ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: del autor

MATANZAS.–Luego de fallas técnicas en la turbina de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, que demoraron su sincronización con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), y realizadas las correcciones pertinentes, en la tarde de ayer volvió a entrar en línea el bloque unitario de generación, e incrementaba gradualmente el aporte de energía, altamente significativo en medio de la contingencia que vive el país en ese servicio.

Edier Guzmán, director de Generación Térmica de la Unión Eléctrica, explicó que la planta empezó a ganar carga de manera progresiva hasta alcanzar los 140 megawatts (MW) alrededor de las 7.30 p.m., y, de no presentarse otros inconvenientes, debían completarse los 260 MW de potencia al final de la noche.

Precisó que, al mismo tiempo, los especialistas estarían muy atentos al comportamiento de la turbina, en la cual se registraron con anterioridad algunos valores por debajo de los requeridos y que exigieron la presencia de expertos para ajustar y dar uniformidad a todos los componentes de esa área.

Misbel Palmero Aguilar, director del bloque, señaló que, considerando la envergadura de la falla, se decidió mantener la caldera y equipos auxiliares en régimen de trabajo, para retomar la generación tan pronto como fuera posible, algo que resultó provechoso.

Foto: del autor

Al cabo de cinco días, los técnicos de la planta, operarios de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Termoeléctrica, y otros especialistas de varios lugares del país, lograron entrar y reparar la caldera, una labor en extremo complicada.

Las labores intensas de las últimas horas en la CTE matancera refuerzan la idea de que no es nada fácil la reparación y puesta en marcha de una termoeléctrica. El menor percance puede modificar el correcto funcionamiento de la industria.

Directivos del mayor bloque unitario del país habían anunciado que sincronizarían el mismo en menos de una semana, empresa difícil pero no imposible.

Pensaron ganar tiempo, acortar los plazos del mantenimiento por algo que comentó este lunes el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz en la propia unidad. “Ellos están conscientes de la importancia del trabajo que realizan”.

De manera paralela hicieron otras labores importantes para el buen desempeño de la unidad, necesitada, como se ha recalcado, de un mantenimiento capital.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mareliz lopes. Cardoso dijo:

1

22 de septiembre de 2021

05:30:33


porque no quitan la corriente por el dia para que descansen los niño y poder cuidar las personas enfermas xe noche mucjo mosquito y calor

Yudit Turcas dijo:

2

22 de septiembre de 2021

08:01:51


Es digno de reconocer el inmenso esfuerzo que realizan, trabajar bajo tanta presión y con tan alta responsabilidad los califica como héroes

Cuqui dijo:

3

22 de septiembre de 2021

10:09:25


Bueno, espero que con el dinero que genere la exportación de vacunas cubanas se pueda realizar esa reparación capital.

Felicia mirabal crespo dijo:

4

22 de septiembre de 2021

12:31:03


Gracias y muchas felicidades por el esfuerzo realizado, sabemos todos los problemas que se les presenta, pero tenemos confianza absoluta en su capacidad de responder ante ellos, muchas gracias SALUD PARA TODOS.

Odalis dijo:

5

22 de septiembre de 2021

13:29:38


No se puede decir que los apagones le gustan a alguien, pero tenemos que ser más consientes de lo que se hace para que esto no ocurra, hay trabajadores que ponen todo su empeño y sus fuerzas para dar soluciones, para ellos todo nuestra gratitud, bendiciones

Andy William Madrigal Estrada dijo:

6

22 de septiembre de 2021

15:47:22


Pienso que este país debe invertir en energía renovable, ya que no se puede invertir en una termonuclear.

Dennis René Álvarez López dijo:

7

22 de septiembre de 2021

21:12:17


Una felicitación extensiva para todos y cada uno de los trabajadores que estuvieron enfrascados en la recuperación lo más rápido posible la CTE Antonio Guiterras de Matanzas eso es ponerle corazón a la obra, a la Revolución y a Cuba

luis dijo:

8

23 de septiembre de 2021

10:15:35


Gracias por los esfuerzos ,estamos conscientes de lo que hace la UNE,

Joel Juliá Morejón dijo:

9

23 de septiembre de 2021

15:36:36


En tiempos de tantas dificultades y en condiciones de extrema tensión, los trabajadores del sistema electroenergético nacional están realizando una verdadera proeza. Merecen igual admiración y gratitud que el personal de nuestro sistema de salud. Para todos ellos no pido aplausos, sino una sentida ovación. Muchas gracias a todos.

Daniel dijo:

10

23 de septiembre de 2021

16:27:08


Muy bien por los trabajadores y especialistas, también hay que tener en cuenta a la hora de los apagones por ejemplo A la ciénaga de Zapata; con sus mosquitos y especificidades principalmente en las noches.