ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Felton, Holguín.–La Unidad No. 1 de la central termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez, de este poblado oriental, al cierre de esta edición se preparaba para sincronizar con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), gracias a la ardua labor de especialistas de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas, radicados en la planta, así como de fuerzas propias.

Según explicación ofrecida a este diario por el ingeniero Osmel Maturell Reyes, director general de la CTE, resultaron eliminados los salideros en la caldera de la referida unidad, los cuales habían provocado la desconexión del bloque el miércoles pasado.

Tras la paralización de la generación, detalló, hubo que esperar «que se refrescara» la planta para iniciar la reparación de la avería, proceso que se extendió hasta poco antes de las tres de la tarde de ayer, hora en que la unidad arrancó nuevamente y, tras alcanzar los niveles adecuados de carga, iba a sincronizar con el SEN.

Maturell Reyes reconoció el rápido y preciso accionar de los especialistas a cargo de las reparaciones de la caldera, al tiempo que explicó que la Unidad, de 260 megawatts, alcanzará gradualmente su potencia máxima.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

René Parapal. dijo:

1

13 de septiembre de 2021

00:20:35


Se aprecia irritación en la población más castigada por los apagones por las razones explicadas y ante la garantía de que se resuelva en el menor tiempo posible.Ademas se conoce que continuarán las interrupciones al tener que programar los ciclos de mantenimiento de nuestras termoeléctricas y la ocurrencia de averías imprevistas cuando una planta sale del sistema para recibir mantenimiento.

Enilda dijo:

2

13 de septiembre de 2021

09:09:56


Bueno ojalá que no aparezcan nuevas averías, porque la verdad es que a partir de que nos incrementaron la factura eléctrica que era de suponer recibiríamos un mejor servicio, cuando no se rompe algo, se acaba el combustible, o se le olvida encender el chucho al que tiene esa tarea, pero el servicio de la empresa eléctrica se ha convertido en un infierno para todas las familias. No queremos explicaciones ni justificaciones, necesitamos estabilidad en el servicio que muy bien pagamos!.

Empresa Eléctrica Guantánamo dijo:

3

13 de septiembre de 2021

11:15:37


La Unidad No. 1 de la central termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, lista para sincronizar con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), gracias a la ardua labor de especialistas de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas, radicados en la planta, así como de fuerzas propias. Así somos los eléctricos, en momentos difíciles, damos lo mejor de sí y nos multiplicamos en aras de mejorar el servicio que prestamos, porque el pueblo y su bienestar es nuestra prioridad. Nuestro pueblo debe confiar en nosotros, resolveremos todas las situaciones que hoy presentamos para con la generación, aunque el reto es difícil lo superaremos. Los eléctricos damos el corazón por cuba.

Carlos Miguel dijo:

4

14 de septiembre de 2021

17:56:21


No dudo del esfuerzo que han hecho y hacen todos los días los trabajadores eléctricos, pero lo que es evidente es que el sistema de generación eléctrica en nuestro país está en crisis y no garantiza la estabilidad en el servicio y eso por supuesto no niega el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores. Es responsabilidad de los que han concebido y dirigido la estrategia, proyección y ejecución del desarrollo eléctrico, económico y social del país.