ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

La sincronización, en los próximos días, de varias unidades al Sistema Eléctrico Nacional, permitirá una mejora del servicio y una reducción de los apagones.

Así lo aseguró a la Televisión Cubana el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica (UNE).

El funcionario precisó que la unidad número 6 de la termoeléctrica de Nuevitas, que había salido de circulación a causa de una avería, sería la primera en volver a generar.

A ella, señaló que le deben seguir la unidad número 1 de Felton, con una capacidad de más de 200 megawatts, y luego el ciclo combinado de Energás Varadero, con alrededor de 90 megawatts.

Posteriormente, se prevé la incorporación de la unidad número 3 de Santa Cruz del Norte (de 80 a 85 megawatts), y hacia finales de la semana, la número cinco, de Mariel (65 megawatts).

«En total, serán de 500 a 550 megawatts más de potencia que se deben incorporar», aseguró.

El Director Técnico de la UNE calificó como muy importante la entrada de estas plantas, y afirmó que «en el transcurso de la semana la tendencia debe ser a la mejoría».

No obstante, reconoció que la situación durante lunes y martes ha sido muy compleja, ante la imposibilidad de cubrir la demanda y la salida de servicio, por avería, de tres unidades: la seis y la ocho de la cte de Mariel, y la cinco de Renté; las cuales se reincorporarán al sistema en dependencia de los resultados de las pruebas hidráulicas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raúl Rodríguez dijo:

1

29 de mayo de 2024

10:11:28


Realmente es preocupante la inestabilidad eléctrica por las causas frecuentes,pero desearía,como muestra de organización que las Respectivas Emp. de la UNE en cada provincia roten los apagones que programan,porque aquí en Puerto Padre,donde resido ya prácticamente no podemos dormir,98% apagones de noche a madrugadas,es realmente ,acabar con nuestro cerebro y sistema nervioso poco a poco .Sólo,pasen un poco de trabajo y programense...saludos

Juank dijo:

2

29 de mayo de 2024

10:22:57


Es lamentable la situación energética, provoca desajustes en todas las esferas de la sociedad, nosotros como pueblo lo sufrimos muy profundamente, pero confiamos en que los trabajadores de la une y organismos de apoyo venderán esta situación. Debemos llamarnos al ahorro y el parlamento debe ir pensando en algún ajuste de precios a los grandes consumidores, diferenciando a los que ofertan servicios y producciones de los consumidores pasivos.

Jesús Esquivel dijo:

3

29 de mayo de 2024

10:48:41


Aquí no se atenúan mas nunca las afectaciones eléctricas porque la infraestructura no da más y hace años que no se invierte en mejorarla, terminando de explicar esto Lázaro Guerra y al otro día amanecimos con 3 udes. por averías, el otro día amanecimos con 4 en avería y esto es la misma cantaleta de todos los días. Dejen de invertir en el turismo que está deprimido y mejoren la infraestructura energética que sin ella no hay economia no desarrollo del país. ! Despierten !!!

Gamar Roque Piloto dijo:

4

29 de mayo de 2024

10:48:49


Deberían mostrar la cifra deMW afectados pero desglosado por provincia para saber si es verdaderamente equitativo en comparación con todas las provincias del país

Raul dijo:

5

29 de mayo de 2024

12:38:32


Suspender espectáculos públicos (artísticos y deportivos), suspender eventos de todo tipo (politicos, cientificos, congresos, conferencias o con cualquier otro nombre). Hacer una programación de interrupciones al servicio eléctrico en la capital que alivie al resto del país. Estas pueden ser algunas de las medidas serias y responsables que se debieran tomar en esta situación, el resto de las medidas que las piense el Estado, no basta con informar que se las voy a quitar. Si se esta generando alrededor del 70% de la energía que se demanda NO se justifica que en las provincias se den apagones de 21 horas en 24 que tiene el día. Están sofocando a una parte del pueblo y con esto tenemos que cargar todos.

Antonio Tamayo Pupo dijo:

6

29 de mayo de 2024

12:44:38


Con el Perdón del Ingeniero,esto se parece al caminar de Ruperto un pasito adelante y dos hacia tras El esfuerzo que hacen los trabajadores de las Termo Eléctricas es encomiable. A todos deben darles el Título de Héroes del Trabajo. Pero es infructuoso su esfuerzo,así no se puede Seguir. Reparan una Planta y se Rompen dos. Causa,en Primer lugar la decisión absurda de la Máxima Dirección del País de usar Crudo Cubano en la Época en qué la URSS,tenía un tubo por el qué venía el mismo a Cuba. Y la Falta de Reparación y Mantenimiento por desviar los Recursos Financieros para el Turismo. Las consecuencias de estas decisiones las estamos y seguiremos pagando la el pueblo

odalys dijo:

7

29 de mayo de 2024

13:25:40


Es cierto lo que dice, los apagones de estos días han sido muy duros, pero espero el gobierno del país se proyecte en resolver de una vez por toda la situación energética en Cuba, porque llevamos muchos años con la misma situación, es importante no aliviar sino solucionar

Arturo dijo:

8

29 de mayo de 2024

13:51:46


Más de lo mismo sin solución definitiva a la vista

Gustavo castillo yldefonso dijo:

9

29 de mayo de 2024

13:58:56


Siempre estuve muy preocupado de q ue no se cumplieran los mantenimientos preventivos planificados MPP, pues eso es mortal, para los equipos. De los esfuerzos de ustedes no. 100 000 faroles hubo que utilizar en la Campana de alfabetizacion,porque las zones relates no tenian electricidad y ahora si tienen a pesar de los molestos apagones por el momento. Saludos y exitos en su trabajo

Eldris dijo:

10

29 de mayo de 2024

14:24:15


Buenas tardes 29 de mayo 24. Provincia Guantánamo, mcpio Baracoa circuito 2, apagones de 18 horas diarias con intervalo de 1 hora de energía eléctrica después de 8 y 10 horas consecutivas sin servicios, nada que si se indican apagar circuitos no se tiene en cuenta por los compañeros que trabajan en los despachos de la OBE provincial y municipal, y el servicio 18888 tienen conectada una máquina qué no permite comunicarse a los clientes, con todo el respeto al compañero Ing. Lázaro Guerra Hernández director técnico de la Unión Nacional Eléctrica, usted no merece seguir en esa posición desfavorable para algo están los comunicadores institucionales.

kaler dijo:

11

29 de mayo de 2024

14:32:51


Unidad 5 de Rente en servicio con cerca de 70 Mw

Rcv dijo:

12

29 de mayo de 2024

14:33:34


Falta que hacen eso rsperamos

Jose dijo:

13

29 de mayo de 2024

15:06:52


Ojala esta vez sea verdad pues hace unos días iba a mejorar con la entrada de unas plantas y nada ,en el Oriente cubano temperaturas de casi 40 grados y apagones de 15h incluida la madrugada es criminal ni se duerme y sigue el discurso de trabajar más y más y como si ni se descansa y hay q trabajar para lograr subsistir esa es la vida del cubano de a pie. No van a publicar pues no está acorde a su guión

,Dinorah Pérez Morales dijo:

14

29 de mayo de 2024

15:21:24


Creo que hace más de quince días se habla del bloque 6 de Nuevitas y aún o se por qué no acaba de incorporarse , pero la situación más agravante es que en mi provincia , Ciego de Ávila, , donde estuvo los apagones bastante organizados hace más de veinte días el horario de poner la corriente no se cumple, se pasa 15, 20, 30 y ha llegado hasta una hora, incluso en horario de la madrugada. Hay que vivir en un territorio como este, municipio Bolivia, donde los mosquitos, la carencia de medios para cocinar y el calor ,que se es para todos, en una situación como está. Disculpen si me he extendido, pero podría llenar una página de insatisfacciones, pero que no tiene nada que ver con esto. Saludos

Cordón dijo:

15

29 de mayo de 2024

15:22:34


El pueblo no necesita mejora,, necesita solución con resultados, no con esfuerzo

Leo dijo:

16

29 de mayo de 2024

15:49:02


Hasta cuándo vamos a seguir intentando tapar el sol con un dedo ya esas termo no aguantan más,dejemos de construir tantos hoteles que al final están vacíos y sin comida y afrontemos este problema con seriedad.no poniendo un parche por aquí y otro por allá.la situación ya es intolerable y todo lo justifican con el dichoso bloqueo.

Cecilio dijo:

17

29 de mayo de 2024

17:35:40


Mucho se habla de altos consumidores, de poco ahorro o privaciones de los servicios para ahorrar. Poco se habla de la generación de calos, altas temperaturas en locales climatizados, como pueden verse a menudo, varias neveras de frío, exhibidores de bebidas, cocinas eléctricas y de gas, planchas freidora etc, dentro de locales climatizados, repito. Yo recuerdo en los años 80, cuando se proyectaron, las famosas pescadería de Pesca Villa, en casi todos los municipios del País, qué las cámaras de congelación, estaban cercano a las paredes del fondo de la tienda, con conductores colectores de calor de las máquinas de congelación, para sacar el calos fuera de la tienda. Hoy todavía quedan algunas. Lo otro. Cualquier cuadro que ha viajado a europa, si fue observador, pudo ver que en locales, oficinas, edificios, tiendas, aeropuertos, hoteles, existe un conjunto de doble puerta en las entradas y en la salida para proteger el clima, ya sea calefacción o aire acondicionado. Considero que son pequeñas inversiones pero con afecto de ahorro inmediato. Quién no ha visto en la salida de los aeropuertos, qué a más de 15 metros de la puerta, es perseptible la ola de frío que sale del interior del local, a cada minuto. Eso es alto consumo y poca perspectiva de ahorro. Por ahora me despido. Saludos y respeto.

Yasmany dijo:

18

29 de mayo de 2024

18:18:23


Entonces porque en mayabeque nos quitan asta 16 horas de corriente diarias

Juan Ramón Abreu Abreu dijo:

19

29 de mayo de 2024

21:10:10


Felicitaciones para el colectivo de trabajadores que hace un esfuerzo descomunal para restablecer el sistema eléctrico nacional.

Grabiel dijo:

20

29 de mayo de 2024

21:31:52


Dios mío , que sea verdad , que ya en esta semana entrarán en servicio todas esas termoeléctricas , y que haya combustible para que puedan trabajar y que se restablezca el servicio de gas licuado a la población, y así primeramente poder dormir y ya después poder cocinar y alimentarse , y pienso que si se quiere , se puede.gracias por la informacion