ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Cecilio Lemus

El Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lo ha dicho en varias ocasiones, potenciar la asamblea municipal, el trabajo de los delegados, las comisiones y del consejo popular asegura que la participación del pueblo fluya, garantiza el poder popular.

Sobre esa idea también reflexionó Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, quien en su condición de diputado electo por el municipio capitalino Arroyo Naranjo, participó en la XXII sesión ordinaria de la asamblea de ese territorio, este domingo.

Con el teatro de la Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo como escenario, Lazo Hernández conversó acerca de la importancia del delegado como base fundamental de nuestro sistema y el compromiso que ello significa con el socialismo.

Foto: Ariel Cecilio Lemus

«Raúl dijo alguna vez que los delegados son los héroes anónimos de los barrios y yo siempre lo repito, y los defiendo, porque son quienes están en la primera trinchera de batalla de nuestro sistema político. Entonces, ser delegado es compromiso con la patria y significa sentir en lo más profundo que hay que defender esta obra», recalcó.

Durante el encuentro, presidido por Rafael Castillo Montoya, presidente de la Asamblea Municipal de Arroyo Naranjo, Esteban Lazo recordó, a propósito de la proximidad del aniversario 45 de la constitución de los órganos del poder popular, el principio esencial de que el pueblo nomina, elige y revoca; por tanto, no existe un verdadero poder popular sin la participación de las masas, que es la esencia de nuestra democracia.

Asimismo, y con ello coincidieron varios delegados, el presidente del parlamento cubano consideró que la principal tarea es la económica, pues sin los recursos creados no se pueden resolver los problemas de la misma población que nos eligió, como también es necesaria la capacitación en estos temas y en otros fundamentales para lograr ver con ojos propios las dificultades y sus soluciones.

Lazo Hernández, quien solo hace unas jornadas recorrió varios consejos populares de Arroyo, volvió la mirada a un asunto esencial en la gestión del gobierno, en consonancia con las directrices y objetivos del 8vo. Congreso del PCC que la transversalizan.

En ese sentido, subrayó que el máximo órgano del Estado y el Gobierno en el municipio es la asamblea municipal, por lo que los delegados no solo tienen que creérselo, sino ejercerlo y hacer sentir su autoridad.

Por esa misma línea fue el análisis de los presentes, pues a decir de varios delegados, su función debe realizarse desde el control, pero caminando las calles de la comunidad, en la visita a las bodegas, las farmacias, etcétera, y encontrar las alternativas desde el conocimiento y la creatividad, buscando que los distintos actores económicos y la población, en general, se involucren en el desarrollo del municipio que, al fin y al cabo, significa el desarrollo del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pau dijo:

1

26 de septiembre de 2021

16:36:00


Hay que darle más poder al delegado en la circunscripción, persona que trabajan y el tiempo es limitado, y sobre ellos los qué si le pagan y están en otras tareas y no se acuerdan del delegado que se bate con las inquietudes de la población y no tienen la solución, hay qué poner los pies donde van, no bla,bla,bla y .......sin siguen las quejas saludos

Pau dijo:

2

26 de septiembre de 2021

16:38:59


El delegado, no puede sólo, el tiempo es limitado

Tamy Rodríguez dijo:

3

26 de septiembre de 2021

22:50:37


Es necesario y urgente que los representantes de la asamblea del Poder Popular,los funcionarios de las localidades recorran los barrios,las empresas,valoren los servicios.En mi opinión esto no funciona en Alamar.Casi 2 años de pandemia ahorita;y no se acaba de redescubrir el agua caliente para que los productos lleguen a todos equitativamente y sobre todo sin martirizar a las personas horas y horas en las colas,aglomerado,siendo maltratados por gerentes y administradores que junto a sus trabajadores solo atienden 90 -100 personas diario.Mal utilizando los recursos del estado cuando teniendo hasta 5 cajas registradoras solo funcionan 2.Como dice Raúl y nuestro presidente hay que pegar el oido a la tierra y esa filosofia no es aplicada en Alamar.Muchas actitudes permisibles desde trabajadores del servicio,los LCC,los coleros,revendedores.Es duro escuchar todo los días las mismas quejas de la población y no sucede nada.No se pone fin al maltrato y a la indiferencia que tanto critica nuestro presidente;todo los días nos llama hacerle la vida al ciudadano mas fácil,menos difícil,derribando el bloqueo que nosotros adentro nos ponemos;pero no lo veo en mi localidad.Y que hablar de lo cotidiano que está resultando la violencia de jóvenes y considero que las autoridades competentes deben prestar más atención al respecto.