ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Estoy emocionado todavía y, les confieso una cosa, he llorado como todos aquí, así dijo el General de Ejército Raúl Castro Ruz a los niños de La Colmenita que, en la noche de este 25 de noviembre, cuando se cumplieron cinco años de la partida física del Comandante en Jefe, tuvieron la hermosa responsabilidad de inaugurar con su arte el Centro Fidel Castro Ruz.

«Nos han hecho llorar ustedes, con su arte, con su patriotismo y con sus maestros y maestras», les confesó Raúl luego de concluir la obra ¡Fidel, habla... te necesito!, que bajo la dirección de Carlos Alberto «Tin» Cremata narra la historia de un grupo de niños que se van a la Sierra Maestra en lo que dieron en llamar una Guerrilla por la Historia, para ir en definitiva al encuentro de la vida del Comandante en Jefe.

Con esa estremecedora puesta en escena, en la que los niños también sueñan cómo sería el lugar donde se organicen finalmente los tantos conocimientos y recuerdos de líder histórico de la Revolución Cubana, quedó inaugurado el Centro Fidel Castro Ruz, una hermosa y moderna institución, ubicada en calle 11 y Paseo, en el capitalino barrio del Vedado.

«Sentimos un gran orgullo por todos ustedes, por esta primera Colmenita y por todas las que se han creado en muchos lugares», manifestó Raúl rodeado de esos muchachos que minutos antes habían conmocionado al auditorio del Anfiteatro Turquino con canciones, estremecedores textos e imágenes de ese Fidel al que, como ellos mismos dijeron en su obra, solo había una forma de acercársele de verdad: con el corazón.

Y fue eso lo que hizo La Colmenita esta noche fría durante una velada memorable, en la que estuvieron presentes el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, dirigentes y héroes de la Revolución Cubana, así como familiares y amigos de Fidel, entre ellos el teólogo brasileño Frei Betto.

Como en otras obras de la Compañía Infantil de Teatro La Colmenita -y lo que evidentemente da sentido al arte hecho por los niños de Tin- volvieron a buscar las esencias: «esa verdad última, lo más importante, el relleno de la silueta que vemos en todas las cosas». Fueron esta vez a las esencias de un ser excepcional, que pudo domar al tiempo, y hacer y hacer.

«Nunca olvidaremos esta actividad, que ha sido lo más emocionante que he visto en mi vida», reveló el General de Ejército minutos antes de marcharse del Centro Fidel Castro Ruz, que en la noche de ayer abrió sus puertas con la misión de estudiar y difundir su pensamiento, obra, vida y ejemplo. Un lugar que le nace a Cuba para que todos nos acerquemos, desde el corazón, a uno de los hombres más grandes de su historia.

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tanaman dijo:

1

26 de noviembre de 2021

06:33:43


#FidelVive

Gladys María Collejo Leyva dijo:

2

26 de noviembre de 2021

07:44:50


Precioso y emocionante acto de inauguración y muy bien merecido a nuestro siempre Comandante que nos hace mucha falta y lo seguimos extrañando mucho. Ahora a estudiar y difundir su pensamiento, obra, vida y ejemplo con las nuevas generaciones.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

3

26 de noviembre de 2021

07:48:54


Y Fidel continúa multiplicándose. ¡ PATRIA O MUERTE ! ... ¡¡¡ VENCEREMOS !!! ... siempre-siempre VENCEREMOS, porque somos ese pueblo aguerrido, noble y victorioso, porque todos y cada uno de los buenos cubanos, somos un COMANDANTE EN JEFE en potencia y ... no estamos diseñados para la derrota.

karlovis dijo:

4

26 de noviembre de 2021

07:51:57


Que bueno que tenemos este centro de estudio de la vida y obra de nuestro querido Comandante en Jefe Sin lugar a dudas todos los cubanos dignos hemos de nutrirnos de sus ideas para contribuir a la formación de valores sobre todo en las nuevas generaciones que tendran en sus manos la responsabilidad de continuar la obra de la Revolución Es vital que sepamos que defendemos, por que lo defendemos y para que lo defendemos, todas las respuestas de estos tres elementos no las brinda el propio Comandante en Jefe en su propia trayectoria como lider de nuestra patria Gloria Eterna querido Fidel

carlos garcia navarro dijo:

5

26 de noviembre de 2021

07:56:15


Felicitaciones a la colmenita , sus actores, realizadores y sobre todo a esos niños hechos de magia revolucionaria por sus actuaciones y expresar desde los mas hondo de su corazon la esencia de nuestra revolucion, anoche estaba presente en el acto nuestro comandante en jefe Fidel, porque ellos son Fidel.

Palax dijo:

6

26 de noviembre de 2021

08:12:41


Excelente idea para mantener el legado del pensamiento de nuestro líder.

jesus lafargue vinent dijo:

7

26 de noviembre de 2021

08:27:11


emocionante espectaculo, excelente calidad y merecido por Fidel

Rafael dijo:

8

26 de noviembre de 2021

09:37:37


Gracias Granma, por acordarse de nosotros los Economistas en nuestro día y felicitarnos calurosamente en este 26 de noviembre. Estoy emocionado ante tanta recordación y detalle, que nos dan fuerzas para seguir adelante en todas las tareas estratégicas que se nos han encomendado.

José Echemendía Gallego dijo:

9

26 de noviembre de 2021

09:52:05


Esta noche, mientras veía la velada con que La Colmenita rendía homenaje a Fidel, en el quinto aniversario de su desaparición física, más de una vez pensé en escribir algo acerca de tan original, sorprendente, lúdico y sentida expresión de la admiración y respeto de los niños cubanos por el líder de la Revolución. Pero no fue posible, entre las lágrimas que asomaban una y otra vez a mis ojos y la emoción profunda que me envargaba no me dejaban hilvanar una idea con otra, la avalancha de sentimientos era, sencillamente, arrolladora, avasalladora. Solo tres conclusiones pude sacar en claro: la primera, nunca antes vi a Fidel tan grande, gigantesco, descomunal; la segunda, Tin Cremata es un creador extraordinario, un hombre del espectáculo entregado y comprometido con el pueblo; y tercera, ahí ante mis ojos estaba la verdadera y única razón por la que esta Revolución es invencible, indestructible, sus hijos y nietos; y los hijos y nietos de estos son el baluarte y los depositarios del ideario y el pensamiento de Fidel, son como ellos mismos dijeron, son Fidel.

Raúl Veliz Crespo dijo:

10

26 de noviembre de 2021

10:46:29


Una gran obra para homenajear a uno de los más grandes pensadores revolucionario del mundo, nuestro Fidal, y homenajeado por una de las agrupaciones más humanista de la revolución cubana "La Colmenita". Viva Fidel

Empresa Eléctrica Guantánamo dijo:

11

26 de noviembre de 2021

11:01:31


No podía ser de otra manera la inauguración del Centro Fidel Castro para el estudio de su pensamiento y su obra, los niños, esos ángeles para los que Fidel entregó el alma, el cuerpo y toda la esencia de su ser, develaban esta institución con el más alto concepto de belleza, pureza y magnitud del arte. Los que saben querer, abejitas de una Colmena hermosa, provocaron lagrimas de amor, de regocijo, de añoranza y esperanza al mismo tiempo en los presentes como augurio de la gloria futura de esta institución en el conocimiento de la vida y trascendencia de Fidel.

RAULITO dijo:

12

26 de noviembre de 2021

11:29:24


Excelente todo, un exito total. Recordar al comandante es cumplir con un deber de todos los cubanos.

Jose Cuervo dijo:

13

26 de noviembre de 2021

11:39:37


Cuanto aprenderan, MUCHISIMO, mas de los que la mayoria no imaginan, una recopilacion de enseñanzas desde 1946. Es El Centro donde deben entregarse los PREMIOS CASTROS, con estuatilla y un estimulo monetario. Esto Seria Algo muy impactante a Nivel mundial pues le mostraria a la humanidad quien fue El verdadero y Unico... Gracias.

martha dijo:

14

26 de noviembre de 2021

11:43:29


Hermoso, emotivo, maravilloso, aun tengo la emoción a flor de piel por tan hermosa velada hecha por niños a nuestro Fidel,

Juan Manuel Rodriguez dijo:

15

26 de noviembre de 2021

12:16:35


Fue algo muy emocionante y como comentara el Co. Raul.......... ¿quien no lloro de los que lo vimos esta brillante actuacion?. Creo se debe analizar detenidamente la actuacion de algunos artistas profesionales de la TV, y el radio que participan en actividades parecidas......Vemos a estos artistas cuando van a presentar, o actuar, o decir algun verso, o alguna frase de lo que sera su actuacion como tienen que leerlos, ya sea usando sus moviles, tables o llevando una hoja de papel. Yy que diferencia de estos niños como memorizan cada palabra, cada verso, cada cancion..........mi criterio es que existe una direccion muy buena para el acto, y en otras no y que solo van a realizar un cumplido y esto es falta de profesionalidad que no debemos permitir pues lo que demuestra es falta d epreparacion y quien lo dirije falta de seriedad y respeto a si mismo

Eduardo Pérez Fábregas dijo:

16

26 de noviembre de 2021

14:57:37


Evidentemente, hay que retransmitirlo para que siembre en el que no lo vió, la gran obra que ha hecho Cremata

Nolberto avila dijo:

17

26 de noviembre de 2021

19:15:38


Sentido y profundo homenaje de sus hijos verdaderos de los que saben querer y nunca olvidar por qué hombres como fidel son inmortal. Su obra será eterna como eterno será de pensamiento. Felicidades colmenita. Y gracias a todos lo que hicieron posible el centro Fidel Castro Ruz

Nilda dijo:

18

26 de noviembre de 2021

19:56:09


Momento inolvidable, emocionante, como se lo merece nuestro Fidel.

libre libre dijo:

19

27 de noviembre de 2021

10:44:18


que maravilla.

Jorge Miranda dijo:

20

27 de noviembre de 2021

20:45:09


Fidel tiene que seguir abriendo caminos. La impermeabilización en las edificaciones no era prioridad hasta la década de 1980 que importantes obras como la Hilandería del Wajay, la fábrica textil “Celia Sánchez” en Santiago de Cuba y hasta el Palacio de las Convenciones, hubo fallas prematuras en las soluciones de impermeabilización: filtraciones y goteras. Fidel tuvo que intervenir. Invitó a Cuba al especialista indio Dr. Arq. Ay Yogesh Sethi quien visitó las obras antes mencionadas y dio una conferencia en el Palacio de las Convenciones en la que participaron especialistas cubanos. Lo supe por una carta del Ministerio de la Construcción fechada el 8 de septiembre de 1986 y firmada por Raúl Cabrera Núñez, que expresa que el Comandante en Jefe había hecho críticas en La Asamblea Nacional y en el III Pleno del Comité Central por las dificultades confrontadas en las edificaciones que se estaban construyendo. Posteriormente el MICONS dio prioridad a esta especialidad, incluso en Empresas de Proyectos importantes del país se habilitó una plaza, muy necesaria, para atender la impermeabilización. Sin embargo esta especialidad ha ido perdiendo apoyo y actualmente ni siquiera las normas que se hicieron por aquel impulso que dio Fidel se actualizan cada 5 años como corresponde. Espero que este Centro Fidel Castro Ruz, facilite conocer lo que dijo el Comandante en aquellas críticas. Así Fidel puede seguir ayudando a que no se pierda, como aprecio que está ocurriendo, lo que se logró, porque es necesario que las construcciones se diseñen y se construyan con soluciones de impermeables que eviten acotamiento prematuro a causa de las filtraciones, como ocurre y sufren muchas personas a lo largo y ancho del país, que obras nuevas y capaces de soportar un ciclón tienen molestas filtraciones, tanto por la lluvia como de instalaciones de las plantas superiores. Jorge Miranda Olivera (jmiranda51@nauta.cu)