ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A partir de este viernes, 24 de septiembre, atendiendo a la situación epidemiológica del país, comenzará de forma gradual la reapertura de servicios gastronómicos –de manera presencial– en ocho territorios: La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Santiago de Cuba, Guantánamo, Mayabeque y el municipio especial Isla de la Juventud, previa autorización del grupo de trabajo temporal de la provincia.

Para ello, informó la titular del Ministerio del Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, se ha diseñado una estrategia basada en un protocolo de salud y también de restricciones, pues en aquellas áreas donde existan eventos activos de transmisión de la COVID-19, no procederá la apertura.

De esta forma, se restablecerán los servicios a la mesa, barras, mostradores o en el interior de salones, garantizando siempre la ventilación natural y en espacios al aire libre, las capacidades según el aforo y que haya una distancia de dos metros entre cada mesa, acotó.

«Se mantiene, por otra parte, la restricción de mesas buffet, no se abrirán servicios en locales totalmente cerrados y se buscará potenciar la modalidad por reservaciones». En la capital, Reinaldo García Zapata, su gobernador, precisó que 533 unidades gastronómicas iniciarán la reapertura de sus servicios, incluyendo establecimientos de trabajadores por cuenta propia y círculos sociales.

Asimismo, informó que quedan restablecidos los servicios notariales, del Registro Civil y Registro de la Propiedad, en tanto, la restricción de movimiento de la ciudad pasa a ser a partir de las 10:30 p.m.

En el resto de las provincias, de acuerdo con el comportamiento y la incidencia de la pandemia, se irá evaluando cuáles territorios podrán incorporarse a estas posibilidades.

En otro orden, la titular del Mincin destacó que por encima de muchas limitaciones, del bloqueo, de la paralización del turismo y de algunos rubros exportables, se ha mantenido como política de país la distribución de la canasta familiar normada con un nivel de prioridad, aun cuando persisten no pocos obstáculos, entre ellos, mencionó el aumento de los fletes, la persecución financiera a nuestras instituciones bancarias y la necesidad, por ello, de acudir a mercados más lejanos, además de que el Gobierno de ee. uu. haya incluido a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Ahora mismo, dijo, la entrada del pollo, que era estable, se demora en arribar a la Isla hasta 50 días y ello provoca afectaciones en la distribución de la canasta. Por ejemplo, el correspondiente a septiembre se tiene que entregar en octubre por tal motivo, especificó.

También hizo referencia a las afectaciones en la entrega de la leche en polvo para dietas, ya que en cinco provincias solo se distribuyó el 50 % y, debido a las insuficiencias que tiene hoy la industria con relación a este alimento, no se podrá reponer el faltante. En el caso de la leche que se entrega a los niños entre cero y siete años, aclaró que sí está asegurado el completamiento, al igual que para las embarazadas y los niños con enfermedades crónicas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fidel dijo:

1

24 de septiembre de 2021

18:42:04


Y la apertura de las playas?, Pienso es posible organizar permitiendo la entrada de transporte privado mostrando carnet de vacunación.

Maikel Argüelles dijo:

2

24 de septiembre de 2021

20:10:27


A partir de cuándo se puede ir a la playa

Alain dijo:

3

24 de septiembre de 2021

20:48:10


¿Y el pase ó las vacaciones de los muchachos del servicio militar para cuando?

Raúl dijo:

4

24 de septiembre de 2021

21:00:28


Me gustaría saber sobre la reapertura de los gimnasios y centros deportivos al aire libre,por ejemplo:El Pontón,ubicado en el municipio de Centro Habana

Yisel Linares Rodríguez dijo:

5

25 de septiembre de 2021

12:01:08


Me gustaría saber si ya se restablece los servicios en las oficinas del carnet de identidad porque según ellos solo nacimientos nuevo y no me pudieron hacer cambio de dirección por nueva propiedad

Jose Respondió:


26 de septiembre de 2021

05:38:41

Pues en el mes de julio de éste año yo hice cambio de dirección en el carnet de identidad en el municipio Playa.

juan dijo:

6

26 de septiembre de 2021

18:10:53


Y los precios qué? Seguimos subiendo? Alguien o alguna institución debe poner freno a este proceso, en la gastronomía, agro, etc.,

Sheila Cuervo dijo:

7

28 de septiembre de 2021

14:17:39


Por favor que alguien con autoeidad se digne a responder la pregunta de las playas. Estamos desesperados por ir a las playas es una de las formas mas seguras que tiene la familia cubana de salir y divertirse en estos tiempos de covid

Manuel Vázquez ortíz dijo:

8

29 de septiembre de 2021

21:09:23


El día 4 comienzan las clases en Manzanillo granma de los estudiantes de 12 grado y My pregunta es :cómo vamos a viajar si no han abierto bien el transporte.