuevita"?, todo el mundo sabe que allí hay de todo, hasta los medicamentos en falta y no pasa nada.? Quien o quienes están detrás de eso?