ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Osval

Un mal corroe y envenena el bienestar de todos, no es nuevo, es de vieja data. Cuando la economía sufre, emerge del cieno y la podredumbre, se pasea con aires de perdonavidas, haciendo gala de su pretendida impunidad.

Revendedores, coleros y especuladores arman el sainete en cuanto rincón les dejan libre y prosperan a plena luz –y sobre las espaldas– de la gente que trabaja.

Recuerdo, de otros tiempos, al famoso colero y a los revendedores de las oficinas de ventas de pasajes, dueños de las terminales de ómnibus interprovinciales, con sus listas insondables; y a los famosos especuladores del Mercado Libre Campesino, malabaristas extremos, capaces de transformarse, en pocos días, en émulos destacados del rey Midas.

La pandemia y las dificultades económicas, agravadas por el bloqueo recrudecido, les hicieron crecer de nuevo en estos años.

Como el gusano en la fruta asomaron la cabeza, dispuestos a pudrir toda la caja. Casi sin darnos cuenta se apropiaron de las colas de las tiendas, crearon sus propios circuitos de venta, y hasta cadenas de suministro eficientes.

Lentamente se expandieron, mientras dejaban el rastro malsano y corruptor de su arquetipo.

Maestros del soborno, del acaparamiento y la especulación, manejan precios y venden productos con altas ganancias y bajos costos, a veces sin costo alguno para ellos.

Solamente el control popular, la eficaz y permanente acción de los organismos implicados en el combate de tales males, puede poner fin a los abusos y a la ambición desmedida de estos señores y señoras, aspirantes a jerarcas cubanos.

Existe, además, un elemento de la subjetividad a combatir: la visión errónea de algunos ciudadanos, quienes no ven al delincuente económico como un malhechor, sino como un «luchador», sin percatarse del daño enorme que cometen contra nuestro bienestar y contra nuestra moral.

Se les está dando la pelea, como en otros tiempos; la Revolución, armada de la honestidad y la limpieza que la caracterizan, enfrenta el mal al pueblo, porque, en fin, son la misma cosa.

A partir de las denuncias realizadas por la ciudadanía se han realizado acciones en diversos lugares, en los que se han detectado almacenes ilegales, tiendas clandestinas, retenciones de mercancías de primera necesidad, faltantes económicos, etc.

En la reunión del Consejo de Ministros, efectuada a finales de octubre pasado, el Primer Secretario del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, señaló que «lo que no podemos permitir es que quienes no trabajan, no aportan y están en la ilegalidad, ganen más y tengan más posibilidades para vivir que los que realmente aportan; ahí estamos al revés, estamos rompiendo los conceptos del socialismo».

El mal no es nuevo, pero el remedio tampoco, está en nuestras manos. El gusano no tiene oportunidad de sobrevivir si actuamos juntos. En esta batalla también venceremos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo Castillo Arteaga dijo:

21

18 de diciembre de 2022

12:17:12


Hasta cuando le vamos seguir haciendo el juego al enemigo

DT dijo:

22

18 de diciembre de 2022

15:54:32


Profe ,usted como siempre,justo en la Diana y no falla .Saludos.

Cary Pérez dijo:

23

18 de diciembre de 2022

16:28:22


Tienen razón, pero aún existen administraciones que hacen oído sordos a las denuncias reiteradas de la población, ejemplo Oficinas de Registros Civiles y de los Carné de Identidad muy demandas en los últimos tiempos

Pilar Villa dijo:

24

18 de diciembre de 2022

17:07:17


Veo en mi zona Cojimar q no se terminan los coleros sobre todo ahora con la venta de la carne de cerdo situada en un solo lugar por orden de llegada y venta de piezas enteras de perniles, paletas,lomo q oscila a más de 5000 pesos lo cual un jubilado como yo no puede comprar sin embargo si hubieran fraccionado las piezas más hogares hubieran tenido su pedacito de carne no q muchas coleras se llevaron las piezas enteras y ahora las revenden. Igual sucede con otros artículos.

Rosa Rodríguez dijo:

25

18 de diciembre de 2022

18:13:56


Y que me dicen de las compras en tiendas online? Imposible! Si ud. no es hacker o paga por transferencia, por ciertos programas que posibilitan una eventual compra, imposible. Ahhh, pero si en algún momento logró meter en el carrito algún combo insignificante y pagarlo, cuando vaya a buscarlo se dará cuanta que esa es una pelea perdida. Amén del pésimo servicio q recibe, se percatara que hay compradores que se llevan montones de combos, tanques de aceite, empaques completos del perseguido detergente, etc, etc y que además portan varios celulares... y ahí ud se da cuanta que es un microbio, que nunca va a clasificar para comprar un combo decente, con lo que necesita.

Eduardo dijo:

26

18 de diciembre de 2022

18:20:00


El origen del mercado negro es la gran cantidad de dinero en circulación que es muy superior a la oferta de bienes. Ese exceso de dinero permite que todo lo que se vende en definitiva sea comprado por alto que sea el precio.

Yans Alejandro dijo:

27

18 de diciembre de 2022

19:57:27


El mal no es nuevo, el remedio tampoco, muy cierto, sucede que el mal siempre ha estado presente, el remedio es esporádico y con más presencia en un lugar que en otro. No todos los responsables de atacar el mal lo hacen, mas bien se hacen los de la vista gorda y/o participan del asunto incorrecto.

Juan B Cabreja dijo:

28

19 de diciembre de 2022

07:29:03


Seguir profundizando en esta tarea es la única solución de acabar con esos vagos, ladrones y delincuentes que tanto afectan al pueblo y su economía

Rafael dijo:

29

19 de diciembre de 2022

08:16:59


Los operativos hay que realizarlo de forma sistemática, no vale de nada realizar uno y después olvidarse de eso , vas a los lugares y se mantiene lo mismo con otros actores, hay que acabar con los precios abusivos ya el pueblo trabajador no soporta mas

yoyo dijo:

30

19 de diciembre de 2022

09:23:28


Los carretilleros todos son unos delincuentes que ni trabajan ni estudian y roban y especulan con los precios. Usted los ve en los agromercados cuando llega la mercancia bien temprano y por detras sacan toda la mercancia en mejor estado en combinacion con la administracion del mercado y eso lo sabe el gobierno municipal de cada municipio y en especial 10 de octubre y Arroyo Naranjo, donde el descaro esta a la vista de todos y no pasa nada, se hacen la vista gorda.

Grisel Agulleiro Albornoz dijo:

31

19 de diciembre de 2022

09:49:29


Todo muy bueno, pero en Altahabana Boyeros, para adquirir la carne de cerdo que se nos está ofertando a la población, hay que dormir en la cola o pagar el turno, yo me pregunto quien ve esto, yo por ejemplo trabajo de 8 a 4,30 y cuando salgo de mi trabajo, ya no queda nada, porque trabajo en un Hospital, me pregunto no puedo adquirir lo que me da el estado por trabajar, espero que la PNR actúe de forma permanente en el Mercado de Altahabana y uno pueda comprar según el orden de llegada, no pagar un turno para poder comprar. Lo que tienen que hacer los miembros de la PNR es continuar ejerciendo el orden público, manteniendose en el Mercado o visitandolo constantemente para no escuchar AGUA gracias por su atención.

Grisel Agulleiro Albornoz dijo:

32

19 de diciembre de 2022

09:52:06


Lo mismo sucede con el pan, se revende a doscientos pesos y a trescientos ocho panes, quien controla esto, considero no sea dificil velar por el desvio, además se sigue vendiendo aceite, azucar levadura etc, de las panaderias, lo digo porque en Altahabana es la mata de la corrupción lo manifiesto con base no porque lo escucho.

Odalis dijo:

33

19 de diciembre de 2022

10:21:21


Hay que atacar y duro al eslabon principal de esa cadena de delitos, desvíos de recursos, robo, corrupción, y pérdida o ausencia de todo tipo de valor ético, y es a los administrativos, directivos, responsables de almacenes, económicos, custodios, responsables del cuidado, protección, custodia de los productos, materias primas, insumos en almacenes estatales, tiendas, mercados, frigoríficos, entidades productoras, comercializadoras, transportistas de los productos destinados a la población, la prestación de servicios de la gastronomia, el turismo, la Salud, Educación y demás sectores y otros programas priorizados por el Estado. Que el compromiso y las deudas de gratitud, agradecimiento eternos sean con la Revolución y el pueblo.

herbert anton nwotny dijo:

34

19 de diciembre de 2022

10:37:01


cuba necesita más agricultores y menos académicos porque las papas no crecen en los escritorios

Orquídea Suarez Martín dijo:

35

19 de diciembre de 2022

11:20:52


Por tercera vez envio no comentario pq es el sentir de toda la población y se ha dicho por nuestro presidente q hay q gobernar con el pueblo... Insisto pq vivo en Punta Brava, La Lisa y a simple vista se siguen observando manejos...y ayudantes en la tienda, pq no ayudan en comunales???, muy simple la respuesta. Solo la venta en bodegas y carnicerías podría controlar el desvío, además, al no haber capacidad dentro del pueblo en dos puntos de venta las personas de varias bodegas tienen q trasladarse a mucha distancia y la mayoría somos de la tercera edad. Analicen cuantos problemas vamos a resolver, comenzando por conseguir q la población sea debidamente atendida, objetivo q nuestro sistema persigue por ser el mas justo del mundo. Gracias.

Andres dijo:

36

19 de diciembre de 2022

11:27:41


Creo que ahora lo más importante es que no dejemos que proliferen nuevamente estos elementos inescrupulosos y corruptor es, no dejar que las quejas del pueblo se pongan viejas y que el daño no aumente para comenzar a tomar medidas eficaces. Todos estos problemas comenzaron junto con la pandemia en 2019 y ahora a finales de 2022 es que han tomado medidas más eficaces que aunque no resuelven todo el problema al menos lo han disminuido bastante

eliodoro duran batista dijo:

37

19 de diciembre de 2022

11:42:22


Esas misma cosa que ve el pueblo y que no la dencia, la ve los funcionarios, inspectores, policías, delegados del PP, jefes de consejos populares y nadie hace nada,en ocaciones el mismo estado vende la cosa mas cara que el particular , eso molesta a la población, es un relajo la política de precios , hoy hay un precio y mañana hay otro, por ejemplo aqui en Moa hay un Mercado de Oferta y demanda, en las calles ud ve puntos de venta de oferta y demanda, para que es eso para evadir el pago, revender y estafar al pueblo, que dicen que en el mercado de oferta y demanda se le echan a perder los productos , que bajen los precios y veran que no se le echa perder los productos, en si no se debería permitir puntos de oferta y demanda de productos del agro en las calles `para eso esta el Mercado de oferta y demanda, hay que poner respeto a los que esta normado, pero nadie hace nada de nada..

Moraima Milán Pacheco dijo:

38

20 de diciembre de 2022

14:59:19


Esta batalla la debemos ganar todos para preservar la Revolución #FuerzaCuba