ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La asistencia social ofrece protección a más de 16 000 ciudadanos en Camagüey Foto: Archivo

La atención a las personas más vulnerables deviene política permanente en Cuba, aun en el contexto excepcional por el que atraviesa la economía. Bajo el principio de que nadie queda desamparado ni abandonado a su suerte, el Gobierno aprobó financiar, por el Presupuesto del Estado, una ayuda económica temporal a los beneficiarios de la asistencia social que reciben prestaciones monetarias, para asumir el costo de la canasta familiar normada, el arroz adicional y los productos de aseo que se entregan de forma controlada a través de la libreta de abastecimiento.

La decisión se hizo efectiva a partir de este mes de septiembre y ello se suma a las prestaciones y servicios que se ofrecen a través del sistema de seguridad social.

Esta ayuda económica, que se otorga en correspondencia con la composición del núcleo familiar, ya ha sido recibida por 161 574 beneficiarios de la asistencia social, en las unidades de correo donde habitualmente efectúan el cobro de la prestación monetaria. El pago se extenderá hasta el próximo 15 de septiembre.

Según una nota enviada a nuestro diario por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, esta medida es coherente con la política de beneficio social que ha defendido históricamente la Revolución Cubana, y ratifica la voluntad del Gobierno de dar atención priorizada a los que más lo necesitan.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

René Parapal. dijo:

1

13 de septiembre de 2021

00:16:51


Es la voluntad política de la dirección del país para apoyar a las personas vulnerables a pesar de las serias dificultades por las que atraviesa nuestra economía por obra del bloqueo.

Mireilys Rollán Pino dijo:

2

13 de septiembre de 2021

00:43:02


Todo lo que se haga en materia de cuidado a los ancianos y personas vulnerables es poco. Yo considero que sería muy útil la entrega de bonos para suplir a los ancianos sin ayuda de las cosas necesarias para vivir como cama, colchón, ventilador, cocina, sábanas, colcha para el frío, ropa y zapatos. Por mi parte yo utilizaría el aporte a la FMC, CDR y sindicatos que no se sabe a dónde va para estos fines más dignos. El cuidado a los que por años mantuvieron esta revolución hermosa en pie no tiene precio

Elba dijo:

3

13 de septiembre de 2021

04:20:07


Muy buena la medida.Sugiero valoren un aumento a los q nos jubilamos con la antigua e injusta ley anterior .Fueron más beneficiados los q lo hicieron con la nueva ley

Bárbara Respondió:


13 de septiembre de 2021

17:08:29

Muy de acuerdo con su planteamiento. Tuve que jubilarme por la ley vieja para cuidar de mi madre. Mi salario era alto , pero con los recovecos matemáticos te rebajaban dinero y luego volvían a calcular , un verdadero rejuegos de números, al final 340.00 pesos con un aumento de 45.00 =385.00 y ahora una persona que nunca ha trabajado cobra casi lo mismo que uno con 34 años De trabajo y en esa época buen salario. Nos satisface esas personas más vulnerables tengan beneficios y su ayuda. Pero pido revision de las nuevas pensiones . Saludos

Vian Respondió:


20 de septiembre de 2021

12:24:19

Totalmente de acuerdo. Es correcto lo q han hecho en beneficio de esas personas, pero la remuneración casi Iguala a los q hemos trabajado toda la vida. Sería oportuno hacer una revisión.

Niover Lazaro Rubio Rivero dijo:

4

13 de septiembre de 2021

06:12:44


Mientras esto sucede en el país, en Pilón granma, a mi hermano Yoannis Valera Rivero, discapacitado de 38 años de edad, le suspendieron la prestación monetaria temporal excepcional que tenía, alegando que mi otro hermano y yo, que vivimos en núcleos diferentes y no hemos podido ni terminar de construir nuestras viviendas tenemos que mantenerlo, algo imposible sin desatender nuestras propias necesidades y la de nuestras familias, díganme si obligar a un adulto de 38 años que no puede trabajar pero lleva una vida social activa aún con sus limitaciones, a depender de sus hermanos que bien poco pueden darle, no es excluirlo y dejarlo desamparado.

Yolanda Respondió:


13 de septiembre de 2021

17:39:41

Tienen razón ,nos jubilaron con una ley de un infimo porciento del salario,mil y pico peso,y ahora las jubilaciones,son dos y tres veces las de nosotros y antes si se trabajaba y a concie.ncoa.

Lhs dijo:

5

13 de septiembre de 2021

07:16:58


Buenos días. Quisiera saber si con los pensionados q cobran menos q un salario mínimo se tiene pensado llevarlos al menos hasta ese monto.

Eneida dijo:

6

13 de septiembre de 2021

07:25:20


Muy buena medida. Quisiera saber quiénes reciben esta ayuda temporal? Gracias

Mateo dijo:

7

13 de septiembre de 2021

07:55:34


Pienso q debe analizarse la situacon de los jubilados q lo q persiben no les malcanza ni siquiera para comprar la canasta básica y hay q pensar q tienen derecho a comer viandas, frutas y ensaladas además de vestir adecuadamente q ya se ve la diferencia de esas personas en las calles, es lamentable q esto ocurra personas q dejaron su vida luchando y trabajando por está revolucion y aún lo siguen haciendo y no reclaman nada por favor hagan un análisis y ayudan esa parte de la sociedad q tanto lo necesita en estos momentos x q todos los precios estan inalcanzables ni para los trabajadores simples. Gracias miles.

Rubén Respondió:


13 de septiembre de 2021

23:30:54

Ese mismo reclamo se ha hecho por cientos de jubilados y no les falta razón, pero no han tenido siquiera el respeto de darles una respuesta. Sencillamente el silencio ha sido la respuesta.

laima dijo:

8

13 de septiembre de 2021

07:59:49


quiciera saber si una mujer que vive sola y por problemas en las manos que no puede hacer casi nada se puede veneficiar con este beneficio, valga la redundancia, que se hace para obtenerlo.

Mateo dijo:

9

13 de septiembre de 2021

08:32:06


Esa ayuda es magnífica pero pero en sentido general lo necesitan todos los jubilados y pensionados para no depender de nadie y por lo menos le alcance para vivir y vestir.

LEONARDO HERNÁNDEZ dijo:

10

13 de septiembre de 2021

08:56:42


Deverian dejar esa ayuda mensual En estos tiempos lo necesitamos

Víctor dijo:

11

13 de septiembre de 2021

09:10:59


Buenos días.mi situación es la siguiente, cuando mi padre tenía 31 años tuvo un accidente de alto voltaje provocado por negligencia de la empresa eléctrica y perdió ambos brazos. En estos momentos tiene 61 años el cobra su seguridad social.la situación está en que mi mamá ( esposa de mi papá) tuvo k dejar de trabajar para ocuparse de el pues mi papá depende de una persona que esté con el en todo momento.En estos momentos actuales de la tarea ordenamiento (muy necesaria en estos tiempos) y a raíz de la alza de los precios se nos hizo necesario que mi mamá, que hasta el momento no le pagaban nada , hacer una gestión para lograr que le pagaran por seguridad social, siendo la respuesta en todo momento una negativa puesto que ella dejó de trabajar. Ella es la esposa y dejó de trabajar por un motivo de fuerza mayor.mi pregunta es : a donde dirigirnos en esta situación pues en estos momentos es muy díficil sostenerse económicamente tres personas con el salario de dos. y más aún cuando no es porque no kiere ni kiso trabajar si no por motivo de fuerza mayor k fue el accidente de mi papá.

Tomas Respondió:


20 de septiembre de 2021

23:26:54

Hola Hermano Victor , Te Comento Efectivamente Es Muy Duro , La Situacion , Te Invito A Que Te Ponga En Contacto Conmigo A Traves De Mi Correo tomasjm0@gmail.com Somos De España Canarias Las Palmas . Www.actualidadcanarias.com

Haydee Hernandez dijo:

12

13 de septiembre de 2021

09:41:16


Mi suegra es seguridad social y coje1070 mientras que todos los demás cojen 1500 yse dijo que se le iba aumentar pero nada se le ha subido a asistencia social y a esos ancianos nada les pido por favor que revisen que esos anciano también necesita sin más aidee

roberto dijo:

13

13 de septiembre de 2021

10:03:07


gracias

Ernestin Hortensia Fernández Menendez dijo:

14

13 de septiembre de 2021

10:11:45


Yo recibo 1520 mensuales y apenas llegó a fin de mes, pues las viandas y otros artículos de 1necesidad son bien caros, tengo 5 enfermedades crónicas y debo comprar medicamentos, y pagar, luz, teléfono, agua y gas todo súper caro. Yo tengo 72 años y mi esposo 76 el cobra

Lourdes dijo:

15

13 de septiembre de 2021

10:15:40


Creo que está muy buena esta aclaración pero yo no entiendo nada de lo que quieren decir, diculpen, necesito una amplia aclaración, gracias.

Alida Respondió:


13 de septiembre de 2021

15:43:32

Siempre ha sido así ....Somos Continuidad

Manuel dijo:

16

13 de septiembre de 2021

12:10:38


¿Y los que cobran por tarjeta magnética como cobran ese dinero?

Yaima dijo:

17

13 de septiembre de 2021

13:05:55


Buenas yo realmente no entiendo mucho. A mi niña y a mi me dan dan una pensión antes de 285.00 mn y ahora de 1000 mn solamente. No puedo trabajar ahora porque con la covid no puedo dejarla sola en la casa y con esa pensión no alcanza para dos personas.

Alberto dijo:

18

13 de septiembre de 2021

13:37:01


Mi madre cobra 1070.00 cup ni tan siquiera llega a lo estipulado por la canasta básica, que todos conocemos de cuanto es, ella actualmente tiene 84 años, la medida debe de ser buena sabemos que el estado va a desembolsar una gran suma de dinero. Mi madre es viuda de un oficial de la Fuerzas Armadas Revolucionaria que el mismo falleció en el 1976 pero ella era quien lo atendía a plena capacidad y ahora, han pasado tantos años y el nivel de vida a subido tanto, esta subida que se dice que es eventual porque no lo dejan de por vida a todos el aumento de la seguridad social. Saludos

Sandra García dijo:

19

13 de septiembre de 2021

13:52:25


Yo soy viuda y bueno mi hijo perdió su papá y nos pagan por asistencia social 1070,para todo imagínense solo cojer los mandados y pagar la luz ni me alcanza imagínese para comprarle un par de zapatos a mi hijo o una muda de ropa o su merienda para la escuela,como dijo otra compañera dijeron que iban a subir la cantidad de dinero pero de eso nada,por favor necesitamos revisen eso porque ya uno no puede más,gracias de antemano yo se que uno escribe por gusto pero bueno

Enrique Miguel Libres Chongo dijo:

20

13 de septiembre de 2021

13:56:57


La medida tomada es buena pero no es la solución. A mi entender hay que analizar el reordenamiento que se hizo con los salarios y en especial los jubilados Por ejemplo ( no es para echarle tierra a las madres de tres niños ) una madre de tres niños cobra una seguridad social de 3000 pesos y en la mayoría de los casos nunca ha trabajado y yo jubilado con 31 años de trabajo además combatiente internacionalista cobro 1733 pesos y analicen los salarios de muchas personas que están cobrando normal por su trabajo más de 12000 presos .Para mi hay algo que no cuadra y que se debe analizar