ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Cubadebate

Como conoce nuestro pueblo, con la celebración del Diálogo del 78, promovido y conducido por el Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, se dio inicio a un proceso de recomposición, diversificación y fortalecimiento de los vínculos con la comunidad cubana en el exterior, el cual en la actualidad continúa desarrollándose de manera satisfactoria.

Durante estos casi 45 años, se han adoptado un número importante de medidas, de diferente índole, dirigidas a facilitar los viajes de nuestros nacionales al extranjero, el retorno a Cuba e incrementar la participación de los cubanos residentes en el exterior en la vida política, económica y social de su país de origen.

En este sentido, resulta emblemática la participación de nuestros connacionales residentes en alrededor de 130 países en el debate del proyecto de nueva Constitución y en el del Código de las Familias; al tiempo que crece de manera sostenida y sistemática el número de proyectos de cooperación, negocios e inversiones presentados por cubanos residentes en el exterior, dirigidos a participar y contribuir al desarrollo económico de Cuba.

Asimismo, se mantiene vigente la prórroga de estancia ininterrumpida en el exterior, más allá de los 24 meses, automática y sin costo; anunciada en marzo de 2020 con el objetivo de apoyar a nuestros nacionales que se encontraban en el extranjero durante el periodo crítico de la COVID-19.

En correspondencia con lo señalado, como parte de la actualización periódica de nuestra Política Migratoria y del análisis realizado por nuestro Gobierno, se ha decidido adoptar tres (3) medidas de carácter migratorio-consular dirigidas a beneficiar a los cubanos residentes en Cuba y en el exterior, así como la relación familiar entre estos.

Estas medidas se adoptan en el contexto de las difíciles condiciones resultantes del reforzamiento del bloqueo y de la hostilidad del gobierno de Estados Unidos, hechos, estos últimos, dirigidos a asfixiar la economía cubana, dañar el nivel de vida de la población, establecer restricciones extraordinarias a la relación de Cuba con los cubanos que radican en territorio estadounidense y en otros países, así como a crear obstáculos adicionales para la comunicación directa y los vínculos de los emigrados con la nación.

También se adoptan bajo el indiscutible impacto socioeconómico, a nivel global, de la pandemia de la COVID-19; cuyos efectos aún resultan palpables, en particular en el caso de Cuba, un país que sufre una persecución financiera brutal por parte del mayor imperio que haya conocido la humanidad.

Las medidas en cuestión son:

  1. Extender la validez del pasaporte corriente de seis (6) a diez (10) años, para los ciudadanos cubanos con dieciséis (16) o más años de edad, y fijarla en cinco (5) años para los menores; eliminar el requisito de prorrogar los pasaportes cada dos (2) años, y disminuir el costo de los trámites asociados a los pasaportes en los consulados.
  1. Equiparar el tiempo de estancia en Cuba de los cubanos residentes en el exterior y sus familiares extranjeros (cónyuges e hijos), durante su estancia en el país.
  1. Establecer, para las personas que emigraron antes del 1 de enero de 1971, el requisito de presentar su pasaporte cubano para ingresar a Cuba; conforme a lo establecido en la Constitución de la República, aprobada en 2019 en referéndum popular.

Estas medidas entrarán en vigor a partir del 1ro. de julio de 2023.

Mayores detalles sobre estas medidas migratorias-consulares y las particularidades para cada territorio serán informados en las próximas horas, a través del espacio de la Mesa Redonda, el sitio Nación y Emigración, el sitio web de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, los consulados de Cuba alrededor del mundo, las redes sociales en general y las oficinas municipales de trámites del Ministerio del Interior.

Reiteramos, una vez más, la voluntad de nuestro Gobierno de continuar implementando, de manera invariable, la política de fortalecimiento de los vínculos con nuestros nacionales en el exterior.

16 de Mayo de 2023

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Domingo dijo:

21

16 de mayo de 2023

16:33:47


Excelente. La medida # 2 que dice: Equiparar el tiempo de estancia en Cuba de los cubanos residentes en el exterior y sus familiares…….. Que significa? Que quiere decir?

Fernando Respondió:


20 de mayo de 2023

10:01:55

Que si tu esposa no es cubana, puede estar el mismo tiempo que tu (1 año) en Cuba, antes eran 6 meses

Domingo dijo:

22

16 de mayo de 2023

16:37:30


No comprendo la medida # 2 Qué significa?

Rafaela Valdivia dijo:

23

16 de mayo de 2023

16:59:00


Muy buena medida , deben continuar otras medidas como q ciudadanos americanos y cubanos americanos le permitan una visa no solo x tres meses y otorgarla x más tiempo como desde el 2013 se otorgó a cubanos la visa x 5 años hay que ver la reciprocidad. Ahora solamente Estados Unidos permite a nosotros solo una entrada x tres meses al igual nosotros con ellos

Antonio dijo:

24

16 de mayo de 2023

18:15:42


Y sobre la repatriación para poder regresar a Cuba, qué. Hasta cuando ese concepto para los que nunca han renunciado a su ciudadanía cubana. O los que nunca han tenido posibilidad económica de viajar todos los años al país.

Elvis dijo:

25

16 de mayo de 2023

18:24:53


Lo que deseo conocer es si esa ley se aplicara para los casos de los pasaportes emitidos en el pasado año 2022... y si ahora...esos pasaportes les contara los 10 años de vigencia....o solo la ley aplicara a pasaportes.. emitidos desde el proximo 1 de julio....esos detalles debieran aclararse..

Maria elena dijo:

26

16 de mayo de 2023

19:00:51


Porque los ciudadanos cubanos que tienen la ciudadanía española no pueden ir a estados unidos a ver su familias nosotros no somos terroristas

C.Villena dijo:

27

16 de mayo de 2023

21:45:43


Excelentes cambios. No obstante hay muchos detalles con dudas por ejemplo mi pasaporte tiene fecha de vencimiento en 6 años y ahora entonces si tendrá 10 como se confirma esa fecha ya escrita. También ambiguo lo de los días años de estancia máxima en el exterior.

Gabriel dijo:

28

16 de mayo de 2023

22:10:50


Renove mi pasaporte el mes pasado, mi pregunta ya queda valido por 10 años y el de mi esposa tiene 4 años, tambien queda valido por 10 años.

Aleida Pérez dijo:

29

17 de mayo de 2023

09:55:17


Muy buenas noticias, muchas gracias por mejorar nuestros trámites consulares!!